
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
Problemas actuales del derecho de consumo en Colombia
About this book
Existen pocos escritos en Colombia relativos a los problemas más frecuentes en Derecho del Consumo. En un país que ha asistido a una de las reformas legislativas más importantes en relación con esta materia, la protección del consumidor pareciera estar asegurada por la Ley 1480 de 2011. Sin embargo, es la aplicación de esta Ley la que suscita muchas preguntas. El nuevo Estatuto refuerza la obligación precontractual de información a cargo del proveedor o del distribuidor, determina las condiciones de fondo de la responsabilidad por productos defectuosos y establece un catálogo de cláusulas abusivas. Figuras todas que se derivan de la obligación de actuar de buena fe durante la formación y la ejecución del contrato, en Derecho del Consumo esta buena fe se regula específicamente
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Portada
- Resumen
- Portadilla
- Página legal
- Autores
- Prólogo
- PRIMERA PARTE REFLEXIONES EN TORNO A PRODUCTOS ALIMENTICIOS
- Responsabilidad por productos alimenticios defectuosos: ¿el alcance de la responsabilidad abarca una real protección para el consumidor?*
- Responsabilidad por productos alimenticios defectuosos: ¿el alcance de la responsabilidad abarca una real protección para el consumidor?*
- SEGUNDA PARTE REFLEXIONES EN TORNO AL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL CELULAR
- Realidad de la protección al usuario consumidor del servicio de telefonía móvil celular*
- Cláusulas abusivas en los contratos de telefonía móvil celular en Colombia*
- El abuso de la posición dominante en la telefonía movil: el caso de Comcel S.A. (Claro) en Colombia
- TERCERA PARTE REFLEXIONES EN TORNO A LA PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
- Yo consumo lo que quiero ¿o no?
- La doble protección al consumidor financiero: las normas de gobierno corporativo y la Ley 1328 de 2009*