Líder de 360°
eBook - ePub

Líder de 360°

Cómo desarrollar su influencia desde cualquier posición en su organización

  1. 320 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Líder de 360°

Cómo desarrollar su influencia desde cualquier posición en su organización

Descripción del libro

Durante sus más de treinta años enenseñar acerca del liderazgo, John Maxwell se ha enfrentado a lasiguiente pregunta una y otra vez: ¿Cómo pongo en práctica principiosde liderazgo si no soy el jefe?
Esta buena pregunta recibe su respuesta en el libro de Maxwell, Líder de 360°.Usted no tiene que ser el líder principal para causar un impacto en suorganización. Los buenos líderes no son capaces únicamente de dirigir asus seguidores, sino también son expertos en dirigir a sus supervisoresy sus contemporáneos. John Maxwell ofrece principios específicos paradelegar, dirigir y supervisar que acabarán con los mitos sobre elliderazgo y ofrecerán una luz más clara sobre los retos futuros. Loslíderes de 360 grados pueden dirigir efectivamente, sin importar suposición en una organización. Si aplica los principios de Maxwell,usted podrá ampliar su influencia y poder trabajar en equipo de unamanera más eficiente.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Líder de 360° de John C. Maxwell en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Business y Management. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
HarperEnfoque
Año
2006
ISBN del libro electrónico
9781418582531
Categoría
Business
Categoría
Management

SECCIÓN III

LOS PRINCIPIOS QUE LOS LÍDERES DE 360° PRACTICAN PARA DIRIGIR A LOS LÍDERES QUE LOS SUPERVISAN

«Sígame, estoy detrás suyo».

Si usted está intentando causar un impacto en la parte interna de una organización, es muy probable que se relacione con los mitos y los desafíos presentados en las primeras secciones de este libro. Es muy probable que usted tenga que lidiar con uno o más de ellos cada día. Entonces, ¿Cómo se mantiene a flote mientras vence los desafíos y evita los mitos? Usted desarrolla la habilidad de ser un líder de 360° aprendiendo a dirigir a los líderes que lo supervisan, liderando lateralmente a sus compañeros, y guiando a sus subordinados.
Cada una de estas cosas se inspira en diferentes principios y requiere de diferentes habilidades.
«Si usted desea avanzar, dirigir a los líderes que lo supervisan es mucho mejor que tratar de quedar bien».
—DAN REILAND
Dirigir a los líderes que lo supervisan es el mayor desafío de un líder de 360°. La mayoría de los líderes desean dirigir, no ser dirigidos, pero la mayoría de los líderes también desean tener más valor. Si toma la perspectiva de añadirle valor a los que están por encima suyo, usted tendrá una mayor probabilidad de influir en ellos. Dan Reiland dijo mientras hablábamos sobre este libro: «Si usted desea avanzar, dirigir a los líderes que lo supervisan es mucho mejor que tratar de quedar bien».
En el otoño de 2004, pude observar un mundo que era totalmente nuevo para mí. En «Exchange», un evento para ejecutivos que hago cada año, invité a los asistentes a experimentar una presentación hecha por el director de la filarmónica de Boston, Benjamín Zander. Fue una experiencia de líderazgo interactiva donde pudimos sentarnos junto a los músicos de la orquesta mientras ensayaban, y el director nos mostró una perspectiva fresca sobre la comunicación, el liderazgo, y el seguimiento dentro de un equipo de artistas de categoría mundial. Fue increíble.
Aquella experiencia me incitó a leer el libro que Zander escribió con su esposa, Rosamund Stone Zander, llamado el Arte de la posibilidad. Allí, cuentan una historia que ilustra maravillosamente el valor de la dirección y cómo esto puede añadir valor a un líder y a una organización. Benjamin Zander escribió:
Uno de los artistas más dotados y consumados que he conocido se sentó durante varias décadas en la posición modesta de la sección de viola de una de las orquestas principales de Estados Unidos. Eugene Lehner había tocado la viola con el legendario Cuarteto Kolisch, había entrenado al distinguido Cuarteto de Cuerdas Juilliard así como otros innumerables conjuntos… Con qué frecuencia lo he consultado sobre puntos difíciles de una interpretación, y él me quita el velo de los ojos debido a su perspicacia incandescente de la música.
Zander continuó diciendo que él se preguntaba si los otros directores, quienes tienen una reputación de ser egoístas, lo han consultado o han usado su inmenso conocimiento y experiencia como artista y líder. La siguiente es la respuesta de Lehner:
Un día, durante mi primer año tocando con la orquesta, recuerdo una ocasión cuando Koussevitsky conducía una obra de Bach y parecía tener un poco de dificultad en obtener los resultados que deseaba, simplemente no se oía bien. Lo bueno es que su amiga, la gran pedagoga y conductora francesa Nadia Boulanger, se encontraba en la ciudad y estaba escuchando el ensayo. Koussevitsky usó esa oportunidad para desenredarse de una situación torpe y embarazosa. La llamó: «Nadia, por favor, ¿puedes subir y dirigir un momento? Quiero ir a la parte del fondo para ver como suena». Mademoiselle Boulanger se levantó, hizo unos comentarios a los músicos, y dirgió sin problemas. Desde ese momento, en cada ensayo, he estado esperando que el director dijera: «Lehrer, suba aquí y dirija, quiero oír como suena». Han pasado cuarenta y tres años desde que esto pasó, y cada vez es menos probable que me lo pida.1
Estoy seguro que usted no quiere esperar cuarenta y tres años para tener la oportunidad de dirigir ya que desea ser una persona de influencia desde hoy. Influir en su líder no es algo que usted puede hacer de un día para el otro. De hecho, ya que no tiene ningún control en los líderes encima de usted en el organigrama, ellos pueden rechazar estar bajo su inflluencia o la de cualquiera que esté por debajo de ellos. Así que hay una posibilidad de que usted nunca pueda ser visto por ellos como un líder, pero usted puede aumentar enormemente las probabilidades del éxito si practica los principios en esta sección del libro. Su estrategia subyacente debería ser apoyar a su líder, añadirle valor a la organización, y distinguirse de los demás haciendo un trabajo con excelencia. Si usted hace estas cosas constantemente, entonces con el tiempo, su líder superior puede aprender a confiar en usted, contar con usted, y hasta pedirle consejo. Con cada paso, su influencia aumentará, y usted tendrá cada vez más oportunidades de dirigir.

Principio # 1 para dirigir a los líderes que lo supervisan:

DIRÍJASE A USTED MISMO EXCEPCIONALMENTE BIEN

De vez en cuando en una conferencia, los jóvenes se me acercan y me dicen cuánto desean convertirse en grandes líderes y cómo se esfuerzan por aprender y crecer, pero se lamentan diciendo: «No tengo a nadie a quien dirigir».
Les respondo diciendo: «Diríjase a usted mismo, así se empieza. Además, si usted no se sigue a sí mismo, ¿Por qué entonces lo debería hacer alguien más?»
¿Ha trabajado alguna vez para alguien que no se dirigía correctamente? O peor aún ¿Ha trabajado alguna vez para personas en posiciones de mando que no saben dirigirse correctamente? ¿Qué hacen ellos además de dar un mal ejemplo? Se parecen al cuervo que leí en una fábula. El cuervo se sentaba en un árbol sin hacer nada todo el día. Un pequeño conejo vio al cuervo y le preguntó: «¿puedo también yo sentarme contigo y no hacer nada todo el día?» «Claro», contestó el cuervo, «¿Por qué no?» Entonces el conejo se sentó en la tierra debajo del cuervo, siguiendo su ejemplo. De repente un zorro apareció, se echó encima del conejo, y se lo comió.
La moraleja de la fábula es que si usted va a holgazanear no haciendo nada todo el día, usted debería estar en lo alto, pero si usted está abajo donde se encuentra la acción, usted no puede ponerse a holgazanear. La clave para dirigirse bien a sí mismo es aprender la auto administración. He observado que la mayor parte de las personas ponen demasiado énfasis en la toma de decisiones pero muy poco énfasis en la administración de esa decisión. Por consiguiente, ellos carecen de enfoque, disciplina, intencionalidad, y propósito.
Creo esto tan firmemente que hasta escribí un libro al respecto. Se titula Lo que importa es el hoy. La tesis del libro es que la gente que triunfa toma decisiones acertadas al principio de un proceso y administra esas decisiones diariamente. A menudo pensamos que dirigirse a sí mismo tiene que ver con tomar buenas decisiones cada día, cuando la realidad consiste en que necesitamos tomar unas cuantas decisiones críticas en las áreas principales de la vida para después poder administrar esas decisiones día a día.
La clave para dirigirse bien a sí mismo es aprender la auto administración.
Aquí está un ejemplo clásico de lo que quiero decir. ¿Se ha hecho alguna vez la resolución en el año nuevo de ponerse en forma? Usted probablemente ya sabe que el ejercicio es importante. Tomar la decisión de hacerlo no es difícil, lo difícil es llevarlo a cabo de manera constante. Digamos, por ejemplo, que usted se mete al gimnasio en la primera semana de enero. Usted está emocionado de saber que va a empezar, pero la primera vez que usted llega al gimnasio, hay demasiada gente. Hay tantos autos que la policía tiene que dirigir el tráfico. Usted conduce por unos quince minutos, y finalmente encuentra un estacionamiento a cuatro cuadras del gimnasio. Pero no hay problema, usted está allí para el ejercicio de todos modos, entonces usted camina hasta el gimnasio. Después, cuando entra en el edificio, usted tiene que esperar solo para usar uno de los vestidores. Aun así usted piensa, No hay problema. Quiero ponerme en forma. Esto va a ser genial. Usted piensa eso hasta que finalmente descubre que todas las máquinas están siendo utilizadas. Otra vez tiene que esperar. Finalmente, usted se sube a una máquina —no es la que realmente quería, pero que más da— y hace ejercicios por veinte minutos. Cuando ve la fila para la ducha, usted decide no darse ninguna, toma su ropa, y se marcha a casa. A la salida, usted ve al gerente del gimnasio y se queja por la gran cantidad de personas. Él le dice: «No se preocupe por eso. Vuelva en tres semanas, y tendrá el estacionamiento más cercano y todas las máquinas que quiera. ¡Para ese entonces, el noventa y ocho por ciento de la gente que está hoy en el gimnasio lo habrán abandonado!»
Una cosa es decidir hacer ejercicios, otra es hacerlos realmente. Ya que todos los demás se irán, usted tendrá que decidir si también se marchará como todos ellos o si usted se quedará en el gimnasio. Y esa es la auto administración.
Nada hará una mejor impresión sobre su líder que su capacidad de administrarse a sí mismo. Si su líder debe ocupar toda su energía dirigiéndolo a usted, entonces la percepción acerca de usted es de una persona difícil. Sin embargo, si usted se dirige bien a sí mismo, su jefe le verá como alguien que utiliza sus oportunidades al máximo y que es un gran apoyo. Esto hará que el líder se vuelva a usted cuando se sienta presionado o necesitado de ayuda.
LO QUE UN LÍDER DEBE ADMINISTRAR EN SÍ MISMO
Si usted quiere ganarse la credibilidad de su jefe y de otros, enfóquese en mantenerse al tanto de estas seis áreas:
1. MANEJE SUS EMOCIONES
Una vez oí que la gente con problemas emocionales tienen el ciento cuarenta y cuatro por ciento más de probabilidades de sufrir un accidente que aquellos que no los tienen. El mismo estudio claramente encontró que una de cada cinco víctimas en accidentes fatales había estado en una pelea con otra persona en un período no mayor de seis horas antes del accidente. Es importante saber controlar nuestras emociones. A nadie le gusta pasar el tiempo junto a una bomba de tiempo emocional que puede «explotar» en cualquier momento. Pero es especialmente vital que los líderes controlen sus emociones porque sus acciones afectan a muchas otras personas.
Los buenos líderes saben cuando mostrar sus emociones y cuando guardarlas. A veces ellos las muestran de modo que su gen...

Índice

  1. Cover Page
  2. Title Page
  3. Copyright Page
  4. Dedication
  5. CONTENIDO
  6. Reconocimientos
  7. SECCIÓN I: LOS MITOS DE DIRIGIR UNA ORGANIZACIÓN DESDE LA ZONA INTERMEDIA
  8. SECCIÓN II: LOS DESAFÍOS QUE UN LÍDER DE 360° ENFRENTA
  9. SECCIÓN III: LOS PRINCIPIOS QUE LOS LÍDERES DE 360° PRACTICAN PARA DIRIGIR A LOS LÍDERES QUE LOS SUPERVISAN
  10. SECCIÓN IV: LOS PRINCIPIOS QUE LOS LÍDERES DE 360° PRACTICAN PARA LIDERAR LATERALMENTE A SUS COMPAÑEROS
  11. SECCIÓN V: LOS PRINCIPIOS QUE LOS LÍDERES DE 360° PRACTICAN PARA GUIAR A SUS SUBORDINADOS
  12. SECCIÓN VI: EL VALOR DE LOS LÍDERES DE 360°
  13. SECCIÓN ESPECIAL: CREE UN AMBIENTE QUE LIBERA A LOS LÍDERES DE 360°
  14. Notas
  15. Acerca del autor