
De la constitución de 1991 a la realidad
Debates políticos, jurídicos, territoriales e internacionales
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
De la constitución de 1991 a la realidad
Debates políticos, jurídicos, territoriales e internacionales
About this book
La institucionalización de la participación ciudadana y de mecanismos de participación del pueblo en el ejercicio de su soberanía es la apuesta que hizo Colombia en la década de 1980. Motiva esta decisión política la falta de legitimación democrática de las instituciones, los representantes y los gobernantes, así como una necesidad de inclusión de los ciudadanos en las decisiones políticas y administrativas que los afectan. Por esta razón, las Facultades de Jurisprudencia y de Ciencia Política y Gobierno, en asocio con la Registraduría Nacional del Estado Civil, se han propuesto realizar una reflexión académica de primer nivel y que corresponde a la especial coyuntura política, para poder sopesar los elementos democráticos, políticos, electorales y administrativos que juegan un especial rol en el desarrollo de nuestras instituciones democráticas.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Los autores
Table of contents
- Portada
- Portadilla
- Créditos
- Introducción
- PRIMERA SECCIÓN
- Impacto del nuevo orden constitucional de 1991 en la vida institucional de Colombia. Equilibrio de poderes públicos
- A propósito de reformar y sustituir la Constitución Nacional. Reflexiones y aportes*
- Constitución de 1991 y revolución jurisprudencial
- SEGUNDA SECCIÓN
- La Constitución de 1991 y el sistema de partidos: de la apertura indiscriminada a la construcción
- La planeación de los asuntos públicos en la Constitución de 1991
- La seguridad ciudadana desde 1991
- TERCERA SECCIÓN
- El Estado social de derecho, la Constitución de 1991 y el constitucionalismo del siglo xx
- El dilema de la jurisprudencia constitucional
- Activismo judicial y derechos económicos sociales y culturales en la justicia colombiana
- CUARTA SECCIÓN
- La Corte Constitucional colombiana y el control previo de los tratados internacionales 1992-2012*
- Dos décadas de debates entre la Constitución de 1991 y el derecho internacional: el control constitucional de los tratados, las enmiendas constitucionales y la oposición a sentencias de tribunales internacionales*
- La “Constitución exterior” y la constitucionalización de la política exterior colombiana
- La fuerza persuasiva del derecho comparado como método de interpretación. La experiencia de la Corte Constitucional colombiana
- QUINTA SECCIÓN
- Ordenamiento territorial, asignatura pendiente
- Desarrollo territorial en la Constitución de 1991. La fragmentación regional no resuelta
- Nociones esenciales constitucionales para el ordenamiento territorial en Colombia-Realizaciones y obstáculos desde la entrada en vigencia de la Constitución Nacional
- Los autores