
- 476 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Este nuevo libro de Carlos Piñeiro Iñíguez aborda un periodo de la historia argentina del siglo XX cuya riqueza y complejidad invitan a analizarlo despojado de prejuicios ideológicos. Se trata de estudiar el "problema argentino" entre 1930 y 1940, en el marco de una crisis que modificó el esquema de poder mundial. En ese escenario, Marcelo T. de Alvear y Agustín P. Justo, jefes de espacios políticos en apariencia antagónicos, defendieron "un modo de vida argentino" alejado de los totalitarismos y garantes del orden, del progreso y de la paz social. De ahí, la ambivalencia de muchas actitudes y tomas de posición que se narran en esta obra, fruto de una investigación rigurosa, bien fundada y pensada en todos sus matices. María Sáenz Quesada Carlos Piñeiro Iñíguez, en este apasionante libro, entre cuyos méritos cabe destacar la vasta, erudita y generosa investigación, con una prosa límpida y desasida de oscuridades infructuosas, estudia con minucioso rigor una decisiva clave política, que primero influyó y, luego, dominó la escena pública argentina: la relación entre Agustín P. Justo y Marcelo T. de Alvear. Esta relación se inició en 1922, cuando el primero es designado Ministro de Guerra del segundo, y finaliza veinte años más tarde en circunstancias fatídicas: ambos mueren con meses de diferencia, dejando un vacío político que dio paso a una nueva etapa, el peronismo. La filiación entre ambos es relatada mostrando diferencias y coincidencias, acercamientos y alejamientos, entre figuras que, a la luz de sus antecedentes políticos e ideológicos, estaban más cerca de la cooperación que del enfrentamiento. Rosendo Fraga Esta obra recorre con virtuosismo uno de los períodos más controvertidos de la historia contemporánea argentina. Piñeiro Iñíguez logra reconstruir los problemas más acuciantes de esos años y recuperar los intrincados realineamientos políticos que desató la crisis de 1930 en un contexto de ebullición nacional y mundial. Así, a la luz de una mirada crítica y erudita, y mediante una auscultación perspicaz de los principales actores políticos y sus móviles –que nunca abandona la premisa de que la contingencia reina en el tiempo histórico–, esta obra se transforma en ineludible para el lector interesado en el suceder político de nuestro país. Ignacio A. López PROMETEO EDITORIAL | ARGENTINA Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas, entre otros: La crisis del modelo agroexportador y el derrocamiento de Yrigoyen El liderazgo político de Agustín P. Justo y la Concordancia El alvearismo en la UCR y las tensiones internas radicales FORJA: nacionalismo, antiimperialismo y legado yrigoyenista El radicalismo y el fraude conservador en Buenos Aires Ortiz y Castillo frente a los desafíos de la Segunda Guerra Mundial El Plan Pinedo, la economía de guerra y los debates sobre industrialización Con este libro podrá analizar en detalle la relación política entre Agustín P. Justo y Marcelo T. de Alvear en la Argentina de entreguerras. ¡Adquiera ya este libro para conocer más sobre los conflictos y realineamientos políticos de la crisis de 1930! TAGS: historia argentina; Justo; Alvear; crisis de 1930; política; entreguerras; peronismo
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.