
eBook - ePub
El terrorismo como régimen internacional subterráneo
Más allá de una lógica convencional
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
eBook - ePub
El terrorismo como régimen internacional subterráneo
Más allá de una lógica convencional
About this book
Las guerras han motivado y forjado ciertos cambios sistémicos del orden internacional al punto de establecer reglas de juego para el combate y llevar a la creación de los Estados modernos. En ese sentido, el autor plantea que el terrorismo puede fungir también como motor de cambio en la arquitectura internacional. En últimas, el terrorismo es un fenómeno que, debido a su volatilidad, asimetría y naturaleza mutable no tiende a desaparecer, al contrario, su característica principal es su diversidad de rostros y representaciones. Así las cosas, ¿podría el terrirismo servir como fenómeno apalancador para modernizar la arquitectura internacional? Esta pregunta arrojará otras preguntas más.
Frequently asked questions
Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access El terrorismo como régimen internacional subterráneo by César Augusto, Niño González in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Politics & International Relations & Politics. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
Information
Referencias
Organización de las Naciones Unidas. (18 de agosto de 2014). Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil. En Treaty Series, 1975. Disponible en https://treaties.un.org/doc/db/Terrorism/Conv3-spanish.pdf
Abascal, J. (2006). Lenguaje, derecho y realidad. Anuario Jurídico. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Actualidad RT. (13 de noviembre de 2013). Denuncian nexos entre Farc y Al Qaeda. En Actualidad RT. Disponible en <http://actualidad.rt.com/actualidad/view/91252-terrorista-nexos-farc-qaeda>
Aguilar, L. (2001). Fabulas de Ovidio. México: Cal y Arena.
Álvarez, A., & Salas, A. (2013). La amenaza terrorista para la seguridad internacional. Estudio comparado de casos de tomas de rehenes. Chile: Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos -ANAPE-.
Aninat, E., Hardy, D., & Johnston, B. (17 de agosto de 2014). Contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Obtenido de Fondo Monetario Internacional. Finanzas y Desarrollo: www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2002/09/pdf/aninat.pdf
Anti-defamation league. (10 de Diciembre de 2004). Backgrounder: the holy land foundation for relief and development. Obtenido de <http://archive.adl.org/nr/exeres/83323767-981c-4e4d-9b77-70dd604d2d75,db7611a2-02cd-43af-8147-649e26813571,frameless.html>
Aparicio, L. (2009). El delito de colaboración con asociación terrorista. Tesis Doctoral. Universidad de Granada, 43.
Aparicio, L. (2012). Enfrentamientos asimétricos. La respuesta del Estado español frente a la amenaza del terrorismo: asimetría y simetría en el conflicto. En Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales SABERES, 6.
Aparicio, L. (2012). Los origenes de la cooperación internacional en materia Terrorismo. Las primeras respuestas internacionales. En Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 273.
Arango, C. (2005). Terrorismo y seguri de terrorismo: consideraciones de carácter jurídico, económico y social. Bogotá: Facultad de Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Javeriana.
Arenas, J. (1982). Cese al fuego, una historia política de las Farc. Bogotá: Oveja Negra.
Aznar, F. (2015). Aproximación al fenómeno del terrorismo. Madrid: Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Badía, F. (2011). Entender las redes terroristas de mundo pequeño: hacia un mundo post-Al Qaeda. CIDOB, Seguridad y Política Mundial, 1-16.
Bailey, J., & Godson, R. (2000). Organized crime & democratic governability: Mexico and the US. Mexican Borderlands. Pittsburgh: University of Pittsburgh.
Ballesteros, M. (2010). El Terrorismo como conflicto asimétrico. Madrid: VIII Jornadas sobre geopolítica y geoestrategia.
Bartra, R. (2013). Territorios del terror y la otredad. México: Fondo de Cultura Económica.
BBC. (16 de Enero de 2008). The world´s most wanted cyber-jihadist. Obtenido de http://news.bbc.co.uk/2/hi/7191248.stm
Bobbio, N. (1982). El problema de la guerra y las vías de paz. Barcelona: Editorial Gedisa.
Borrero, A. (2012). Terrorismo político: definición y alcances de un fenómeno elusivo. Revista Criminalidad, 95.
Bramon, D. (18 de diciembre de 2005). El periódico mediterráneo. Disponible en http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/opinion/hawala-terrorismo_198368.htm
Brilman, M. (2014). Permanencia y cambio de la normatividad en el Derecho Internacional. En R. Urueña, Derecho Internacional, poder y límites del Derecho en la sociedad global (pág. 131). Bogotá: Universidad de los Andes.
Cámara, M. (2006). La doctrina jurídica de las obligaciones en el Tratado político de Spinoza. En Anales del Seminario de Historia y Filosofía (pág. 330). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Carafano, J. (15 de septiembre de 2005). El terrorismo mundial y la Economía Global: una convivencia hostil. En Revista Perspectiva. Disponible en www.revistaperspectiva.com/archivos/revista/No8/CarafanoJames.pdf
Carafano, J. (9 de septiembre de 2005). Revista Perspectiva. Disponible en www.revistaperspectiva.com/archivos/revista/No8/CarfanoJames.pdf.
Cienfuegos, D., & López, M. (2005). La Doctrina y la Jurisprudencia. Reflexiones acerca de una relación indispensable. Estudios en homenaje a Don Jorge Fernández Ruíz. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.
Conde, E., & Sara, I. (2012). Terrorismo y legalidad internacional. En E. Conde, & I. Sara, Terrorismo y legalidad internacional (pág. 50). Madrid: Dykinson.
Conway, M. (2006). Terrorist “use” of the internet and fighting back. International Relations and Security Network, 11.
CTITF. (15 de enero de 2015). Equipo Especial sobre la Ejecución de la Lucha Contra el Terrorismo. En Grupo de trabajo sobre la lucha contra la financiación del terrorismo. Disponible en http://www.un.org/es/terrorism/ctitf/wg_financing.shtml
Damaj, O. (2002). The problem of responding to terrorism. Terrorism and international law: challenges and responses. International Institute of Humanitarian law in co-operation with the Geoge Marshall Ceenter. Washington: George C. Marshall Center.
Del Cid, J. (2009). La prevención del blanqueo de capitales: una aproximación en el contexto de la UE. Madrid: Real Instituto Elcano. 2
Del Toro Huerta, M. (2006). El fenómeno del soft-law y las nuevas perspectivas del Derecho Internacional. En Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 518.
Departamento de Estado. (2010). Foreign Terrorist Organizations. Washington: Departamento de Estado.
DerGhounkassian, K. (2013). Islam, terrorismo y política unipolar. De las Torres Gemelas a Irak. Nueva Sociedad, 135.
Díaz, C. (2004). El marco jurídico internacional de la lucha contra el terrorismo. En C. Díaz, Lucha contra el terrorismo y Derecho Internacional (pág. 46). Madrid: Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Diccionario Jurídico. (12 de febrero de 2015). Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/364/27.pdf
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. (12 de enero de 2015). Larousse. Obtenido de www.es.thefreedictionary.com/yihad
Diez de Velazco, M. (2013). La Sociedad Internacional. En M. Diez de Velazco, Instituciones de Derecho Internacional Público (pág. 59). Madrid: Tecnos.
Dozo, S. (26 de Julio de 2006). El enemigo tiene menos derechos. Obtenido de La Nación: http://www.lanacion.com.ar/826258-el-enemigotiene-meno...
Table of contents
- Cubierta
- Portadilla
- Página legal
- Tabla de contenido
- AGRADECIMIENTOS
- PRÓLOGO
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I EL TERRORISMO NO ES UN FENÓMENO NUEVO, EL CONCEPTO SÍ LO ES
- CAPÍTULO II EL TERRORISMO A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL: DERECHO REACTIVO ANTE LA AMENAZA
- CAPÍTULO III ELEMENTOS QUE HACEN DEL TERRORISMO UN RÉGIMEN INTERNACIONAL SUBTERRÁNEO
- CAPÍTULO IV ORGANIZACIONES TERRORISTAS Y SU DINÁMICA SUBTERRÁNEA
- CAPÍTULO V INSTITUCIONALIDAD DEL TERRORISMO: UNA CONTROVERSIAL APROXIMACIÓN
- CAPÍTULO VI ANTE UNA AMENAZA ASIMÉTRICA, RESPUESTAS ASIMÉTRICAS: PUNTOS CIEGOS DEL DERECHO INTERNACIONAL
- CAPÍTULO VII RESPUESTA A LA AMENAZA TERRORISTA: ANÁLISIS Y PROPUESTA JURÍDICA INTERNACIONAL CONTRA LA SUBTERRANEIDAD DEL TERRORISMO
- CAPÍTULO VIII DEFINIENDO EL TERRORISMO: UN INTENTO POR OTORGAR UN ROSTRO AL FENÓMENO
- CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES FINALES
- EPÍLOGO
- REFERENCIAS
- Cubierta posterior