Geografía IV
eBook - ePub

Geografía IV

Espacios y problemas geográficos mundiales

Andrés Flouch, Solange Redondo, Soledad Reyes, Jonatan Scarinci, Natalia Flores

Condividi libro
  1. 216 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

Geografía IV

Espacios y problemas geográficos mundiales

Andrés Flouch, Solange Redondo, Soledad Reyes, Jonatan Scarinci, Natalia Flores

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

• Espacios geográficos mundiales• Desarrollos geográficos desiguales• Recursos naturales y geopolítica• Modelo de desarrollo y crisis ambiental global• Población mundial: crecimientoy evolución• Movimientos migratorios• Globalización• Espacios rurales

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
Geografía IV è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a Geografía IV di Andrés Flouch, Solange Redondo, Soledad Reyes, Jonatan Scarinci, Natalia Flores in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Ciencias físicas e Geografía. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2020
ISBN
9789878321431
Categoria
Geografía
Cómo usar este libro
Este libro aborda las principales temáticas de la geografía mundial, en correspondencia con las perspectivas y los temas presentes en los diseños curriculares en vigencia.
Ofrece miradas actualizadas de los contenidos junto con una importante diversidad de materiales educativos y actividades innovadoras. Las imágenes, gráficos y mapas que se incluyen en estas páginas no son ilustrativos sino que son valiosas fuentes de información que complementan la información escrita.
En este libro, se le otorga especial importancia a los Estudios del caso por su potencialidad para establecer relaciones entre conceptos y fortalecer su comprensión. En cada capítulo, se estudia un caso que es abordado en tres momentos a lo largo del capítulo, de modo tal que permite acompañar las secuencias de contenidos.
Presenta una breve introducción al caso, acompañada de un recurso atrayente para comenzar el recorrido.
Profundiza el caso permitiendo trabajar los contenidos presentados hasta el momento.
Propone un cierre del caso apuntando a la integración de los contenidos.
Cada capítulo tiene secciones especiales, para profundizar y llevar más allá la dinámica dentro y fuera del aula.
Vocabulario
Incluye conceptos que necesitan una mayor profundización.
Ver, oír y pensar
Trabaja con los contenidos a partir de recursos audiovisuales.
Para saber más
¿Sabías que…?
Aportan información ampliatoria para fomentar la curiosidad.
Actividades
Enriquecen el trabajo individual y grupal en el aula.
Género
Trabaja con los contenidos desde una perspectiva de género.
Lectura
Amplía algún aspecto de los contenidos desde diferentes fuentes y voces.
Fuentes y técnicas
Enfatiza en el aprendizaje de procedimientos y de herramientas útiles.
Al final del libro, aparecen las referencias y fuentes (tanto impresas como digitales), que permiten ampliar lo que se plantea en este volumen.
Capítulo 1. Espacios geográficos mundiales
_________________________________________________________________________________________________
Conozcamos el caso. El consumo de cacao en el mundo
El cacao es una planta –sagrada para las civilizaciones prehispánicas: mayas y aztecas– originaria de América que crece en zonas tropicales de climas cálidos y húmedos. Las principales áreas en las que esta planta crece naturalmente son: en las regiones húmedas de México, tanto templadas cómo cálidas, en especial, en el sur de este país y también en algunas áreas de América Central. Sus frutos eran utilizados para elaborar una bebida caliente llamada xocolatl –chocolate en lengua originaria náhuatl– y también como monedas. En la actualidad, la producción de cacao se organiza en plantaciones localizadas fuera del área en la que el árbol crece de forma natural, como en otras zonas de América del Sur y África. En el mundo actual, las semillas de cacao se utilizan como materia prima para la elaboración de chocolate, manteca de cacao y cacao en polvo, entre otros subproductos utilizados en la industria alimenticia y cosmética. El principal producto derivado del cacao es el chocolate, comercializado en diversas formas.
.
...........
Vaina y semillas de cacao criollo. Foto: Natalia Flores
Los mayores consumidores de chocolate del mundo (cantidad de kilogramos consumida per cápita por año)
Actividad
1 ¿Qué productos derivados del cacao consumen en sus vidas cotidianas?
2 ¿Qué países consumen más chocolate? ¿Cuántos gramos de chocolate consumen por semana? ¿Y por año?
__________________________________________________________________________________________________________
El espacio geográfico como producto social
La geografía actual estudia los espacios geográficos a diferentes escalas: mundial, regional y nacional. Aquí abordaremos el mundo en toda su complejidad focalizando en la escala mundial, pero también analizando casos y conflictos de cada región del planeta que, a su vez, se relaciona con otras regiones, mediante flujos de personas, productos, información y dinero, por lo cual siempre miramos varias escalas al mismo tiempo para poder explicar lo que ocurre en cada lugar.
El espacio geográfico mundial puede definirse como aquellas áreas de la superficie de la Tierra que han sido habitadas y transformadas por la sociedad. A diferencia de otras ciencias, la geografía analiza el espacio socialmente construido a partir de la valorización de elementos naturales disponibles en cada lugar. En esa relación entre las sociedades y el sistema natural, es que los actores sociales construyen espacios geográficos diferentes. Mientras el sistema natural ofrece recursos –que pueden ser valorizados o no por las sociedades según la cultura y los conocimientos disponible...

Indice dei contenuti