
Cómo citar y referenciar autores en textos académicos universitarios
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
Cómo citar y referenciar autores en textos académicos universitarios
About this book
En la actualidad, escribir es un reto para maestros y para estudiantes de todos los niveles de formación, y se convierte en un desafío mayor cuando se requiere sustentar una idea y contrastarla con la de otra persona. Por esta razón, este libro les permitirá observar y comparar tres diferentes estilos de citas y referencias (APA, NTC 6166-2016 y Vancouver) para que escriban textos académicamente respetuosos por los derechos de autor y, de esta forma, cumplan con los requisitos exigidos en toda clase de publicaciones, además de no incurrir en plagio. Este libro, además, ofrece a los lectores una forma gráfica del manejo de referencias que les servirá de apoyo cuando sea necesario redactar, incluir diferentes autores y referenciar, ya que sus ejemplos resaltan tanto los elementos de una cita como los componentes básicos de una referencia, al igual que sus respectivas características, y en ambos casos cómo se diseñan y se incluyen en los escritos académicos.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
1. Nociones clave de derechos de autor y estándares de publicación
1.1. Información
1.2. Fuentes de información: ¿qué se considera información fiable?
- Fuentes de información general: hay diccionarios generales (fitológicos o de la lengua), así como enciclopedias que tratan el conocimiento de manera universal. La mayoría de los diarios (periódicos) son de naturaleza general, pues incluyen en sus páginas secciones y artículos que tratan temas de política, economía, cultura, deporte, sucesos nacionales e internacionales, hasta noticias de sociedad y de farándula.
- Fuentes de información especializadas: hay herramientas que tratan un tema especializado (en mayor o menor grado), como: medicina, derecho, economía, psicología, filosofía, biología, química, etc. En este sentido, se encuentran tantas fuentes especializadas como materias puedan existir dentro del conocimiento humano.
- Fuentes de alto valor académico: aquellas cuyo origen es la investigación y la presentación de resultados de estudios ante la comunidad académica nacional o internacional, dentro de las cuales se pueden mencionar: publicaciones periódicas arbitradas; libros especializados de editoriales reconocidas; disertaciones doctorales; tesis de maestría; ponencias presentadas en congresos arbitrados nacionales e internacionales; documentos de información de carácter oficial e internacional; documentos generados por entidades reconocidas y gestoras de información oficial.
- Fuentes de bajo valor académico: que no deben usarse con frecuencia o que solo se emplean para apoyar, de manera secundaria, una idea o argumento; entre otras se mencionan: libros de texto; libros de editoriales no especializadas; enciclopedias; diccionarios y manuales; artículos de revistas no arbitradas y de periódicos; páginas de Internet que publican información sin indicar la fuente, blogs; programas de radio o de televisión; boletines internos de organizaciones o instituciones donde no se cita la fuente de los planteamientos consignados.
1.3. Derechos de autor y propiedad intelectual
- Autor: persona natural o física que realiza la creación, razón por la cual solo se puede predicar tal calidad de las personas humanas y no de las jurídicas. Sin embargo, la titularidad de los derechos de autor puede predicarse de una persona natural o jurídica en virtud de alguna de las figuras que existen, como el contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor, el contrato de prestación de servicios o la elaboración de obra por encargo.
- Obra: creación intelectual original de naturaleza artística, científica o literaria, susceptible de ser divulgada o reproducida por cualquier medio conocido o por conocer.
- Requisitos para que la obra sea protegida por los derechos de autor: la creación debe: a) provenir del ingenio humano; b) ser original, no entendida como novedad, sino como esfuerzo intelectual, y c) ser perceptible de cualquier forma, esté o no fijada en un soporte material, magnético, óptico o similar (p. 172).
- Las industrias creativas, de acuerdo con la ley 1834 de 2017 (Congreso de Colombia), son entendidas como aquellas industrias que generan valor en razón de sus bienes y servicios, los cuales se fundamentan en la propiedad intelectual. La ley explica que “comprenderán los sectores que conjugan creación, producción y comercialización de bienes y servicios basados en contenidos intangibles de carácter cultural, y/o aquellas que generen protección en el marco de los derechos de autor” (p. 1). Además, la mencionada ley, en el párrafo de definiciones, explica que se incluyen “de forma genérica —pero sin limitarse a—, los sectores editoriales, audiovisuales, fonográficos, de artes visuales, de ‘artes escénicas’ y espectáculos, de turismo y patrimonio cultural material e inmaterial, de educación artística y cultural, de diseño, publicidad, contenidos multimedia, software de contenidos y servicios audiovisuales interactivos, moda, agencias de noticias y servicios de información, y educación creativa”. (p. 1)
1.4. Plagio
Table of contents
- Portada
- Página legal
- Contenido
- Introducción
- 1. Nociones clave de derechos de autor y estándares de publicación
- 2. Citación e incorporación de autores en el texto
- 3. Referencias y bibliografía
- 4. Gestores de referencias o bibliográficos
- Referencias estilo APA (7.a edición)
- Referencias estilo NTC 6160-2016
- Referencias estilo Vancouver
- Anexos Ejemplos de instrucciones para autores