Interculturalidad, flexibilidad curricular y educación en línea
eBook - PDF

Interculturalidad, flexibilidad curricular y educación en línea

Fundamentos para el desarrollo de los seminarios de la Maestría en Educación Metodología virtual

  1. 128 páginas
  2. Spanish
  3. PDF
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Interculturalidad, flexibilidad curricular y educación en línea

Fundamentos para el desarrollo de los seminarios de la Maestría en Educación Metodología virtual

Descripción del libro

Este libro explora la importancia de la interculturalidad, la flexibilidad curricular y la educación en línea; en él las autoras y los autores plantean un análisis amplio y reflexivo sobre las maneras en que estos elementos están interpelando y transformando los escenarios educativos actuales. El primer capítulo se sumerge en la dinámica de los escenarios educativos multiculturales. Allí se destaca la importancia de la interculturalidad como enfoque que trasciende el simple multiculturalismo para promover una convivencia basada en el diálogo y el intercambio cultural. Particularmente la reflexión sobre los estudios del Semillero de Investigación en Familia, Educación y Comunidad destaca algunas maneras en que la exposición a diversas culturas enriquece el tejido social y educativo, lo que hace posible una educación inclusiva y transformadora. También se reflexiona sobre la necesidad de actualizar la teoría educativa para abordar las complejidades de la sociedad actual, y el papel crucial de la educación. El capítulo dos aborda el impacto de la educación en línea, particularmente en contextos como Colombia, donde la modalidad virtual ha permitido acceder a la formación en lugares remotos. La Maestría en Educación Metodología Virtual de la Universidad Tecnológica de Pereira se presenta como un caso de estudio, a partir del cual se destaca que esta modalidad educativa rompe barreras de tiempo y espacio, y puede ser una vía para mejorar el sistema educativo, dado que proporciona oportunidades de formación a docentes en regiones alejadas. En ese marco, se plantean algunos desafíos y oportunidades de la educación en línea, uno de estos últimos ligados a su potencial contribución al desarrollo de competencias digitales valoradas en el ámbito profesional y laboral. En el capítulo tres se analiza la flexibilidad microcurricular en la educación básica y media, planteando algunas discusiones sobre los elementos necesarios para lograrlo, entre los que se contemplan la planeación, la ejecución y la evaluación, todos ellos acompañados de una reflexión acerca de algunas maneras en que pueden adaptarse a las necesidades del estudiantado y a los contextos actuales. Esta flexibilidad curricular se presenta como una herramienta para la construcción de identidad cultural y la formación integral, toda vez que se supere la mera transmisión de información y se favorezca una educación contextualizada y problematizadora. En el capítulo cuatro se profundiza en la formación posgradual en la virtualidad, particularmente desde el caso de la Maestría en Educación Metodología Virtual. En este capítulo se desglosan las generalidades de esta formación y se relatan experiencias y aprendizajes de docentes involucrados en la línea de profundización de Didáctica del Lenguaje. Además, se plantean algunos desafíos y oportunidades que presenta la educación. El último capítulo reflexiona sobre la necesidad de revisar y adaptar el sistema educativo para que refleje la diversidad y la realidad globalizada actual, por lo que se enfatiza la importancia de una educación que investigue y analice los entrelazados sociales, económicos y culturales que emergen diariamente. Así, la educación se presenta como una herramienta clave para el desarrollo de una visión crítica y contextualizada del mundo, que promueva la inclusión y la transformación social. En su conjunto, este libro propone una visión comprensiva sobre algunas formas en que la interculturalidad, la flexibilidad curricular y la educación en línea están redefiniendo e interpelando a la educación en la actualidad. En cada capítulo, mediante estudios y reflexiones, se destaca la importancia de pensar y responder ante las necesidades y desafíos de una sociedad diversa y en constante cambio, desde la promoción de una educación incluyente, crítica y transformadora. Desde la dirección de la Maestría, expresamos nuestro agradecimiento a los autores por compartir su producción académica, estamos seguros de que estos materiales se convertirán en documentos de cabecera para el desarrollo de los distintos seminarios de nuestro posgrado.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Interculturalidad, flexibilidad curricular y educación en línea de Escobar Vekeman, Cecilia Luca,Hurtado Loaiza, Claudia Viviana,García Zuluaga, Jessica Alejandra,Quintero Vicuña, Jhon Jairo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Educación multicultural. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Editorial UTP
Año
2025
ISBN del libro electrónico
9789587229806

Índice