Habilidades de comunicación escrita
eBook - ePub

Habilidades de comunicación escrita

Asertividad + persuasión + alto impacto

  1. 176 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Habilidades de comunicación escrita

Asertividad + persuasión + alto impacto

Descripción del libro

Escribir para ser leído.
Para un liderazgo más asertivo y de alto impacto, hay que empoderara los profesionales en la competencia de la comunicación. Empoderar alfuncionario en la asertividad de su comunicación lleva a la empresa a un mayornivel de impacto en la rentabilidad de su negocio. Durante quince años comoconsultora de empresas del sector financiero y de multinacionales, Sonia Gonzálezha desarrollado una metodología muy práctica para lograr la claridad, fluidez yconcreción de la forma de comunicarse de los profesionales.

Estelibro, número uno de la serie Comunicación inteligente, ofrececlaves prácticas para eliminar los bloqueadores comunes de la expresión escrita,tales como claves para ordenar las ideas; profundización para una transmisiónde ideas más asertiva y persuasiva; puntuación como clave de oro para alcanzarritmo y armonía de los textos; y casos concretos para apreciar el efecto sorprendente"antes y después" de los textos.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Habilidades de comunicación escrita de Sonia González Boysen en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Business y Business Communication. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
HarperEnfoque
Año
2011
ISBN del libro electrónico
9781602556799
Categoría
Business
CAPÍTULO 1

Cómo corregir su estilo
• Reconocimiento de los vicios y bloqueadores de sus textos
Claves para erradicar los catorce vicios más comunes de la expresión escrita:

1. Lenguaje arcaico: de lo «jurásico» a lo «tcherásico».
2. «Gerunditis»: generando, produciendo, «gerundiando».
3. Terminaciones en... mente: cordialmente, generalmente...
4. «Queísmo»: una entidad que, a medida que, cada vez que...
5. «Dequeísmo» y «Dequefobia»: ¿cuándo usar el «de que»?
6. «Seísmo»: «se percibe», «se verifica», «se le tiene...»
7. «Deísmo»: «a pesar de los precios del mercado de valores...»
8. «Yotacismo: “líder y confiable, y que además... y por eso...”»
9. Cacofonía: una hamaca café, cálida y hermosa.
10. Monotonía: teniendo en cuenta... la cuenta.
11. Neologismos, barbarismos y esnobismos.
12. Verbos empobrecedores: «tener», «poner», «hacer».
13. Conectores como «muletillas»: «adicionalmente», «cabe aclarar».
14. Párrafos largos: ladrillos interminables.
¿POR QUÉ VICIOS?
Son vicios porque aparecen de manera ansiosa. ¡Siempre los mismos! Con los síntomas evidentes de una conducta viciosa: se repiten con insistencia y... ¡no puede parar!
La mayoría de las personas los utilizan en forma casi compulsiva, a través de sus documentos.
Para poderlos erradicar, lo primero es reconocerlos, como en cualquier vicio. Después de salir de la negación, podrá comenzar a eliminarlos sin problemas. Enfréntelos. No les tema.
LOS VICIOS MÁS COMUNES DE LOS TEXTOS
Primer vicio: Lenguaje arcaico
Escribir con palabras arcaicas y anticuadas es uno de los vicios que más afecta a la comunicación en las entidades.
El paradigma de los arcaísmos consiste en creer que escribir con un lenguaje jurásico, y «fosílico», es escribir bien. Aunque no le entiendan nada. Pero que le crean por su formalismo clásico y rígido.
Quien escribe en una entidad, debe enfocarse en los resultados. En la efectividad. En el impacto para el negocio. No en tratar de lucirse con una retórica grandilocuente.
Hasta los jóvenes de veinticinco años padecen este vicio y, por acudir a ese lenguaje arcaico, pasan por prepotentes. No porque lo sean, sino porque el «tono» empleado con los arcaísmos suena un tanto arrogante.
Están sumergidos en una cultura en la que todos piensan que escribir bien es usar ese lenguaje obsoleto y que si no lo utilizan, los podrán tildar de poco formales y hasta de «irrespetuosos».
Quienes trabajan en las entidades, traen el paradigma desde las aulas del colegio y la universidad. Escriben así porque así escribían algunos de sus profesores y los profesores de sus profesores, durante generaciones.
Y porque algunos de sus importantes jefes y compañeros todavía escriben así.
Un asunto cultural
El asunto es generacional. Cultural. Para transformar las culturas empresariales de la comunicación escrita debemos cambiar el lenguaje de sus textos. Y para cambiar estos, es necesario crear primero conciencia sobre la necesidad de hacerlo.
Un desafío casi que quijotesco. Pero después de estos años de lucha con el tema, ahora son muchos más los que están dispuestos a seguir en la batalla contra los molinos de viento gigantes que amenazan la fluidez de la comunicación.
Ya hemos avanzado bastante. Pero falta mucho más. En la era del Facebook, del chat y de la comunicación electrónica, no podemos continuar con saludos empresariales pesados y enmohecidos.
Las frases acartonadas de «cordialmente me dirijo a usted...», «de acuerdo con la pasada reunión» o «le reiteramos nuestra irresoluta voluntad de servicio...», no tienen nada que ver con la mentalidad de las nuevas generaciones.
Jóvenes ejecutivos que vienen con todo el impulso, escriben con rapidez alarmante, a la velocidad...

Índice

  1. Cover Page
  2. Title Page
  3. Copyright Page
  4. Dedicatoria
  5. Índice
  6. Introducción
  7. Justificación del nombre de esta serie de libros
  8. Capítulo 1: Cómo corregir su estilo
  9. Capítulo 2: La preparación antes de escribir
  10. Capítulo 3: Desarrollo de las habilidades y destrezas del escritor ejecutivo
  11. Capítulo 4: Puntuación, la clave de oro
  12. Capítulo 5: Persuasión para convencer
  13. Capítulo 6: Cómo lograr la asertividad
  14. Capítulo 7: Liderazgo y comunicación de alto impacto
  15. Capítulo 8: Expresión escrita virtual
  16. Capítulo 9: Comunicación escrita con principios y valores
  17. Capítulo 10: El estilo personal: la identidad y el perfil del escritor
  18. Capítulo 11: Los diferentes lenguajes
  19. Capítulo 12: Testimonios y evaluaciones
  20. Agradecimientos
  21. Notas
  22. Acerca de la autora