Manejo práctico de títulos valores para no abogados
eBook - ePub

Manejo práctico de títulos valores para no abogados

  1. English
  2. ePUB (mobile friendly)
  3. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Manejo práctico de títulos valores para no abogados

About this book

Las facultades de Administración de Empresas, Ciencias Económicas e Ingeniería Industrial tienen dentro de sus programas la materia de Títulos Valores. Igual sucede con ciertos cursos especializados para profesionales como los que se requieren para desempeñar la función de trader en las Bolsas de Valores. Es obvio que los abogados también tienen esta materia dentro de sus pénsumes, pero el tratamiento que le dan es puramente jurídico. El enfoque que pretendemos dar a estas notas es el de manejo práctico -que puede ser útil también a los abogados que no reciben esa formación en la universidad- y no el jurídico. La primera recomendación que se hace a quien está manejando títulos-valores y no es abogado, y tiene un problema o una duda jurídicos es que busque uno. Ya hablaremos de las condiciones que deben llenar los abogados en los cuales se puede depositar la confianza para todos los problemas jurídicos, no solamente los que se refieren a títulos valores.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Manejo práctico de títulos valores para no abogados by Nieto Navia, Pablo, Nieto Loaiza, Pablo in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Politics & International Relations & Public Affairs & Administration. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

ADDENDUM

El decreto 2364 de 2012, expedido cuando este libro estaba en prensa, reglamentó la firma digital o electrónica, en particular el artículo 7 de la ley 527 de 1999, para que esa clase de firma sea más segura o confiable. Este Addendum complementa lo ya dicho en el texto sobre firmas.
La firma electrónica cumple como tal cuando es “tan confiable como apropiada para los fines con los cuales se generó o comunicó ese mensaje” (art. 3 del decreto 2364), y “tendrá la misma fuerza y efectos que el uso de una firma manuscrita, si incorpora los siguientes atributos:
1. Es única a la persona que la usa.
2. Es susceptible de ser verificada.
3. Está bajo el control exclusivo de la persona que la usa.
4. Está ligada a la información o mensaje, de tal manera que si éstos son cambiados, la firma digital es invalidada.
5. Está conforme a las reglamentaciones adoptadas por el Gobierno Nacional” (art. 28 ley 527, parágrafo)
Ahora bien, “se presume que los mecanismos o técnicas de identificación personal o autenticación electrónica según el caso, que acuerden utilizar las partes mediante acuerdo (sic), cumplen los requisitos de firma electrónica.” (art. 7, decreto 2364) como sucede con las claves de un cajero automático.
Pero, por supuesto, el firmante también tiene la obligación de 1. Mantener control y custodia sobre los datos de creación de la firma, 2. actuar con diligencia para evitar la utilización no autorizada de sus datos de creación de la firma y 3. dar aviso oportuno a cualquier persona que posea, haya recibido o vaya a recibir documentos o mensajes de datos firmados electrónicamente por el firmante, cuando los datos de creación de la firma hayan quedado en entredicho o estén en riesgo considerable de quedar en entredicho. Eso sucede cuando han sido conocidos ilegalmente por terceros, corren peligro de ser utilizados indebidamente, o el firmante ha perdido el control o custodia sobre los mismos y en general cualquier otra situación que ponga en duda la seguridad de la firma electrónica o que genere reparos sobre la calidad de la misma (Art. 6 del decreto 2464 de 2012).
Lo anterior es aplicable en particular con las claves de cajeros automáticos, con los PIN que se usan en compras electrónicas o las claves de acceso a ciertos sitios web. Y como nos lo repiten permanentemente, no demos a terceros nuestras claves.
{1} Todas hacen referencia al Código de Comercio. Cuando no es así la disposición legal respectiva está claramente mencionada.
{2} Art. 821.
{3} Decimos definición jurídica porque los términos en que está redactada en el C. de Co. tienen la expresión técnica que los textos jurídicos suelen tener y que es necesario traducir a un lenguaje más comprensible para el lector común, no familiarizado con esa terminología.
{4} Art. 821.
{5} Véase Primera parte, Capítulo IV, apartado “Los Depós...

Table of contents

  1. PORTADA
  2. PORTADILLA
  3. CRÉDITOS
  4. ALGO SOBRE LOS ABOGADOS
  5. PRIMERA PARTE DE LOS TÍTULOS VALORES EN GENERAL
  6. SEGUNDA PARTE DE LOS TÍTULOS VALORES EN PARTICULAR
  7. ANEXO ARTÍCULOS PERTINENTES DEL CÓDIGO DE COMERCIO
  8. ADDENDUM