
¿Ciudades invisibles?
Paisajes urbanos de la Antigüedad tardía (siglos III-VIII)
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
¿Ciudades invisibles?
Paisajes urbanos de la Antigüedad tardía (siglos III-VIII)
Descripción del libro
¿Son invisibles las ciudades tardoantiguas? Este volumen contribuye a la investigación sobre las ciudades en la península ibérica y en el norte de África y, por tanto, a la historia social del poder, entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media. Ofrece una selección de diez estudios de casos de ambas regiones, basados en la evidencia arqueológica, los monumentos epigráficos y la transmisión literaria, para el periodo comprendido entre el 300 y el 800. Presta especial atención al vínculo entre los cambios en el espacio urbano y las estructuras sociopolíticas, un proceso que es el resultado, por un lado, de la manifestación material del cristianismo y, por otro, de la adaptación a las cambiantes condiciones externas, como el establecimiento de la dominación visigoda, vándala y, finalmente, omeya.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Introductory pages
- Table of contents
- Prólogo
- Las ciudades en el sur de la península ibérica y el norte de África en la Antigüedad tardía (ss. iii‑viii)
- I. — Retos y líneas de investigación
- II. — Estudios de caso
- III.— Estudios topográficos
- IV.— Estudios temáticos
- V.— Estudios comparativos
- Historia urbana como historia comparada
- Fuentes y bibliografía general
- Índice de lugares, personas y materias