Vale más saber poco pero decirlo bien, que sabermucho y no tener idea de comunicarlo. Para un liderazgo más asertivo y de alto impacto, hay queempoderar a los profesionales en la competencia de la comunicación. Empoderaral funcionario en la asertividad de su comunicación lleva a la empresa a unmayor nivel de impacto en la rentabilidad de su negocio. Durante quince añoscomo consultora de empresas del sector financiero y de multinacionales, SoniaGonzález ha desarrollado una metodología muy práctica para lograr la claridad,fluidez y concreción de la forma de comunicarse de los profesionales.
Estelibro, número dos de la serie Comunicacióninteligente, ofrece unametodología práctica, de comprobados resultados, que permite corregir las debilidadescomunes de los líderes en sus presentaciones. Con claves sencillas y aplicables,se efectuará un cambio extremo a la comunicación hablada, tanto en el fondo dequé se dice como en la forma de cómo se lo dice.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento. Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Habilidades de comunicación hablada de Sonia González Boysen en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Business y Business Communication. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
«Si la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino», dijo Sigmund Freud (1856-1939), el médico y neurólogo austriaco, reconocido como el creador del sicoanálisis.
El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española dice que inspiración es (del latín
-ônis) la acción y efecto de inspirar o inspirarse. Es la ilustración o el movimiento sobrenatural que Dios comunica a la criatura, el efecto de sentir el escritor, el orador o el artista el singular y eficaz estímulo que le hace producir espontáneamente y como sin esfuerzo.
San Pablo, en la segunda carta a su discípulo Timoteo le dijo: «Toda la Escritura es inspirada por Dios». La Biblia es un libro inspirado (de la palabra griega theopneustic), vocablo que implica que «Dios sopló» y la inspiró. También San Pedro afirmó, en su segunda carta, que «los hombres de Dios fueron inspirados por el Espíritu Santo».
Es por la inspiración divina, por tanto, que toda la Escritura es reconocida como Palabra de Dios. Es la comunicación más «viva y eficaz, útil para enseñar, convencer, instruir, para que las personas sean perfeccionadas y preparadas para las buenas obras» (paráfrasis de la autora de 2 Timoteo 3.16 y Hebreos 4.12).
Así como en la pintura, la escultura y la música se necesita inspiración para crear grandes obras, también para el arte de la comunicación es definitiva la inspiración.
Se necesita tanto para ser inspirado y hablar asuntos que generen impacto, como para inspirar a otros con el mensaje que usted les da.
Inspirar a los oyentes es uno de los niveles más altos de la expresión oral. Una persona que inspira algo cuando comunica, logra no solo persuadir y ser asertivo, sino dejar una marca en las personas.
Al dejar una huella inspiradora en ellos, logrará resultados insospechados como transformar su ser interior, forjar cierta cultura, romper paradigmas, establecer procesos de confrontación que lleven a desaprender lo que está mal aprendido... Producirá al hablar risas, lágrimas, asombro, reconocimiento, revelación de verdades, reflexión y recapacitación.
La inspiración es la virtud de los grandes oradores. Los que inspiran son mucho más que simples informadores. Más que buenos oradores y conferencistas, son mentores que llevan al cambio. Son comunicadores de «valor agregado». Son los del «plus» extraordinario. Van más allá y siempre «sacan la pelota del estadio».
Un comunicador que inspira logra un efecto de tan alto impacto que motiva a su auditorio a iniciar acciones nuevas. A dejar lo que estaban haciendo mal y a emprender grandes batallas. ¡Por la conquista de sus sueños!
Se puede inspirar a la pasión, a la innovación, al emprendimiento, a los principios y valores, a la inteligencia emocional, a la unidad, a la moralidad, a ganar, a soportar las dificultades para alcanzar las metas trazadas. A ser valiente y esforzado con su propósito.
Porque la inspiración conduce de manera maravillosa a la reflexión sabia, esa que lleva al reconocimiento y al mejoramiento continuos.
Aun en las ciencias exactas, objetivas, esta clave es necesaria.
La inspiración no es algo que viene como por arte de magia. Ni porque las nueve musas de la leyenda griega aparezcan. Es una habilidad clave de la comunicación que es necesario buscar, desarrollar y trabajar para alcanzarla.
Es el resultado de cultivar una técnica artística o de trabajar una composición musical, o investigar de manera profunda, hasta encontrar las verdades y conceptos que se quieren transmitir como comunicador.
Me gusta una frase del pintor español Pablo Picasso que ejemplifica muy bien este asunto: «La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando».
El novelista francés Víctor Hugo dijo algo más célebre todavía: «Inspiración y genio son casi la misma cosa».
Si unimos los conceptos podríamos llegar a serias conclusiones en cuanto a la importancia de la inspiración en la comunicación.
Primero, que no se puede ser inspirado para hablar ni ser inspirador para otros, si no trabajamos en el desarrollo de nuestras competencias y habilidades para hablar. Y segundo, que la inspiración tiene que ver con su propia genialidad en el estilo como comunicador.
En ese sentido, este libro quiere ser inspiración, para que usted pueda desarrollar al máximo su potencial como comunicador en diversos auditorios.
Sea inspirador para otros. Inspírese. ¡Inspire!
CLAVE 2: INFLUENCIA, PARA DEJAR HUELLA
La capacidad para influenciar a otros es una de las habilidades más contundentes de un buen líder. Y el medio primordial para influir es la comunicación. Es decir, que de su nivel de comunicación depende su influencia. Y de su nivel de influencia, su liderazgo.
Los políticos, gerentes, ejecutivos, profesionales y empresarios, directivos en general, con frecuencia deben enfrentar grupos de personas para transmitir mensajes importantes. Necesitan convencer, motivar, divertir, establecer una imagen favorable o aclarar confusiones.
Uno de los momentos más difíciles en el día a día de una persona es cuando se encuentra ante un auditorio influyente con un mensaje importante que transmitir.
Acerca de inspirar, el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española dice:
Del lat. inspirãre. 1. tr. Atraer el aire exterior a los pulmones. U. t. c. intr. 2. tr. Infundir o hacer nacer en el ánimo o la mente afectos, ideas, designios, etc. 3. tr. Sugerir ideas o temas para la composición de la obra literaria o artística. 4. tr. Dar instrucciones a quienes dirigen o redactan publicaciones periódicas. 5. tr. Dicho de Dios: Iluminar el entendimiento de alguien y mover su voluntad. 6. prnl. Enardecerse y avivarse el genio del orador, del literato o del artista con el recuerdo o la presencia de alguien o algo, o con el estudio de obras ajenas.
En su best-seller del New York Times, Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, John Maxwell —el gurú número uno de la Asociación Mundial de Liderazgo—, menciona la «ley de la influencia».
De las que menciona John Maxwell, la segunda es la ley de la influencia: «La verdadera medida del liderazgo es la influencia, nada más, nada menos».1
Y lo que más me llama la atención es el lema del libro: «Siga estas leyes y la gente lo seguirá a usted».
La comunicación hablada de un líder es un factor determinante para que la gente lo siga. Nadie quiere seguir a un líder que no se expresa bien. Que no comunica, ni transmite, ni logra una comunicación asertiva.
En cambio todos quieren seguir, como si tuviera un imán, a aquel líder que se comunica bien. Porque logra la conexión perfecta con sus mensajes.
Se expresa de tal manera que sus palabras son claras y sencillas, pero profundas. Convence. Muestra criterio y seguridad. Sabe «llegar» a la gente. Genera influencia, no solo a la mente sino también al corazón de las personas.
Se puede influenciar con la comunicación hablada y a través de cada una de las palabras que decimos, no solo en medio de un discurso, conferencia, capacitación, seminario, foro o debate.
La influencia de la comunicación hablada se logra también en los pasillos. En la interlocución uno a uno, en la oficina. Porque a través de las palabras podemos influenciar a los demás, para que ellos tomen iniciativas inteligentes. O para que eviten tomar decisiones equivocadas.
La influencia del comunicador en la vida de una persona puede comenzar aun cuando esta sea un niño y esté en el colegio. O en las universidades, en medio de las aulas. Con todo lo que habla un maestro, genera una influencia central en la vida de la persona que inicia su desarrollo y su proyección.
La influencia puede ser positiva o negativa. Por eso se puede pensar en la capacidad de influir a través de la comunicación no solo como una habilidad, sino como una responsabilidad de quien la ejerce.
La persona que comunica sabe que cuenta con un área de influencia sobre la que puede ejercer un ejemplo de vida. Por eso es que la influencia se logra tanto con las palabras y el mensaje hablado como con el ejemplo y la comunicación no verbal.
Y, en muchas ocasiones, esa influencia silenciosa de la expresión puede pesar más que todas las palabras pronunciadas.
A través de la comunicación uno puede influenciar miles de vidas. Sobre todo si se trata de mensajes transmitidos por los medios comunicacionales.
Los canales de televisión y radio cuentan con acceso a millones de personas a la vez. Por eso a la capacidad de influir de un...
Índice
Cover Page
Title Page
Copyright Page
Dedicatoria
Índice
Introducción
Parte 1: – El fondo: «Qué digo»
Parte 2: – La forma – El mensajero: «Cómo lo digo»