
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
Orientación profesional desde una perspectiva sistémica
About this book
Este libro surgió con la intención de ofrecer a los padres, estudiantes, orientadores y todos aquellos que están transitando en el mundo de la orientación vocacionalprofesionallaboral algunos principios orientadores y operadores desde una perspectiva sistémica ecológica, para movilizar las redes sociales en donde los jóvenes están inmersos con el ánimo de fortalecer la toma de decisiones y facilitar su acceso y permanencia en la vida universitaria. La investigación que alimentó este texto buscó hacer una descripción de las comprensiones, estrategias y prácticas que identifican el proceso de orientación vocacionalprofesionallaboral en la familia y la escuela. Para ello se identificaron los niveles de participación de cada uno de los actores de la organización escolar (estudiantes, docentes, orientadores y padres de familia); se evaluó el impacto de los procesos de orientación profesional, especificando las acciones que se realizan para ello y el papel de los profesionales que lideran el proceso de orientación vocacionalprofesionallaboral en las organizaciones escolares. La investigación que alimentó este texto buscó hacer una descripción de las comprensiones, estrategias y prácticas que identifican el proceso de orientación vocacionalprofesionallaboral en la familia y la escuela. Para ello se identificaron los niveles de participación de cada uno de los actores de la organización escolar (estudiantes, docentes, orientadores y padres de familia); se evaluó el impacto de los procesos de orientación profesional, especificando las acciones que se realizan para ello y el papel de los profesionales que lideran el proceso de orientación vocacionalprofesionallaboral en las organizaciones escolares.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
TERCERA PARTE
RESULTADOS Y PROPUESTA PARA UN PROCESO DE ORIENTACIÓN
7. SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS: LA VOZ DE LOS ACTORES DE LA FAMILIA Y DEL COLEGIO
| Prácticas del orientador con diferentes actores | Descripción según los orientadores |
| 1. Actividades del orientador con los estudiantes | • Proyecto de vida (personal, académico y laboral) |
| • Exploración del mercado laboral: mecanismos de inserción, ocupaciones, perfiles profesionales | |
| • Visitas a universidades | |
| • Aplicación de pruebas psicotécnicas de intereses, habilidades y aptitudes | |
| • Organizar conferencias de profesionales | |
| • Entrevistas con padres cuando hay problemas académicos del hijo | |
| • Apoyo a estudiantes que lo solicitan, con aplicación de pruebas específicas | |
| • Proyectos de orientación sexual | |
| • Preparación para el simulacro de las pruebas de Estado | |
| • Entrevistas individuales de exploración y seguimiento del proceso | |
| • Proyecto propedéutico, los estudiantes de grado once | |
| • Informar sobre diferentes modalidades: planes de estudio, perfiles del estudiante, proyección laboral y académica | |
| • Actividades de apoyo con otros cursos, tales como talleres para el desarrollo personal | |
| • Dadas las múltiples actividades que desarrollan, no pueden realizar seguimiento individual del proceso de orientación a los estudiantes | |
| 2. Actividades del orientador con los profesores | • Talleres sobre hábitos de estudio |
| • Capacitación docente para el apoyo en la toma de decisión del joven | |
| • Reunión con el profesor y el grupo de estudiantes | |
| • Obtención de becas en universidades públicas o privadas | |
| • Programación de actividades con el profesor cuando se requiere | |
| • Análisis con el profesor de las fortalezas de los estudiantes | |
| • Apoyo tutoría de los estudiantes para la orientación haciendo guías y documentos | |
| • Apoyo a profesores que preparan a los estudiantes para el Icfes | |
| • Jornadas pedagógicas para dar herramientas a los profesores | |
| 3. Actividades del orientador con los padres de familia | • Escuela de padres de otros temas diferentes a la orientación con manejo entre 2 y 6 horas al semestre |
| • Entrega de boletines y circulares informativos | |
| • En escuela de padres, algunos talleres sobre la toma de decisión del joven, y se dan consejos a los padres para la búsqueda vocacional del hijo. O se dan charlas sobre cómo educar a los hijos y comunicarse con ellos | |
| • Convivencia familiar para el apoyo en la toma de decisión del joven | |
| • Talleres con padres e hijos sobre orientación | |
| 4. Actividades del orientador con los directivos | • Negociación de tiempos para trabajo en el aula sobre orientación |
| • Reuniones ante situaciones de emergencia con estudiantes | |
| • Presentar información y avances sobre lo trabajado en orientación | |
| • Evaluación de cada estudiante, desde diferentes aspectos: 1 orientador | |
| • Con el rector se da la información sobre el Icfes: 1 orientador | |
| • Charla con el rector para la concientización de la toma de decisión con los grados noveno, décimo y once: 1 orientador | |
| • Asistencia a ferias universitarias: 7 orientadores | |
| 5. Funciones del orientador a nivel institucional | • Participación en proyectos institucionales: clima laboral, motivación, hábitos de estudio, prevención integral, PEI, afectividad, ética y valores, planes de mejoramiento |
| • Selección de docentes | |
| • Equipo de calidad | |
| • Evaluación y planeación institucional | |
| • Seguimiento pruebas de Estado | |
| • Acompañamiento a definición de servicio militar | |
| • Horas de clase con diferentes cursos | |
| • Organización cumpleaños y celebraciones | |
| • Selección y admisión de estudiantes | |
| • Apoyo a procesos pedagógicos | |
| • Representante del colegio en eventos | |
| • Apoyo a gestión de coordinadores | |
| • Escuela de padres | |
| • Preparación y participación de convivencias para padres y estudiantes | |
| • Apoyo a los directivos ante casos especiales | |
| • Proyecto institucional de grado once | |
| • Apoyo a grupos de estudiantes con bajo rendimiento académico | |
| • Miembro de la red como buen trato, red de orientadores localidad y Compensar | |
| Actores | Comprensiones sobre la orientación profesional |
| Estudiantes | • Tomar decisiones para un proyecto de vida |
| • Exploración de conocimientos e información | |
| • Dar herramientas al estudiante para tomar la decisión | |
| • Saber qué hacer después de salir del colegio | |
| • Buscar carreras que le gusten al estudiante | |
| • Organizar pasos para llegar a la meta: planear y organizar lo que se quiere | |
| • C... | |
Table of contents
- Cubierta
- Portadilla
- Página legal
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- PRIMERA PARTE: PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE ORIENTACIÓN Y ENFOQUE SISTÉMICO
- SEGUNDA PARTE LAS PRETENSIONES DE LA INVESTIGACIÓN
- TERCERA PARTE: RESULTADOS Y PROPUESTA PARA UN PROCESO DE ORIENTACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA
- Cubierta posterior