El profe 2.0
eBook - ePub

El profe 2.0

La construcción de actividades de aprendizaje con tecnologías de la información, la comunicación y el diseño

Judith Kalman, Irán Guerrero Tejero, Óscar Hernández

  1. 128 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

El profe 2.0

La construcción de actividades de aprendizaje con tecnologías de la información, la comunicación y el diseño

Judith Kalman, Irán Guerrero Tejero, Óscar Hernández

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Este libro ofrece a los profesores un excelente punto de partida para ir más allá de los requisitos curriculares actuales mediante el uso de una serie de herramientas digitales para cumplir con las tareas escolares. Plantea la posibilidad de efectuar actividades con tecnología de la información en solo dos o tres sesiones de trabajo, así como proyectos de investigación documental, con ejemplos para secundaria que pueden ser utilizados por docentes de los últimos grados de primaria, así como de educación media superior.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
El profe 2.0 è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a El profe 2.0 di Judith Kalman, Irán Guerrero Tejero, Óscar Hernández in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Pedagogía e Tecnología educativa. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2015
ISBN
9786072409705
CAPÍTULO III
Cómo iniciar un proyecto de investigación documental





El comienzo de un nuevo proyecto plantea retos especiales al docente, ya que es el momento de presentar a los alumnos el plan de trabajo, esperando entusiasmarlos y cautivar su interés y compromiso. Para ello, recomendamos diseñar actividades que vinculen la experiencia de los jóvenes con el trabajo académico, con el fin de que los contenidos programáticos sean relevantes y las actividades atractivas y retadoras. Aquí entendemos el desafío como una tarea que los estudiantes saben hacer, pero con un grado de dificultad que los obliga a crecer; es decir, a extender sus conocimientos y saberes, y a probar nuevas formas de representación.
Por tal motivo, se pretende que transformen un fenómeno cercano en un objeto de investigación. O al revés, que un acontecimiento distante sea actual y destacado; por ejemplo, al tomar fotografías en una visita escolar, jugar, observar un problema en el entorno, intercambiar cartas, entrevistar a una persona importante de la comunidad, o bien, proyectar una película acompañada de una actividad. La elección dependerá de cómo se vincula la tarea elegida con el proyecto completo. Al docente le corresponde crear los andamiajes entre la experiencia que comparten los alumnos y el contenido curricular.
Mediante el diseño de estas situaciones se pretende que los alumnos (re)visiten algún aspecto del mundo que les rodea y, junto con su maestro, reflexionen acerca de lo vivido. Además, se espera que los alumnos nombren lo que vieron, comparen las características de los objetos, las situaciones y/o las personas, especulen sobre posibles alternativas (“¿Qué pasaría si…?”) y busquen relaciones de causa y efecto.
Para el proyecto que se desarrollará a lo largo de los capítulos restantes, hemos elegido examinar el problema de la basura en las sociedades contemporáneas y vincularlo con el currículo de la secundaria, tanto en propuestas de trabajo como en contenidos, con el objetivo de crear una experiencia común entre los integrantes del grupo (alumnos y profesor) que sirva de referencia para el diálogo y sea el punto de partida del proyecto.

image-107736089fed208
Consulte el capítulo V para conocer más características de los infográficos.

Durante esta experiencia los estudiantes toman fotografías, las comparten, comentan y plantean preguntas para diseñar un infográfico. Este es un esquema visual que organiza y presenta información, y reúne imágenes, animaciones, cuadros o montajes que permiten explicar una situación o responder una pregunta (Druetta y Saur, 2003).
Para iniciar la experiencia, el docente pedirá a los alumnos que fotografíen la basura que encuentren en la calle y registren los lugares donde tomaron las fotografías. Se sugiere organizarlos para trabajar en pares o en grupos pequeños de menos de cuatro integrantes. Esto fomentará la colaboración y el aprendizaje de diferentes formas de compartir las imágenes, comentarlas, archivarlas y visualizarlas con las herramientas que proporcionan las redes sociales y algunos servicios gratuitos en internet.
Testimonio de la maestra Rocío. La diferencia entre tomar fotografías y bajarlas de internet
image-10773607e71839c
Si [las fotografías] las toman de internet yo siento como que las sienten ajenas, como que están muy lejos de la realidad que nosotros estamos viviendo, […] pero ya tomando ellos las fotografías pues se tienen que concientizar.
Al propiciar que identifiquen dónde hay basura tirada en la calle y capturen las imágenes personalmente, se promueve que tomen distancia de una situación que consideraban normal y cotidiana, y que comiencen a entenderla como un problema.
Con el fin de encontrar una solución posible, al iniciar el proyecto es pertinente pensar en la consigna que guiará a los estudiantes, así como invitarlos a compartir la experiencia y dilucidar cuál es el sentido y propósito de efectuar una actividad relativa al problema de la basura. El profesor debe imaginar modos de integrar las acciones de los alumnos, de tal suerte que los involucre tanto en el inicio y la continuidad de la investigación documental como en la elaboración y valoración de los productos intermedios y finales.

PENSAR EN LA CONSIGNA
El éxito en el desarrollo de la actividad depende en gran medida de la construcción de consignas que se comuniquen de manera clara a los estudiantes y propicien su participación activa. En la secuencia que proponemos se requieren aquellas orientadas a planificar la búsqueda guiada de información para enriquecer la manera de tratar los contenidos (Lankshear y Knobel, 2011).
image-1077361cfc439b7

image-1077361d945863c
Consulte el capítulo VI para conocer más sobre la participación de los estudiantes en la evaluación de los productos.

Las consignas deben modificarse conforme las necesidades de los contenidos; además deben sugerir a los alumnos actividades tanto factibles e intelectualmente demandantes (Kist, 2011) como promover el desarrollo de actividades auténticas y no mecánicas, que articulen los contenidos y aprendizajes deseados (Herrigton, Reeves y Oliver, 2010). También deben ser suficientemente amplias para que definan las subtareas que les ayudarán a cumplir con el propósito central. Por lo tanto, se recomienda contemplar el tiempo aproximado para desarrollarlas.
En la secuencia que proponemos se solicita a los alumnos tomar fotografías, añadir notas, títulos y etiquetas en el sitio web. Asimismo se les pide que comenten las imágenes y después las compartan y reflexionen sobre la problemática que retrataron con sus compañeros.


image-1077362fb02e4f3
image-1077361d945863c

En internet existen varios servicios para compartir fotografías, una sugerencia para esta actividad es Flickr (http://www.flickr.com), que ofrece la posibilidad de etiquetar las fotografías y construir un mapa colectivo con ellas.
Para conocer sus propiedades puede buscar en Google con la frase "tutoriales en Flickr".
Ejemplo 3. Consigna para la actividad
  • Toma entre cuatro y seis fotografías de la basura que encuentres en la calle, escuela o a la orilla de un camino.
  • Regístrate con tu cuenta de Gmail en algún sitio para compartir fotografías (Flickr o Facebook). Agrega las imágenes.
  • Explora junto con tu equipo el sitio para compartirlas. Hagan pruebas con ellas y con las etiquetas. Busquen otros modos de organizarlas en su mapa.
  • Suban las fotografías y obsérvenlas. Fíjense de qué material son los residuos (plástico, papel, vidrio, madera, etc.) que capturaron. Escriban comentarios acerca de la variedad de objetos y materiales.
  • También expliquen ...

Indice dei contenuti

Stili delle citazioni per El profe 2.0

APA 6 Citation

Kalman, J., Tejero, I. G., & Hernández, Ó. (2015). El profe 2.0 ([edition unavailable]). Ediciones SM. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1913772/el-profe-20-la-construccin-de-actividades-de-aprendizaje-con-tecnologas-de-la-informacin-la-comunicacin-y-el-diseo-pdf (Original work published 2015)

Chicago Citation

Kalman, Judith, Irán Guerrero Tejero, and Óscar Hernández. (2015) 2015. El Profe 2.0. [Edition unavailable]. Ediciones SM. https://www.perlego.com/book/1913772/el-profe-20-la-construccin-de-actividades-de-aprendizaje-con-tecnologas-de-la-informacin-la-comunicacin-y-el-diseo-pdf.

Harvard Citation

Kalman, J., Tejero, I. G. and Hernández, Ó. (2015) El profe 2.0. [edition unavailable]. Ediciones SM. Available at: https://www.perlego.com/book/1913772/el-profe-20-la-construccin-de-actividades-de-aprendizaje-con-tecnologas-de-la-informacin-la-comunicacin-y-el-diseo-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Kalman, Judith, Irán Guerrero Tejero, and Óscar Hernández. El Profe 2.0. [edition unavailable]. Ediciones SM, 2015. Web. 15 Oct. 2022.