TVMorfosis 7
eBook - ePub

TVMorfosis 7

Innovaciones de informativos en el entorno digital

Guillermo Orozco, Gabriel Torres Espinoza, Esteve Crespo, Gabriel Sosa Plata, Miquel Francés, Álvar Peris, Nuria Fernández García, Guadalupe Alonso Coratella, Fernando José García Moreira, Filipi Coutinho Soriano

Condividi libro
  1. 160 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

TVMorfosis 7

Innovaciones de informativos en el entorno digital

Guillermo Orozco, Gabriel Torres Espinoza, Esteve Crespo, Gabriel Sosa Plata, Miquel Francés, Álvar Peris, Nuria Fernández García, Guadalupe Alonso Coratella, Fernando José García Moreira, Filipi Coutinho Soriano

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Los informativos en el entorno digital contemporáneo cuentan con una serie de nuevas posibilidades para su conformación, para su difusión diversificada y oportuna, y para convocar e involucrar de modos diferentes y creativos a sus audiencias. Éstas, a su vez, cada vez más se involucran activamente con la información, no sólo en su recepción como ha sido siempre, sino en su producción y emisión también, interactuando de maneras imprevisibles con ella, ampliándola, reconstruyéndola, reinventándola y corrigiéndola, pero manteniéndola en circulación con diversos grados de modificación. Los autores reunidos en este libro contribuyen, desde sus posiciones e interacciones, con información para entender aspectos particulares de lo informativo.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
TVMorfosis 7 è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a TVMorfosis 7 di Guillermo Orozco, Gabriel Torres Espinoza, Esteve Crespo, Gabriel Sosa Plata, Miquel Francés, Álvar Peris, Nuria Fernández García, Guadalupe Alonso Coratella, Fernando José García Moreira, Filipi Coutinho Soriano in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Ciencias sociales e Estudios de medios. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Editore
Tintable
Anno
2018
ISBN
9786078346363
Edizione
1

TABLA DE CONTENIDO

Portada
Página legal
Contenido
Presentación
Innovación de informativos en el entorno digital
Guillermo Orozco Gómez

NOVEDADES Y POSIBILIDADES DE LOS INFORMATIVOS
Innovación de los informativos en el entorno digital
Gabriel Torres Espinoza
Informativos en evolución. La alianza con las audiencias interactivas
Esteve Crespo
Más que el formato o el modelo, el buen periodismo
Gabriel Sosa Plata

DESAFÍOS DE LOS INFORMATIVOS FRENTE A LAS FAKE NEWS
Las fake news y la comunicación de la ciencia en el video online
Miguel Francés y Álvar Peris
No le llames fake news. La institucionalización de la desinformación y la mentira
Nuria Fernández García

AMPLIACIONES DE LOS INFORMATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL
La cultura en tu bolsillo, el reto de interactuar con las audiencias a través del arte, la ciencia y el pensamiento
Guadalupe Alonso Coratella
Características técnicas y sensoriales de los videos en 360º
Fernando José García Moreira y Filipi Coutinho Soriano

Los autores








D.R. © 2018, Productora de Contenidos Culturales
Sagahón Repoll, S. de R.L. de C.V.
Concepción Béistegui 2103-C4
Colonia Narvarte
México, D. F.


D.R. © 2018, Gabriel Torres Espinoza, Esteve Crespo, Gabriel Sosa Plata, Miquel Francés, Àlvar Peris, Nuria Fernández García, Guadalupe Alonso Coratella, Fernando José García Moreira, Filipi Coutinho Soriano y Guillermo Orozco Gómez

TVMorfosis es una marca registrada de la Universidad de Guadalajara

Diseño de la colección
Estudio Sagahón / Leonel Sagahón y Jazbeck Gámez

Cuidado de la edición
Astrid Velasco

Corrección de estilo y de pruebas
Astrid Velasco y Ana Teresa Luna

Imagen de portada
Cristian Cedillo

Formación y captura
Cristian Cedillo

Primera edición
22 de noviembre de 2018

ISBN: 978-607-8346-36-3

Impreso en México / Printed in Mexico

Todos los libros de Tintable están dictaminados con el formato doble ciego.
Para mayor información sobre nuestros procesos y el comité, visita www.tintable.com.mx

Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito de la editorial.

CONTENIDO



Presentación
Innovación de informativos en el entorno digital
Guillermo Orozco Gómez

NOVEDADES Y POSIBILIDADES DE LOS INFORMATIVOS
Innovación de los informativos en el entorno digital
Gabriel Torres Espinoza
Informativos en evolución. La alianza con las audiencias interactivas
Esteve Crespo
Más que el formato o el modelo, el buen periodismo
Gabriel Sosa Plata

DESAFÍOS DE LOS INFORMATIVOS FRENTE A LAS FAKE NEWS
Las fake news y la comunicación de la ciencia en el video online
Miquel Francés y Àlvar Peris.
No le llames fake news. La institucionalización de la desinformación y la mentira
Nuria Fernández García

AMPLIACIONES DE LOS INFORMATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL
La cultura en tu bolsillo, el reto de interactuar con las audiencias a través del arte, la ciencia y el pensamiento
Guadalupe Alonso Coratella
Características técnicas y sensoriales de los videos en 360º
Fernando José García Moreira y Filipi Coutinho Soriano

Los autores

PRESENTACIÓN:
INNOVACIÓN DE INFORMATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL



Guillermo Orozco Gómez





Los informativos en el entorno digital contemporáneo cuentan con una serie de nuevas posibilidades para su conformación, para su difusión diversificada y oportuna, y para convocar e involucrar de modos diferentes y creativos a sus audiencias. A la vez, se enfrentan tanto a situaciones inéditas como a importantes desafíos referentes a su constitución misma como productos audiovisuales, así como para el cumplimiento eficaz de su razón de ser: informar con la mayor veracidad e inmediatez posible.
Junto a una “explosión” noticiosa que permite apreciar simultáneamente noticias que se contradicen entre sí, así como diversos ángulos y aspectos de éstas, con distintos énfasis explícitos o encubiertos, los informativos hoy en día se asocian, al mismo tiempo, a una producción y consumo informativo muy diversificados, en los que se encuentran dos tipos de interlocutores cada vez más activos e incisivos en lo que se comunica.
Por una parte, los informativos se enfrentan a competidores, no sólo de marca mediática que buscan ganar la primacía en informar, sino más bien a agentes ocultos que compiten por “informar”, desde otros puntos de vista, intenciones o consignas políticas, para lo que construyen y difunden información falsa, la cual se ha venido popularizando como fake news.
Por otra parte, los informativos actuales enfrentan a nuevos interlocutores, es decir, a sus mismas audiencias, a quienes envían su información, pero quienes no necesariamente son invitados a ser coproductores —competidores de información, pero llegan a serlo. Las audiencias cada vez más se involucran activamente con la información, no sólo en su recepción como ha sido siempre, sino en su producción y emisión también, interactuando de maneras imprevisibles con ella, ampliándola, reconstruyéndola, reinventándola y corrigiéndola, pero cada vez más manteniéndola en circulación con diversos grados de modificación.
De esta manera, e independientemente de las posibilidades y desafíos de los informativos en el entorno digital, la construcción de la información en tanto fenómeno cultural comunicativo se realiza mediante la intervención variada de diversos tipos de agentes interesados en el acontecimiento informativo mismo. Éstos son capaces de alternar posiciones, direcciones y significados en el proceso comunicativo-informativo en su conjunto.
En este entorno digital contemporáneo, los autores reunidos en este libro contribuyen, desde sus posiciones e interacciones, con información para entender aspectos particulares de lo informativo.
En el primer capítulo, Gabriel Torres ofrece un análisis de lo que significa la innovación actual de los informativos. Sostiene que son dos los elementos detonantes que la conforman: lo digital y las nuevas sociedades del conocimiento y la información, y enfatiza que el periodismo digital debe “erradicar la posverdad [...] y alentar el debate público especializado de lo que ya es noticia”. Asimismo, afirma la importancia de desarrollar desde los canales de TV un “periodismo participativo” con los ciudadanos.
Esteve Crespo hace notar en su capítulo que, no obstante que las condiciones de producción y recepción de la información han cambiado significativamente, y la tecnología y la nueva situación de las audiencias faciliten la interlocución, lo tradicional en la construcción conjunta de lo informativo seguirá existiendo durante algún tiempo, motivo por el que sugiere “seguir a las audiencias”, quienes dan la pauta de la importancia noticiosa con sus comentarios en las r...

Indice dei contenuti