Electrónica análoga
eBook - ePub

Electrónica análoga

Diseño de circuitos

  1. English
  2. ePUB (mobile friendly)
  3. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Electrónica análoga

Diseño de circuitos

About this book

Este texto se orienta fundamentalmente, al diseño, pero haciendo énfasis en la presencia de la realimentación (retroalimentación) negativa como concepto básico de estabilización de la operación de los circuitos. Interesa simultáneamente: entender cómo operan los circuitos analógicos completos a partir de las características operativas de sus unidades aisladas, aprender a colocar las configuraciones óptimas con los valores correctos de los componentes, cualquiera que sea el objetivo del circuito (Diseño), aprender a establecer las relaciones mutuas entre los valores de esos componentes para que el diseño sea repetible (Diseño con retroalimentación negativa), presentar modelos físicos de los dispositivos activos mejor que modelos circuitales convencionales. Esta variante permite trabajar con facilidad ensambles multi-etapa y presentar diversos ejemplos resueltos para indicar detalladamente los procesos de diseño.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Electrónica análoga by Alfredo José, Constain Aragón, Efraín, Bernal Alzate in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Technology & Engineering & Electrical Engineering & Telecommunications. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ELECTRÓNICA

1.1 Fundamentos

1.1.1 Concepto de sistema electrónico

Físicamente un equipo (sistema) electrónico es un conjunto de subsistemas interconectados (Figura 1.1).
img2.png
Estos sub-sistemas son:
  • Caja metálica (plástica)
  • Tarjetas y buses (que incluyen entradas y salidas)
  • Potencia y alimentación (transformador,fusible y toma)
  • Controles y despliegues frontales

1.1.2 El diseño electrónico y la tarea del ingeniero

Un diseño electrónico es el ejercicio de análisis y selección de componentes que un ingeniero realiza para obtener un equipo acorde con unas especificaciones previas (Figura 1.2).
En las especificaciones el diseñador deberá tener en cuenta:
  • Aspectos de alimentación (voltajes)
  • Aspectos de potencia (disipación)
  • Aspectos de frecuencia (frecuencias límite)
  • Aspectos de efectos indeseados (distorsión y ruido)
img3.png
Las especificaciones de diseño son un procedimiento obligado que todo ingeniero de la industria debe seguir para la fabricación de un dispositivo. Las especificaciones son normas precisas de lo que hace un equipo, puesto normalmente en límites numéricos. Refleja el trabajo de diseño que hacen los ingenieros que lo construyeron.
El diseño electrónico como ejercicio de implantar un conjunto de componentes para que cumplan una determinada función, exige un buen conocimiento de los dispositivos mismos y de las técnicas de cómo ponerlos a funcionar en conjunto. Así mismo, un conocimiento de los límites reales en los cuales el equipo podrá funcionar. El diseño de circuitos consiste en realizar este objetivo de manera práctica.
El ingeniero usará como unidad básica de diseño el concepto de tarjeta, o sea, el agrupamiento funcional de componentes electrónicos soldados sobre una tableta de baquelita con pistas de cobre grabadas sobre su superficie para interconectar apropiadamente esos componentes. Una tarjeta diseñada se presenta en la Figura 1.3a, la ubicación de los componentes se observa en la Figura 1.3b.
img4.png
El diseño de cada tarjeta corresponderá al grado de densidad (las hay de baja y de alta), que tiene que ver con la cantidad de elementos por cm{1} requeridos (su tecnología dependerá de ese factor). La vista de las pistas se muestra en la Figura 1.41.
img5.png
Las tarjetas electrónicas tienen tanto componentes pasivos, o sea que no amplifican, como son las resistencias (resistores), las capacitancias (capacitores) y las inductancias (inductores), entre otros. Además, tiene componentes activos, es decir, que amplifican transformando la energía de la fuente en señal útil2, como, por ejemplo, los transistores y los circuitos integrados.
Los transistores BJT (bipolar) y JFET (efecto de campo) son dispositivos activos de tres pines (patas) por los que se introducen, sacan y se refieren las señales. Tanto el transistor BJT como el JFET amplifican voltaje y orriente. El diseñador deberá conocer los principios operativos de estos efectos útiles para poder utilizar estos componentes en sus diseños (Figura 1.5).
img6.png
La unidad básica de circuito electrónico analógico es un amplificador, o sea, un conjunto de componentes alimentados por una fuente de potencia que magnificará una señal de entrada a la salida. Los componentes activos (que se encargan de partes de la amplificación) realizan una variación de las condiciones de la fuente para producir este efecto, lo que significa que que la amplificación como tal se hace a expensas de la energía de la fuente.
También habrá pérdidas por esta operación, por lo que se puede decir que un amplificador es un elemento real de conversión de energía en la cual la eficiencia es menor al 100% (Figura 1.6).
img7.png
Ligados al funcionamiento de un amplificador están relacionados su distorsión y su límite de frecuencias, mostrados en la Figura 1.7.
img8.png

1.1.3 Procedimientos orientados al dispositivo y procedimientos orientados al circuito

El nacimiento e infancia de los métodos de análisis de circuitos electrónicos estuvo muy ligado al concepto de modelo circuital cuadripolar (Figura 1.8) en el que se le dio gran énfasis a los detalles de la operación de los dispositivos en sí mismos, tratando de reflejarlos en conjuntos lineales de componentes ideales, tratados a priori como sistemas de Kirchhoff, descritos mediante ecuaciones de malla y nodo que relacionan entre sí un voltaje y una corriente de entrada (vs, is) y un voltaje y una corriente de salida (vRL, iL)
En este caso, por ejemplo, mediante parámetros “h”{2} se relacionan estas funciones así:
img9.png
img10.png
De esta forma, con hi, hr, hf y ho se quiere brindar información completa sobre la operación de un determinado dispositivo, modelado como cuadripolo. Tradicionalmente para los transistores, que se pueden seleccionar en tres tipos de montajes{3}, se plantean tres tipos de cuadripolo, lo que indica que se tendrán 12 parámetros cuadripolares para poder trabajar diseños complejos que comprendan las diferentes posibilidades{4} (Figura 1.9).
A esta dificultad nemotécnica se agrega un problema de fondo como es el de la dificultad de ciertos circuitos (aun muy simples) para ser modelados matemáticamente mediante ecuaciones simultáneas de malla o nodo. En las Figuras 1.10 a y b se muestran las dos configuraciones de transistor Bipolar (BJT): colector común y base común, modeladas con los elementos cuadripolares de emisor común, en las cuales se puede observar la presencia de nodos sobre los cuales se deben aplicar ecuaciones simultaneas de Kirchhoff, lo que de entrada impone trabajo analítico.
Este tipo de aproximaciones, en las que priman los detalles de los disp...

Table of contents

  1. Portada
  2. Portadilla
  3. Créditos
  4. Prólogo
  5. Metodología
  6. 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ELECTRÓNICA
  7. 2. MONTAJES BÁSICOS DE DIDDDS Y TRANSISTOR
  8. 3. DISEÑOS ESPECIALES
  9. 4 DISEÑO DE PROYECTOS MULTIETAPA
  10. 5. DISEÑO DE POTENCIA
  11. 6. AMPLIFICADORES OPERACIDNALES
  12. 7. RESPUESTA DE FRECUENCIA
  13. 8. FILTRDS ACTIVOS
  14. 9. CIRCUITOS ESPECIALES
  15. ANEXO GUÍA DE CÁLCULO DE DISIPADORES TÉRMICOS*
  16. BIBLIOGRAFÍA