
eBook - PDF
Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural
Resultados del relevamiento federal sobre las condiciones laborales de artistas, gestorxs y trabajadorxs culturales
- 422 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
eBook - PDF
Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural
Resultados del relevamiento federal sobre las condiciones laborales de artistas, gestorxs y trabajadorxs culturales
Descripción del libro
El proyecto Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural fue dirigido por Karina Mauro y desarrollado por una red de 65 investigadoras e investigadores de 9 universidades públicas, con la participación de RGC Ediciones en la publicación. Se trata de uno de los relevamientos más amplios sobre las condiciones laborales de artistas, gestores y trabajadores culturales en Argentina, realizado entre 2023 y 2024.
La investigación incluyó ocho encuestas: dos de alcance nacional (a escritores/as y músicos/as) y seis en circuitos urbanos de teatro independiente (actores, actrices y gestores/as de sala en CABA, La Plata y San Miguel de Tucumán). En total, se recogieron 2671 respuestas, procesadas y analizadas para ofrecer un panorama detallado de las condiciones sociolaborales del sector.
El estudio fue coordinado por un equipo federal con nodos en distintas regiones del país y contó con el aporte de asociaciones, sindicatos y colectivos culturales que facilitaron la difusión y el diseño de los cuestionarios. Su objetivo central fue generar indicadores confiables sobre el trabajo artístico, un área históricamente invisibilizada en las estadísticas culturales y que se reveló como clave tras la pandemia de Covid-19.
5 cosas que revela el estudio sobre el trabajo artístico y cultural en Argentina
Precariedad laboral estructural
El trabajo artístico se sostiene en la intermitencia, la multiactividad y la informalidad. La mayoría de los artistas necesita combinar sus prácticas con empleos no artísticos para subsistir.
Desigualdad de género
Aunque en sectores como la escritura hay mayoría de mujeres (54%), ellas enfrentan brechas de ingresos, menor reconocimiento y obstáculos para acceder a posiciones de poder.
Falta de reconocimiento legal y laboral
No existe un consenso ni políticas claras sobre qué significa ser artista para efectos de seguridad social, tributación o contratación. Esto deja a la mayoría sin derechos laborales básicos.
Rol clave de la autogestión
La producción cultural independiente (teatro off, editoriales, música autogestionada) es central para la vida cultural del país, pero funciona en condiciones de vulnerabilidad económica y con fuerte dependencia de la militancia de sus integrantes.
La pandemia como espejo de las desigualdades
Durante la emergencia sanitaria, los sectores que contaban con organización e institucionalidad —como la música a través del INAMU y su Registro Único— pudieron acceder a asistencias específicas. En cambio, allí donde no existía esa organización, miles de artistas quedaron completamente sin cobertura.
Algunos datos sobre los encuestados
2671 trabajadores del sector editorial, la música y las artes escénicas.
92% cuenta con estudios superiores generales.
60% posee estudios superiores específicos en su disciplina.
Solo 30% se dedica exclusivamente al arte; 57% combina con docencia.
80% gana menos de 4 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
Las ocupaciones artísticas aportan menos del 10% de los ingresos; la docencia y otros trabajos aportan entre el 75% y 100% de los ingresos.
42% no participa de sindicatos ni asociaciones de su disciplina.
75% no conoce la normativa laboral vigente para su área artística.
45% declara haber sufrido discriminación y 50% algún hecho de violencia en su trabajo o formación.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Desigualdades ocupacionales en el trabajo artístico y cultural de Karina Mauro en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Política cultural. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Política cultural