Enseñar para el encuentro
eBook - ePub

Enseñar para el encuentro

Módulo formativo en ecumenismo

  1. English
  2. ePUB (mobile friendly)
  3. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Enseñar para el encuentro

Módulo formativo en ecumenismo

About this book

Este libro es el fruto de un trabajo que articula dos de los grandes desafíos de la Iglesia Católica en el contexto actual. Por un lado, asume el reto ecuménico que se planteó en el decreto conciliar Unitatis Redintegratio, pues no sólo explora las características fundamentales de las distintas confesiones cristianas, sino que también explica las bases sobre las que se cimienta el diálogo ecuménico y el ecumenismo espiritual. Por otro lado, hace suya la necesidad de formación que tienen muchos fieles, en particular los agentes de pastoral, respecto al modo en que los católicos nos relacionamos con los hermanos de otras Iglesias cristianas.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Enseñar para el encuentro by Andrés Mauricio, Quevedo Rodríguez in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Philosophy & Philosophy of Religion. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Sesión 1: saberes previos

Desarrollo de la sesión

Se comienza con la presentación tanto del encargado del Módulo como de los participantes del mismo. Dicha presentación debe incluir, además del nombre, el nivel educativo y los motivos por los cuales se inició el proceso de formación. Cuando todos se hayan presentado, se solicita que, en las casillas correspondientes a Saberes previos, se respondan las preguntas presentes en el siguiente formulario (el encargado debe conservar la tabla diligenciada por cada participante):
Pregunta Saberes previos Saberes resignificados
¿Qué es la Iglesia?
¿Hay Iglesia o Iglesias?
¿Qué es el diálogo?
¿Por qué es importante el diálogo ecuménico?
¿Qué se necesita para dialogar?
¿Cuáles son los tipos de ecumenismo?
¿Quiénes participan en el diálogo ecuménico?
¿Cuáles son las Iglesias históricas?
¿Qué es el ecumenismo espiritual?
¿Qué acciones espirituales se pueden realizar con los cristianos de las otras denominaciones?
Una vez hayan terminado, se escucharán una a una las respuestas de los participantes. Durante esta actividad, el encargado no deberá emitir ningún juicio respecto a las respuestas. Más bien, tratará de sintetizar, ya sea de manera oral o escrita, las ideas principales de las intervenciones.
Al finalizar, el encargado repartirá las siguientes frases. Si el número de participantes fuera mayor que la cantidad de frases, se solicitará que se confirmen los grupos adecuados.
“Desde que nos reunimos luteranos, calvinistas, anglicanos, ortodoxos, católicos, etc., somos herejes los unos para los otros”.
Yves Congar
“Cuenta Newman que, siendo todavía niño y viendo desfilar por las calles de Londres los soldados franceses hechos prisioneros en Waterloo, descendió de la acera y levantó el capote de uno de ellos para ver si tenía rabo: el muchachito, que sobre su diccionario de escolar había escrito al lado de la palabra ‘Anticristo’ papa, creía que los papistas tenían cola”.
Yves Congar
“Mi intención no es hacer conversiones inmediatas, sino, en la medida en que un viejo pueda hacerlo, quisiera influir en la manera de pensar de este país pensando en un tiempo todavía lejano en el que yo ya no estaré”.
John Henry Newman
“Para unirse hay que amarse; para amarse, hay que conocerse; para conocerse, hay que encontrarse; para encontrarse, hay que buscarse”.
Cardenal Désiré Mercier
“El ecumenismo implica un sano y verdadero reformismo y, en una actividad de tal género, la parte de los laicos es esencial”.
Yves Congar
“El itinerario ecuménico ha de conducirnos no solo a la eliminación de obstáculos, sino también a la participación de los dones”.
Juan Pablo II
“Desde vuestros países (europeos) nos enviasteis misioneros que nos han dado a conocer a Cristo; por ellos os estamos agradecidos. Pero, al mismo tiempo, nos habéis traído también vuestras distinciones y vuestras divisiones: los unos nos predicáis una cosa y los otros, otra. Os suplicamos que nos prediquéis el Evangelio, y que permitáis que sea Jesucristo mismo, mediante la acción de su Espíritu Santo, quien levante en nuestros pueblos la Iglesia que concuerde con sus exigencias, y que concuerde al mismo tiempo con el carácter de nuestra raza”.
Juan Estruch
“Entre muchas almas sencillas se aprecia un sentimiento de compasión casi de pesar por el hecho de que no seamos todavía ‘completamente’ católicos, o sea, latinos. Para muchos eclesiásticos, que no son ya tan sencillos, la Iglesia oriental católica (los ritos orientales, como se dice con frecuencia) no representa más que una concesión a la Santa Sede romana a la fuerza de las tradiciones ancestrales”.
Máximos IV
“Alrededor de una mesa están un católico, un anglicano, un luterano, un metodista, un ortodoxo, etc.; encima de la mesa hay una Biblia. Todos se muestran de acuerdo y satisfechos. ‘¡Es la Biblia!’, dicen. Pero, en cuanto uno cualquiera de ellos abre el libro, empiezan las peleas”.
Máximos IV
Se dejan algunos minutos de reflexión sobre la frase asignada. Después, se hace una mesa redonda para que los participantes compartan las impresiones generadas por las frases. Cuando se hayan analizado todas, el encargado da por finalizada la reflexión recogiendo las ideas más sobresalientes y mostrando cómo las temáticas del programa servirán para profundizar las intuiciones manifestadas.

Evaluación de la sesión

Se invita a que, breve y libremente, los participantes respondan: ¿qué expectativas tienen frente al Módulo? ¿Qué esperan aprender? ¿Cuáles son las posibles dificultades que pueden tener? Si no hay ningún asunto pendiente por tratar, se concluye la sesión.
image
image

Recurso temático de la unidad

Objetivo de la unidad

Comprender las nociones fundamentales de Iglesia, diálogo, ecumenismo y unidad, las cuales permiten entender las generalidades del diálogo ecuménico.

La Iglesia

Aunque no es posible hablar de la noción de Iglesia en el Nuevo Testamento, en la historia de Israel tiene especial importancia la palabra qahal, que se refiere a la convocatoria de las personas o, derivadamente, la asamblea congregada. En un primer momento, se afirma que pertenecen a ella todos los descendientes de Abraham, esto es, los que por herencia familiar hacen parte del pueblo hebreo. Con el tiempo, pasó a designar a quienes se congregaban en la sinagoga para participar de la lectura de la Palabra y las explicaciones de la misma.
La Septuaginta2, versión griega del Antiguo Testamento, traduce la palabra qahal por ekklesía, tratando de conservar su significado más profundo. Posteriormente, en la Vulgata, la versión en latín de la Biblia, el término que figura es ecclesia, del cual surgiría la palabra ‘iglesia’ en el español. Esta expresión aparece ciento catorce veces en todo el Nuevo Testamento. De manera global, es posible afirmar que la Iglesia se constituye como la reunión de todos aquellos que siguen a Cristo. En otras palabras, la Iglesia es “la convocación dirigida por Dios a los hombres en Cristo con el deseo de construir el Reino”3.
Uno de los pasajes más célebres e importantes que se refiere a la Iglesia es el de Pentecostés (Hch 2). El relato de Hechos de los Apóstoles presenta la primera comunidad reunida en oración. Como característica sobresaliente de dicha comunidad se puede contar e...

Table of contents

  1. Cubierta
  2. Portadilla
  3. Página legal
  4. Contenido
  5. Dedicación
  6. Prólogo
  7. Introducción
  8. Sesión 1: saberes previos
  9. Unidad 1. Nociones básicas 
  10. Unidad 2. Iglesias cristianas 
  11. Unidad 3. Ecumenismo espiritual 
  12. Cubierta Posterior