INTRODUCCIÓN AL DERECHO
eBook - ePub

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario

Varios Autores

  1. 200 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario

Varios Autores

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Estos Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario son el fruto de un Proyecto de Innovación Docente, financiado por la Universidad de Almería. Su objetivo principal es facilitar la adquisición de competencias jurídicas, en asignaturas de "Formación Básica", a alumnos/as de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, atendiendo a sus características particulares y a las dificultades que se les presentan a la hora de afrontar el estudio de disciplinas jurídicas. Con tales materiales se pretende que el alumno adquiera un mínimo de conceptos jurídicos, sin olvidar el contexto de su aprendizaje, que es el económico-empresarial. Se busca, por tanto, que el alumno pueda relacionar el Derecho con la Economía, de una forma dinámica y práctica, y que los conocimientos adquiridos le sean de utilidad en su futura esfera profesional. Los contenidos teóricos se han complementado con esquemas conceptuales y con elementos prácticos (ejemplos, aplicaciones, formularios, etc.); y con espacios informativos (videos tutoriales, enlaces Web) con el fin de dotar a la teoría y a la práctica de un toque de actualidad que incentive al alumno al aprendizaje de la realidad económica y jurídica. Por último, se ha cuidado que el alumno pueda comprobar el avance de sus conocimientos por medio de las autoevaluaciones. Una última intención ha movido a los autores: la de poder contribuir con el fruto económico de esta obra a la educación de menores y de personas vulnerables. Por esta razón, las cantidades que se perciban en concepto de derechos de autor se cederán a asociaciones, fundaciones u ONG's destinadas a la educación.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a INTRODUCCIÓN AL DERECHO di Varios Autores in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Droit e Droit civil. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2018
ISBN
9788468525815
Argomento
Droit
Categoria
Droit civil
Tema 1.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Preparado por: María Mercedes Salido y Nuria Martínez Sánchez
I. CONCEPTO DE DERECHO, NORMA Y LEY
Preparado por: María Mercedes Salido y Nuria Martínez Sánchez
El Derecho es un conjunto de normas o reglas establecidas para prevenir o dar solución a los problemas de la sociedad a la que van dirigidas; regulan la convivencia o relaciones humanas externas. Por tanto, no regula todos los aspectos de la vida del hombre, sino únicamente aquellos que, en cada momento histórico y social concreto, puedan dar lugar a conflictos sociales (ej. el matrimonio, como principal forma en la sociedad de organización de la convivencia en pareja).
El medio que utiliza el Derecho para obtener dicho fin es lo que llamamos normas jurídicas. Así, una norma jurídica es un mandato (compuesto por un supuesto de hecho y consecuencia jurídica) dirigido a una pluralidad de personas, susceptible de ser impuesto de forma coactiva.
Un ejemplo de norma jurídica sería el art. 315 Código Civil (en adelante, CC): “La mayor edad empieza a los dieciocho años cumplidos. Para el cómputo de los años de la mayoría de edad se incluirá completo el día del nacimiento”. En este caso, el supuesto de hecho del precepto o norma descrito lo constituye el cumplimiento de los 18 años, incluyendo de manera completa el día del nacimiento; la consecuencia jurídica, por tanto, será alcanzar la mayoría de edad.
De su definición pueden extraerse tres de sus rasgos esenciales:
a. Imperatividad: la norma jurídica es un mandato que debe ser cumplido. Este rasgo debe conectarse con el principio de publicidad de las normas, pues si son obligatorias y su ignorancia no excusa de su cumplimiento (art. 6.1 CC), debe ser necesaria la posibilidad de su conocimiento.
b. Generalidad: la norma jurídica va dirigida a una pluralidad de sujetos. No dispone para casos concretos.
c. Coercibilidad: si no se acata voluntariamente puede imponerse su cumplimiento de forma coactiva. Los modos con que cuenta el Estado para el cumplimiento forzoso son muy variados, según el tipo de norma y la gravedad del incumplimiento. A ellos nos referiremos en breve (infra, apartado IV).
Fundamentalmente, las normas jurídicas se recogen en las Leyes. Así, cada Ley se compone de diversos artículos, numerados correlativamente, en los que en su texto se recoge lo establecido por quien la suscribió. En todo caso, no todos los artículos forman una norma jurídica, sino que es tan posible que un solo artículo contenga varias normas como que una sola norma se recoja en varios artículos, porque, por ejemplo, algunos solo sean aclarativos.
En todo caso, las normas que integran el Derecho forman parte de un todo armónico y completo (a salvo las posibles contradicciones y lagunas). Por ello, también se habla del Derecho como sistema de normas o como Ordenamiento jurídico.
Una vez definido el Derecho como conjunto normativo, y habiendo conceptualizado las normas jurídicas y enumerado sus principales rasgos, conviene hacer alusión a las clases de normas. Existen muchas formas de clasificarlas y gran variedad de tipos o clases dentro de cada criterio de clasificación utilizado (normas rígidas y flexibles; completas e incompletas o de remisión/aclaración; generales y especiales, etc.). No obstante, conviene destacar la diferencia entre normas imperativas y dispositivas. Como se ha dicho, toda norma jurídica posee imperatividad; no obstante, no toda norma jurídica es imperativa, en el sentido de deber cumplir el mandato tal y como se establece en la norma, sin que quepa acuerdo entre las partes para excluir su aplicación. Por el contrario, una norma dispositiva será aquella que permite a sus destinatarios, mediante acuerdo, excluir su aplicación y aplicar lo pactado en su lugar (ej. art. 1760 CC “el depósito es un contrato gratuito, salvo pacto en contrario”; la norma es dispositiva pues, aunque establece el rasgo de la gratuidad para los contratos de depósito, dispone la posibilidad de que las partes pacten un precio).
En última instancia, debe atenderse al término “Ley”. Habitualmente se utiliza como...

Indice dei contenuti

Stili delle citazioni per INTRODUCCIÓN AL DERECHO

APA 6 Citation

Autores, V. (2018). INTRODUCCIÓN AL DERECHO ([edition unavailable]). Editorial Bubok Publishing. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1871615/introduccin-al-derecho-materiales-didcticos-de-derecho-civil-y-tributario-pdf (Original work published 2018)

Chicago Citation

Autores, Varios. (2018) 2018. INTRODUCCIÓN AL DERECHO. [Edition unavailable]. Editorial Bubok Publishing. https://www.perlego.com/book/1871615/introduccin-al-derecho-materiales-didcticos-de-derecho-civil-y-tributario-pdf.

Harvard Citation

Autores, V. (2018) INTRODUCCIÓN AL DERECHO. [edition unavailable]. Editorial Bubok Publishing. Available at: https://www.perlego.com/book/1871615/introduccin-al-derecho-materiales-didcticos-de-derecho-civil-y-tributario-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Autores, Varios. INTRODUCCIÓN AL DERECHO. [edition unavailable]. Editorial Bubok Publishing, 2018. Web. 15 Oct. 2022.