
- 47 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Gestión Del Tiempo: Cómo Mejorar Tu Productividad.
Descripción del libro
Con demasiada frecuencia oirás arrepentimientos.
Arrepentimientos por no perseguir un sueño. Arrepentimientos por no haber seguido una oportunidad. Arrepentimientos por no haber dedicado tiempo a hacer algo. ¿Con qué frecuencia te encuentras sentado simplemente haciendo nada? Esperando en una línea de supermercado. Esperando en la oficina del doctor. Esperando en el tráfico. Esperando a alguien. Esperando que algo suceda. Esperando que un reloj golpee un cierto tiempo. Todo eso en sí mismo es tiempo perdido.
La administración del tiempo es un desafío para todos, pero es un desafío particularmente abrumador para los estudiantes de secundaria y preparatoria. Existe la expectativa de que a su edad deberían ser independientes y saber cómo hacer las cosas por sí mismos.
¡Recoja su copia hoy haciendo clic en el botón en la parte superior de esta página!
Arrepentimientos por no perseguir un sueño. Arrepentimientos por no haber seguido una oportunidad. Arrepentimientos por no haber dedicado tiempo a hacer algo. ¿Con qué frecuencia te encuentras sentado simplemente haciendo nada? Esperando en una línea de supermercado. Esperando en la oficina del doctor. Esperando en el tráfico. Esperando a alguien. Esperando que algo suceda. Esperando que un reloj golpee un cierto tiempo. Todo eso en sí mismo es tiempo perdido.
La administración del tiempo es un desafío para todos, pero es un desafío particularmente abrumador para los estudiantes de secundaria y preparatoria. Existe la expectativa de que a su edad deberían ser independientes y saber cómo hacer las cosas por sí mismos.
¡Recoja su copia hoy haciendo clic en el botón en la parte superior de esta página!
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Gestión Del Tiempo: Cómo Mejorar Tu Productividad. de John Clarke, Mariana Ramos en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Gestión. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Negocios y empresaCategoría
Gestión![]() | ![]() |

Estrategias, Técnicas y Métodos de Gestión del Tiempo

Vamos a profundizar y meternos más en las tácticas de gestión del tiempo que puedes usar para hackear el tiempo. Estas técnicas de administración del tiempo son esenciales y críticas para tu productividad. Tomate tu tiempo para dominar estas habilidades y esto ayudará a mejorar las habilidades de gestión del tiempo que discutimos anteriormente. Solo ten la dedicación y estarás equipado con los métodos que son esenciales para tu éxito.
AnálisisABC
––––––––

Utilizando esta técnica de gestión del tiempo para categorizar y agrupar tus tareas en 3 categorías: A, B y C, donde:
A – Tareas importantes y urgentes.
B – Tareas importantes pero NO urgentes.
C – Tareas sin importancia ya sean urgentes o no.
Estos grupos se clasifican según las prioridades, A con la prioridad más alta. Una vez que se asigna una categoría específica a las tareas (A, B o C), las tareas deben tener mayor prioridad en función de un número. Ejemplo, A1 debe hacerse primero que A2. El análisis ABC se puede combinar con otros métodos como el análisis de Pareto que se discute a continuación.
Análisis de Pareto
––––––––

El análisis de Pareto, a menudo denominado regla 80/20, establece que el 20% del esfuerzo de una persona logra el 80% del resultado. Por ejemplo, si tu objetivo es publicar un libro con un total de 100 páginas de contenido en un mes, el 20% de tu esfuerzo total dará como resultado 80 páginas de contenido. El 80% restante de tu esfuerzo solo dará 20 páginas para un total de 100 páginas (tuobjetivo).
Así que, ¿qué significa? Prioriza tu tiempo en ese 20% de los esfuerzos que resulten en el 80% del resultado. Priorizalastareasqueproducen los MEJORES resultados.
––––––––

Es importante darse cuenta de que hay ciertos esfuerzos que pueden afectar a la mayoría de tus resultados. ¿Por qué es importante entender esto?
Si solo el 20% de los trabajadores contribuye con el 80% de los resultados, puede recompensar a estos empleados.
Si solo el 20% de los clientes da como resultado el 80% de sus ingresos, satisfaga primero a estos clientes.
Y la lista continúa. El punto es, enfócate en el 20% que hace la GRAN diferencia, en lugar de concentrarte en el 80% que ni siquiera hace cosquillas.
El método Eisenhower
––––––––

Este método lleva el nombre del presidente Dwight D. Eisenhower.
Para usar este método, primero debes identificar las tareas que debes hacer para lograr tu objetivo. Después de eso, las tareas son evaluadas con respecto a su importancia, su urgencia, o ambas. Coloca estas tareas en el Eisenhower o "Caja Eisenhower" que tiene cuatro cuadrantes.
Solo hazte estas preguntas:
¿Es estoimportante? ¿Esto es urgente? ¿O ambos?
Estas tareas se evalúan según los cuadrantes en los que se encuentran:
1. Urgente e importante: haz estas tareas primero.
2. Importante, pero no urgente: Déjalas de lado. Pon éstas en un calendario y hazlo más tarde.
3. Urgente, pero no importante: estas tareas son delegadas. Asigna a alguien que lo haga o colócalo en la prioridad más baja.
4. No es urgente y no es importante: elimina estas tareas. Tu tiempo ya está ocupado por tus prioridades en otras categorías.
Aquí hay un ejemplo delaCaja Eisenhower de James Clearcon tareas en cada cuadrante:
El Método Eisenhower lo ayuda a dividir tus acciones en cuatro categorías para ayudarte en lo que debe y no debe hacerse.
Método POREC
––––––––

Con el método POREC, tu: Priorizas Organizando, Racionalizando, Economizando y Contribuyendo.
Para poderaplicareste método y lograr nuestros objetivos, debemos observar más detenidamente y poner la atención en nuestras actividades diarias. Nos permite priorizar mejor convirtiendo los objetivos en partes manejables de pequeños proyectos.
Con el método POSEC:
1. Priorizar: se trata de definir tus objetivos y organizar tus tareas según su importancia. Esto mejorará la eficiencia y la eficacia de la persona o el equipo.
2. Organización: implementa una gran estructura sobre cómo realizar tus tareas, especialmente aquellas que realizas a diario para lograr tu objetivo.
3. Racionalización: se refiere a las tareas que menos prefieres hacer, PERO debes hacer de alguna manera y debe completarse. Los ejemplos son las tareas domésticas diarias. Simplifica este tipo de tareas para una mejor eficiencia.
4. Economizar: hay cosas que te gustaría hacer ahora, PERO no es urgente. Encuentra los medios para presupuestar tu tiempo en estas tareas.
5. Contribuyendo - Lo que le das al mundo. Estas son tus obligaciones sociales como el amor, la amistad, la bondad. Los efectos de estas tareas se ven a largo plazo y pueden no ser evidentes de inmediato. También debes centrarte en estas contribuciones.
El método POSEC se basa de alguna manera en la "Jerarquía de necesidades" de Abraham Maslow.
Método de Reacción Dominó
El Método de Reacción de Domino en la gestión del tiempo por AmitOffir fue explorado más a fondo en el libro 24/8 – El secreto para ser mega-efectivo al lograr másenmenostiempo.

Imagen: “Esta es la idea de que hay acciones en las que inviertes una vez y que producen a lo largo del tiempo por diferentes canales. Por ejemplo escribir un libro es una acción tal, porque requiere una trabajo de una sola vez y, una vez terminado, continúa sirviéndote.”
Boxeo del tiempo
Con el boxeo del tiempo, en lugar de trabajar en una tarea hasta que se realiza, simplemente estás asignando un l...
Índice
- Título
- Gestión Del Tiempo: Cómo Mejorar Tu Productividad.
- INTRODUCCIÓN
- El significado del tiempo
- Importancia y valor del tiempo
- Gestión del tiempo
- Importancia de la gestión del tiempo
- Estrategias, Técnicas y Métodos de Gestión del Tiempo
- El Documento de Identificación del SUENO (D.I. SUEÑO)
- Las habilidades de gestión del tiempo que debe tener
- Consejos de gestióndeltiempo
- CONCLUSIÓN

