
Antropología en singular
Historias menores de las tierras bajas sudamericanas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Antropología en singular
Historias menores de las tierras bajas sudamericanas
Descripción del libro
A pesar de vivir en una época que promueve explícitamente el pluralismo y la diversidad, no es raro que los testimonios sociales se presenten de manera estandarizada como emblemas o portavoces de una colectividad, una causa o una ideología. A través de una galería de retratos individuales, pequeñas biografías e historias menores, este libro opta por explorar cómo las experiencias particulares desbordan las categorías impuestas por la academia, la política o los movimientos sociales. Se trata de repensar la identidad personal en su dimensión creativa y generadora, e incluso considerando sus aspectos ambiguos, problemáticos o contradictorios, a fin de demostrar que una etnografía centrada en la persona nos permite analizar con mayor riqueza y matices la diversidad de relaciones entre los pueblos indígenas sudamericanos, sus alteridades y sus observadores.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Introductory pages
- Table of contents
- Introducción. Historias ordinarias y extraordinarias
- Cap. 1. José Segundo, polímata chaqueño
- Cap. 2. Una trama que gira sobre sí misma: vivencias de un mburuvicha chané
- Cap. 3. René Ramírez: biografía de un líder indígena en el cruce entre la industria taninera, los misioneros salesianos y las luchas de reivindicación indígena en Sudamérica
- Cap. 4. Mário Juruna y las pulsaciones de un momento histórico
- Cap. 5. De la lucha por la tierra a la Cámara baja: trayectoria del primer diputado wichí
- Cap. 6. Los jóvenes, las morenitas y la propiedad privada: de Eami al “mundo nuevo”
- Cap. 7. La desconcertante historia del pérfido Cuñamboy
- Cap. 8. Una dama europea en la Amazonía boliviana
- Cap. 9. Llamar por su nombre: fragmentos biográficos, relacionalidad y definición en relatos mapuche
- Cap. 10. “Dicen que no parezco williche porque no tengo miedo”: biografías de mujeres indígenas de San Juan de la Costa, Chile
- Cap. 11. Historias orales de la XI Marcha Indígena por el Territorio en Bolivia
- Cap. 12. Un malón de la mente en el Chaco gringo, o el doble aprieto de Javier
- Cap. 13. Una moto que andaba con agua: variaciones sudamericanas sobre la transición ecológica
- Cap. 14. Lisandro Vega, un hombre con muchas historias
- Cap. 15. Laureano Segovia, escritor
- Cap. 16. Elda y Silverio: historias comunes y singulares