
Atlas de parasitología médica
- 172 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Atlas de parasitología médica
Descripción del libro
El texto hace énfasis en el problema parasitario en Colombia, aunque también aporta conocimiento de otras regiones geográficas, teniendo en cuenta que el desarrollo socioeconómico del país contribuye a la migración de personas infectadas y pone en riesgo zonas consideradas como no endémicas. En nuestro país Baena et al publicaron un estudio en el 2019 que determinó la prevalencia de las parasitosis intestinales en un periodo comprendido entre el año 2000 y 2017 encontrándose que los más observados fueron: Blastocystis hominis (34.0%), Entamoeba coli (27.4%), Endolimax nana (26.2%), Entamoeba histolytica/dispar (15.1%), Trichuris trichiura (14.9%), Giardia duodenalis (14.8%), Ascaris lumbricoides (14.3%), Cryptosporidium spp. (11.8%), Iodamoeba bütschlii (6.7%), uncinarias (5.0%), entre otras. A lo largo de este documento serán descritos estos parásitos, además de otros que poseen importancia médica pero que desde el punto de vista epidemiológico son menos frecuentes.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.