De la fe maltratada a la fe bien tratada
eBook - ePub

De la fe maltratada a la fe bien tratada

Luis Resines Llorente

  1. 114 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

De la fe maltratada a la fe bien tratada

Luis Resines Llorente

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Catequistas y educadores de la fe pueden sacar mucho provecho de este libro que contiene un amplio recorrido por los catecismos españoles. En él aparecen explicaciones dignas de ser tenidas en cuenta e imitadas y, a la vez, proposiciones desacertadas. Tan reales son las unas como las otras. Hay que aprender del pasado.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is De la fe maltratada a la fe bien tratada an online PDF/ePUB?
Yes, you can access De la fe maltratada a la fe bien tratada by Luis Resines Llorente in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Theology & Religion & Religious Education. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
PPC Editorial
Year
2014
ISBN
9788428826440

PRIMERA PARTE

3. Credo

P
ara el conjunto del credo, como síntesis de la fe cristiana, resulta repetido hasta la saciedad el argumento de remitir a la autoridad de los apóstoles. Algunos catecismos apuntan tímidamente que se les atribuye, pero son más los que lo afirman de una manera tajante y definitiva. Valga una muestra:
«–Las verdades que hay en el Credo, ¿por quién fueron enseñadas?
–Las verdades que hay en el Credo fueron enseñadas por los doce Apóstoles.» (CARTAÑÁ, 1951, 51)
Sin embargo, no deja de resultar curioso que se pretenda extraer una lección que, por sus características de cálculo barato, provoca la hilaridad, a la vez que no convence a nadie; se trata de justificar las doce afirmaciones del credo:
«Un gran sacramento, dice S. Agustín, es la significación de este número doce. Cuatro partes tiene el mundo; y de las cuatro convoca a su Iglesia por medio del bautismo. El bautismo se administra en el nombre de las tres personas de la Trinidad. Éstas son tres, y cuatro aquéllas. Ahora bien, multiplicando tres por cuatro hacen doce.» (LIZARRAGA, 1803, 105)
En la atribución de las afirmaciones del credo a los apóstoles, algunos catecismos van más lejos al señalar expresamente la frase que pronunció cada uno de los apóstoles en su pretendida composición del símbolo de la fe (OLAECHEA, 1763, 48)
° La autoridad de la revelación
Antes de analizar con detalle el contenido del credo, vamos a contemplar una serie de cuestiones previas, relativas a la autoridad de la revelación y el hecho de conservar y defender la fe. Antes de nada, es preciso considerar que se trata de la síntesis de la religión verdadera, y, como tal, es indispensable que siempre se haya podido tener acceso a ella, incluso pasando por encima de la verdad histórica:
«–¿Cómo se llama la verdadera religión?
–La Religión cristiana.
–¿Es muy antigua?
–Tan antigua como el mundo.» (GAUME, 1855, 45)
La autoridad de la revelación encuentra su indiscutible y principal argumento en la autoridad de Dios que se manifiesta, aunque la forma de presentarlo no resulte precisamente la mejor:
«Para confirmar esto, sucedió lo que se cuenta de S. Román, cuando lo tenían preso para martirizarle. El glorioso mártir quería convencer al tirano: “Créame, le digo la verdad. Y si no quiere creerme a mi, crea a ese niño”. Había allá un niño de pecho en brazos de su madre. De pronto el niño dijo claramente delante de todos: “Es absolutamente cierto lo que él predica”. Irritado, dice el tirano al niño: “¿Quién te lo ha dicho?” El niño inmediatamente: “A mí, mi madre; y a mi madre, Dios”.» (LIZARRAGA, 1803, 133)
Semejante argumento resulta contundente e imposible de rebatir. Pero no es el único. Otro argumento concomitante es el testimonio de los mártires que han sancionado su fe con su sangre. Sin embargo, hay algunas discrepancias numéricas, que arrojan una duda razonable sobre la seguridad de las cifras manejadas:
«–¿Cómo sabemos ciertamente que Dios se ha revelado? (...) Lo cuarto, por más de once millones de mártires que con su sangre y vida lo acreditaron y confirmaron.» (CALATAYUD, 1764, 13)
«–¿Fue grande el número de mártires?
–Según testimonios de Eusebio, Sulpicio, Severo y Orosio, el número de mártires fue crecidísimo, sobrepasando en nuestros días la cifra de dieciocho millones.» (COMPENDIO, 1955, 127)
¿Habrá que buscar la razón de la diferencia de siete millones de mártires en los 191 años que median entre las fechas de composición de ambos textos?
Paralela a la prueba aducida por el triunfo de los mártires, está la del castigo que Dios inflige a quienes persiguen a su Iglesia:
«–¿Cuál fue el fin de los perseguidores de la Iglesia?
–La mayor parte recibieron en este mundo su merecido castigo, y esto mismo sucederá con los actuales y venideros. Dios castiga y no con palo. El dicho de Juliano el Apóstata: “¡Venciste, Galileo!”, se cumple en todos los perseguidores.» (COMPENDIO, 1955, 127)
Ya que estamos centrados entre mártires y persecuciones, enfoquemos nuestra atención en el exacerbado ataque a los enemigos de la religión y, paradójicamente, en la defensa de la propagación de la fe, aun empleando idénticos medios:
«–¿Quiénes se establecen matando y corrompiendo a los que no los siguen?
–Los herejes mahometanos y revolucionarios.
–Pues en algunas partes, ¿no se propagó con las armas la fe?
–No, padre; las armas no eran para hacer cristianos, sino para conquistar tierras y defender a los cristianos…» (ARCOS, 1896, 32)
Sutil distinción que se rechaza en un caso y de la ...

Table of contents