Hijos con altas capacidades
eBook - ePub

Hijos con altas capacidades

Olga Carmona, Alejandro Busto

Buch teilen
  1. 232 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Hijos con altas capacidades

Olga Carmona, Alejandro Busto

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Los autores sostienen que detrás de una persona con altas capacidades, existe una persona altamente sensible, aspecto que no suele ser tenido en cuenta y que ocasiona muchas dificultades y dolores de cabeza a los educadores, sobre todo a los padres. Desde esta perspectiva, este libro ofrece una nueva mirada al tema de la sobredotación o altas capacidades, con un punto de vista positivo (porque no se trata de un problema, o no tiene por qué serlo) y sumamente práctico, que servirá de guía a los padres.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Hijos con altas capacidades als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Hijos con altas capacidades von Olga Carmona, Alejandro Busto im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Pedagogía & Educación general. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2021
ISBN
9788418582387

1. Un bebé diferente

«Traer un hijo al mundo te convierte en alguien inmensamente vulnerable y fuerte al mismo tiempo.»
OLGA CARMONA

¿Las altas capacidades nacen o se hacen?

Es importante aclarar que en este libro siempre vamos a hablar de lo más frecuente, lo que más hemos experimentado como profesionales de la psicología, con muchos años de experiencia en el mundo de las altas capacidades. Vaya por delante que, obviamente, cada ser humano es diferente al resto, con una personalidad, un temperamento, un sistema familiar, una historia de vida y una configuración propios, por lo que algunas veces encajará en el esquema que dibujaremos y otras no tanto.
Sin embargo, más de veinte años ejerciendo como psicólogos infantiles y otros más de diez inmersos de lleno en el mundo de las altas capacidades, nos han confirmado, una y otra vez, la extraordinaria similitud y denominadores comunes que comparten los niños y las niñas con esta condición. Y es por ello que, sin dejar de subrayar las diferencias y la diversidad que también se dan, en este libro vamos a referirnos a las características compartidas en mayor o menor medida, así como a las dificultades más frecuentes que los padres, madres y educadores debemos gestionar.
Cuando un bebé con altas capacidades llega al mundo, ya es distinto. Si se trata del primer hijo y dado que no tienen con quién compararlo, es probable que los padres tarden algo más en darse cuenta que cuando ya hay niños en la familia nuclear o extensa. No obstante, suelen ser casi siempre las madres las que intuyen que su hijo no es como los demás, pero tampoco saben muy bien por qué.
Vivimos en la era digital, en la que la información se encuentra a golpe de clic y, en no pocas ocasiones, las madres suelen llegar (si tienen suerte) a encontrar que su hijo encaja en el perfil de un niño con alta capacidad. Algo que las deja en shock, porque, lejos del prejuicio social de que todos los padres quieren que sus hijos sean «superdotados»(o lo creen), la realidad es que los padres lo viven con vergüenza, preocupación y vértigo. Todos comienzan la demanda de evaluación diciendo: «Yo no creo que…, pero…». Y en el fondo, muy en el fondo de su ser, esperan recibir un diagnóstico de tranquilizadora normalidad.
No hace mucho, tuvimos la oportunidad de reevaluar a un niño de siete años, tras una primera evaluación que le realizamos cuando tenía algo más de tres. Cuando lo evaluamos por primera vez, S. H. tenía muchas dificultades en el colegio en cuanto al control de impulsos y en la relación con su hermano pequeño era emocionalmente extremo, desafiante y tenía niveles muy bajos de tolerancia a la frustración. Recordamos con cariño y, por qué no decirlo, con agotamiento, las trece sesiones de evaluación que necesitamos para poder sacar adelante aquel proceso.
Obviamente, con aquella edad solo evaluamos el potencial cognitivo, mientras que el ajuste emocional se valoró a través de técnicas proyectivas. Así que tenía todo el sentido la petición de los padres de volver a evaluar a S. H. pasados unos años para ver su evolución y añadir pruebas de personalidad, creatividad y autoestima, en definitiva, para completar el perfil.
Nuestra sorpresa se produjo cuando la madre de S. H. nos confesó que no lo había traído para confirmar la habitual estabilidad de los percentiles que se encuentran en niños pequeños, sino para ¡descartar sus altas capacidades! «Tenía la esperanza que me dijerais que se le había pasado o algo así», nos confesó.
Así que confirmamos su extraordinario potencial, disfrutamos muchísimo en esta nueva ocasión y le dimos a su madre la enhorabuena.
Por eso decimos que las familias tienen suerte, porque no pocos niños acaban siendo etiquetados con un diagnóstico erróneo, siempre patológico: Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA o TDAH), autismos varios, Trastornos Oposicionista Desafiante o, simplemente, niño mal educado con ausencia de límites. Si la sobredotación se hereda o si, como creen algunos opinólogos de salón, es producto de un exigente entrenamiento, es algo importante aclarar, porque forma parte de los mitos sobre las altas capacidades.
La respuesta es simple y compleja a la vez: se hereda, pero necesita un ambiente estimulante para que pueda expresarse. Así pues, hay un gran componente que es heredado genéticamente, pero este va a necesitar de canales que favorezcan su desarrollo.
Fue el psicólogo Raymond Cattell quien propuso los conceptos de inteligencia fluida y de inteligencia cristalizada. Imagina que heredas un trozo de tierra de algún familiar. Un terreno con un determinado tipo de fertilidad. Hay terrenos tan fértiles que, si a uno se le cae una semilla, al otro día algo está creciendo. Y sabemos que no es lo mismo echar los huesos de un mango en algún rinconcito de nuestra querida Costa Rica que en Madrid. Si los huesos se te han caído en la tierra del «pura vida», pasado «un ratito» tienes una estupenda Mangifera indica y luego un montón de mangos. Si se te caen en Madrid, lo que tienes es que barrer los huesos, que quedan feos esparcidos por ahí.
En todo caso, sea como sea la tierra y más allá de la broma, te tocará cuidar esa semilla, protegerla del sol, regarla y utilizar las herramientas adecuadas; en definitiva, estimular su desarrollo.
Digamos entonces que esa tierra heredada actúa como lo hace la inteligencia fluida de la que habla Cattell, ese llamado factor G que facilitará (sin que necesariamente tú hagas demasiado) un desarrollo precoz, rápido, exuberante de nuestra «semilla», para cristalizar en un determinado arbolito de unas singulares características. Luego y fuera de la metáfora, a ese arbolito peculiar y único, mezcla hábil de la intervención del ambiente y de la fertilidad de la tierra, Cattell lo llama inteligencia cristalizada.
La inteligencia fluida es independiente del aprendizaje, la experiencia y la educación. Está formada por aptitudes primarias, tales como inducción, deducción, relaciones clasificatorias figurativas, amplitud de la memoria asociativa y rapidez intelectual. Es la potencialidad biológica de un individuo para aprender y, por ...

Inhaltsverzeichnis