
La raíz del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012)
- English
- PDF
- Available on iOS & Android
La raíz del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012)
About this book
La Raíz del Código General del Proceso es un esfuerzo de trabajo colectivo que tuvo como propósito analizar los antecedentes y fuentes que propiciaron el cambio normativo para adoptar un código procesal en materia civil en Colombia. El análisis que aquí se presenta deja expuesto que la finalidad de tal conjunto de reglas del derecho procesal expone un simple ajuste normativo y un acercamiento a la oralidad en el modelo del proceso civil.Para profundizar en el tema de las fuentes que propiciaron y modelaron el Código General del Proceso —en adelante cgp— se hizo un análisis cualitativo de los diferentes documentos, de los cuales, los más relevantes fueron las actas que produjo el Instituto Colombiano de Derecho Procesal, icdp, encargado de la redacción del proyecto del cgp; las actas de los debates del proyecto de ley en el Congreso de la República; la exposición de motivos del proyecto de ley, los videos del debate legislativo y otros esfuerzos anteriores del sector privado que propiciaron la redacción de un anteproyecto de ley en años anteriores.Algunos de los capítulos de este texto se dedican a analizar desde diferentes puntos de vista la reforma procesal que promovió el surgimiento del cgp. Se hace uso por ejemplo de la economía y el análisis económico del derecho como herramientas útiles que pueden ayudar a comprender la identificación de problemas como la redacción formal de normas procesales, respectivamente. El análisis económico del derecho se utiliza de manera enunciativa como insumo útil para la redacción de códigos procesales para que tengan en cuenta el análisis de comportamiento e incentivos de los individuos que se involucran en el aparato jurisdiccional y las diferentes partes del proceso. Se tienen en cuenta los datos y estadísticas para caracterizar la economía colombiana y así contextualizar al lector en la dinámica socio-económica en la cual se desenvuelve la normatividad procesal. Las observaciones de datos también permiten hacer un análisissituacional del sector justicia en el país y así identificar los principales problemas, así como los aciertos y desaciertos de la política pública.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- PRESENTACIÓN
- PRIMERA PARTE: LOS CONTRAFUEGOS DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
- SEGUNDA PARTE: DEL TRÁMITE DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
- TERCERA PARTE: ANÁLISIS ECONÓMICO PARA LA ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO PROCESAL
- CUARTA PARTE: ESQUEMA DEL PROCESO Y LAS TIC