
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Historia de la juventud en la Argentina de los siglos XX y XXI
Descripción del libro
Un varón de 17 años llegado desde la Rusia campesina a la Argentina de fines del siglo XIX ¿se sentía joven o era tratado en esos términos? ¿Y qué pasaba seis décadas después con las chicas que usaban minifalda o blue jeans y que escuchaban rock'n'roll? Gran trabajo de síntesis y de interpretación, Historia de la juventud cuenta la historia de la Argentina poniendo el foco en las experiencias y las representaciones del "ser joven" durante el siglo XX y el primer cuarto del siglo XXI. Y muestra con maestría cómo ser joven no significa lo mismo para varones y mujeres, para sectores populares, medios y altos, para habitantes de zonas urbanas y rurales.
La juventud no es un dato de la realidad sino una condición ambivalente que, según las épocas, puede encarnar una promesa de regeneración o una amenaza de disolución de las jerarquías y la autoridad. En los años veinte, en el esplendor de la cultura de masas, la "melenita" simbolizaba la osadía de las mujeres que empezaban a ganar autonomía de sus padres, y el fútbol era una pasión de varones, mientras el cine y el tango renovaban los espacios de ocio, encuentro y seducción. Entre los cuarenta y los cincuenta, con la expansión de la matrícula secundaria y universitaria, la experiencia de ser joven se democratizó aún más. En los años sesenta y setenta, la juventud fue sinónimo de movilización, contracultura y radicalización política, y la principal víctima de la escalada represiva. A partir de los noventa, con el aumento del desempleo, ser joven empezó a asociarse con los consumos problemáticos y con la delincuencia, a la par que crecían expresiones musicales como el rock barrial o el rock chabón y el estigma de los "pibes chorros".
En una época obsesionada con el no envejecimiento, este libro reconstruye –desde la reforma universitaria de 1918 hasta los militantes libertarios de hoy– la historia larga de la juventud en relación con campos decisivos de la vida colectiva como la política, la cultura y la sexualidad.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Índice
- Portada
- Copyright
- Dedicatoria
- Introducción. Un siglo joven
- 1. Un país joven en busca de juventud
- 2. Jóvenes, “berretines” y cultura de masas
- 3. Hacia la ampliación de la juventud
- 4. La larga década de los sesenta juveniles
- 5. Entre dos primaveras
- 6. Hacia el fin de siglo
- Epílogo. Después de 2001
- Agradecimientos