
Formación posgradual docente, Comunidades de aprendizaje y Desempeño en las pruebas Saber Colombia
- 230 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Formación posgradual docente, Comunidades de aprendizaje y Desempeño en las pruebas Saber Colombia
Descripción del libro
Los diferentes países han pretendido mejorar la calidad educativa por su relación directa con la calidad de vida, la movilidad social y la transformación del contexto. Uno de los instrumentos utilizados de manera generalizada para evaluar la calidad de la educación, son las denominadas pruebas a gran escala. En Colombia, buscando mejorar el desempeño de los estudiantes en las pruebas censales aplicadas por el ICFES, denominadas Saber 3º, 5º, 9º y 11º y como respuesta a los bajos indicadores relacionados con estudios de posgrado por parte de los docentes, se implementó una política desde el año 2015, que fue la denominada como programa Becas para la Excelencia Docente (BED) del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN). Desde esta perspectiva, la presente investigación tuvo como objetivo establecer y analizar las relaciones existentes entre la formación posgradual docente derivada de este programa, el desempeño de los estudiantes de educación básica primaria, básica secundaria y media de las entidades de La Guajira, Risaralda y Quindío, en las pruebas Saber durante el período 2015 a 2020, y la iniciativa de conformación y permanencia de Comunidades de aprendizaje, derivada de una de las exigencias de dicho programa. Se asume un diseño correlacional que permite establecer la relación entre el desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber 5°, 9º y 11º, la cantidad de docentes con formación posgradual de la Guajira, Risaralda y Quindío beneficiarias del programa BED y conformación y permanencia de las comunidades de aprendizaje docente durante el período 2015 a 2020. Esta investigación y sus hallazgos contribuyen al campo de análisis sobre el impacto e incidencia de los programas de formación posgradual docente en el aprendizaje de los estudiantes desde una perspectiva local, regional y nacional. De igual forma, se convierte en un insumo para que las maestrías encargadas de esta formación, tomen decisiones frente a la naturaleza de sus apuestas curriculares, con miras a la promoción de la calidad educativa en sus contextos de influencia.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.