Gestión de recursos humanos
eBook - ePub

Gestión de recursos humanos

Virginia Moreno García, S. L. Innovación y Cualificación

  1. 234 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

Gestión de recursos humanos

Virginia Moreno García, S. L. Innovación y Cualificación

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y planificación de los recursos humanos de una empresa.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
Gestión de recursos humanos è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a Gestión de recursos humanos di Virginia Moreno García, S. L. Innovación y Cualificación in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Negocios y empresa e Gestión de recursos humanos. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2019
ISBN
9788491987406
Unidad Didáctica 1
Introducción a la gestión de Recursos Humanos

1. Introducción

En la actualidad, debido a la competitividad existente entre las empresas y a las constantes fluctuaciones del entorno, una buena gestión de los recursos humanos es fundamental para conseguir el éxito empresarial. Disponer de personal cualificado supone una garantía para la organización, ya que este es el principal activo de una compañía.
Estas razones determinan la creación del área de recursos humanos dentro de la empresa, cuyas funciones y tareas están todas relacionadas con el personal de la empresa. Su objetivo es optimizar al máximo el capital humano.
En la presente unidad se hará una introducción de la gestión de los recursos humanos, tratando la organización del departamento, sus funciones, y el lugar que ocupa dentro del organigrama de la organización. Posteriormente se describirá el perfil que debe poseer el directivo de recursos humanos, y se finalizará con las políticas y objetivos de la gestión de este tipo de recursos.

2. El departamento de Recursos Humanos

Se puede definir el área de personal o de recursos humanos como la estructura organizativa que se encarga de lo relativo a la organización, gestión y administración del personal al servicio de la empresa.
Las características, la situación y las funciones del departamento de recursos humanos dependerán del tamaño y la actividad de la organización. En las empresas pequeñas o con muy pocos trabajadores no suele existir este departamento, ya que se contrata el servicio de empresas especializadas. Sin embargo, en empresas de gran tamaño se hace imprescindible su creación.

2.1. Factores que intervienen en la incorporación de un departamento de RRHH en la empresa

No en todas las empresas existe un departamento de recursos humanos, sino que su creación dependerá de varios factores, entre los que destacan los siguientes:
  1. Volumen de la empresa. Si el volumen de la empresa es muy elevado, también lo será la producción, la complejidad y el tamaño. Esto lleva a la necesidad de tener en la empresa personal especializado en la gestión de RRHH, ya que las funciones de capturar, seleccionar y retener a los mejores empleados aumenta de forma proporcional al volumen de la misma.
  2. Razón de selección. La razón de selección hace referencia al número de candidatos del que se dispone entre el número de puestos vacantes a cubrir (nº de candidatos/nº de puestos vacantes). Cuando mayor sea esta razón de selección, mayor necesidad de incorporar un departamento de RRHH en la empresa.
  3. Índice de éxito. El índice de éxito hace referencia al número de candidatos que se presentan a un proceso de selección y que son adecuados para el puesto a cubrir dividido entre el número total de candidatos que se han presentado a dicho proceso. Es decir, se trata del porcentaje de candidatos que pueden desempeñar exitosamente un puesto de trabajo. Cuando mayor sea este índice de éxito, menor será la necesidad de implantar un departamento de RRHH, ya que significaría que hay suficientes candidatos adecuados para desempeñar el puesto.
  4. Estabilidad de la plantilla. En cuanto a la estabilidad de la plantilla se tienen en cuenta dos medidas:
    1. Incorporación de personal a la empresa.
    2. Rotación externa o salida de personal de la empresa.
Cuando mayor sea el índice de entradas y salidas de personal de la organización, mayor necesidad habrá de implantar un departamento de RRHH que logre la estabilidad de la plantilla.

2.2. Organización del departamento

Para que el departamento de recursos humanos sea eficiente y lleve su labor a buen término, además de comprometerse con la organización, deberá disponer de una estructura interna adecuada y bien posicionada dentro del organigrama empresarial.
Image
Definición
Organigrama
Un organigrama se utiliza para representar de forma gráfica las principales unidades organizativas y relaciones de autoridad. Constituyen la forma más inmediata de visualizar la estructura formal de la organización y reflejan fundamentalmente la dimensión de diferenciación de la estructura.
Dependiendo de la situación que el departamento de recursos humanos ocupe en el organigrama de la organización asumirá unas determinadas funciones. Para poder llevar a cabo tareas tanto operativas como de gestión y estratégicas, el directivo encargado de los recursos humanos tendrá que estar situado en lo más alto de la jerarquía organizacional, junto al resto de responsables de departamentos y dependiendo directamente de dirección. Además, dicho departamento debe estar dotado de profesionales capaces de asumir de forma competente las diferentes funciones que le sean otorgadas.
A continuación se muestran diferentes ejemplos de posiciones del departamento de recursos humanos en un organigrama:
image
En este primer ejemplo, el departamento de recursos humanos ocupa una posición de línea junto con el resto de departamentos de la organización. Están todos los directivos de departamentos al mismo nivel, y por tanto, cumpliendo funciones de tipo decisorio.
image
En este segundo ejemplo, el departamento de recursos humanos ocupa una posición de staff de la dirección general de la empresa. Su principal función es asesorar a la alta dirección y a los directivos de línea en la gestión de recursos humanos. En este caso, dicho departamento no tiene autoridad formal para tomar decisiones, al contrario de lo que ocurre con los departamentos de línea que sí tienen autoridad formal como parte de la cadena de mando jerárquica de la organización. Su labor reside en el asesoramiento sobre competencia profesional, esto significa que el staff no puede tomar decisiones que afecten a las operaciones básicas relacionadas con los productos o servicios que ofrece la empresa, sino únicamente, aconsejar al director general o al directivo de línea que es quien finalmente toma la decisión.

2.3. Funciones del departamento de Recursos Humanos

Entre las principales tareas y funciones que debe llevar a cabo el personal del departamento de recursos humanos destacan las que se muestran a continuación.
Descripción y análisis de puestos de trabajo
Es una de las principales tareas que debe ser realizada por este departamento. Es fundamental que antes de contratar personal en la empresa se tenga clara la información referente a cada puesto de trabajo, ya que, a la hora de realizar una selección, se deben considerar las características propias del puesto para seleccionar a la persona adecuada.
Evaluación del desempeño
La evaluación del desempeño consiste en una valoración, tanto cuantitativa como cualitativa, de la aportación que cada trabajador hace a la empresa, así como el grado de eficacia a la hora de llevar a cabo sus funciones y sus tareas.
Gestión de competencias
El sistema de gestión por competencias consiste en descubrir cuáles son aquellas competencias que llevan a una persona a un desempeño óptimo en su puesto de trabajo.
Planes de carrera
Los planes de carrera hacen referencia al análisis de las diferentes trayectorias profesionales dentro de una organización, y los requisitos para evolucionar a través de dicha trayectoria.
Selección de personal
La selección de personal consiste en la búsqueda y captación de personal para su posterior incorporación en la empresa. Más concretamente, se trata de un proceso cuya finalidad es encontrar y elegir a la persona o personas adecuadas para cubrir un determinado puesto de trabajo, teniendo en cuenta las necesidades de la empresa y del trabajador.
Formación
La formación es una herramienta muy utilizada actualmente en las organizaciones y consiste en la adquisición y/o renovación de conocimientos y habilidades de los empleados para una continua mejora del rendimiento de los mismos. La empresa está sometida a un entorno cambiante, por lo que sus empleados deben adaptarse a dichos cambios, el departamento de recursos humanos deberá diseñar planes de formación con el objetivo de mantenerse competitivos en el mercado.
Beneficios sociales
Los beneficios sociales hacen referencia a una serie de prestaciones que el empresario pone a disposición de sus empleados con el fin de mejorar su calidad de vida. E...

Indice dei contenuti

Stili delle citazioni per Gestión de recursos humanos

APA 6 Citation

García, V. M., & Cualificación, I. (2019). Gestión de recursos humanos (1st ed.). IC Editorial. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2162430/gestin-de-recursos-humanos-pdf (Original work published 2019)

Chicago Citation

García, Virginia Moreno, and Innovación Cualificación. (2019) 2019. Gestión de Recursos Humanos. 1st ed. IC Editorial. https://www.perlego.com/book/2162430/gestin-de-recursos-humanos-pdf.

Harvard Citation

García, V. M. and Cualificación, I. (2019) Gestión de recursos humanos. 1st edn. IC Editorial. Available at: https://www.perlego.com/book/2162430/gestin-de-recursos-humanos-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

García, Virginia Moreno, and Innovación Cualificación. Gestión de Recursos Humanos. 1st ed. IC Editorial, 2019. Web. 15 Oct. 2022.