Propiedad intelectual
eBook - ePub

Propiedad intelectual

Fundamento y crítica

Martín Hevia, Facundo M. Rojo, Martín Hevia, Facundo M. Rojo

Share book
  1. 552 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Propiedad intelectual

Fundamento y crítica

Martín Hevia, Facundo M. Rojo, Martín Hevia, Facundo M. Rojo

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Las computadoras y los teléfonos celulares que usamos, la música que escuchamos, las películas y los libros que disfrutamos, los medicamentos a los que recurrimos, las bebidas que tomamos, las marcas cuyos productos compramos, y asi, son todos sujetos de la propiedad intelectual. Dada la importancia de la propiedad intelectual en la vida diaria de las personas, de a poco, y con el interés creciente de los estudiantes, las facultades de Derecho de Iberoamérica están otorgándole un rol cada vez más importante a pensar y discutir los desafíos que plantea esta área del derecho. Este libro es una contribución a esa discusión. Su objetivo es enriquecer la comprensión de la propiedad intelectual en Iberoamérica explorando sus presupuestos normativos, sus virtudes y defectos, y exponer cómo podríamos mejorar su regulación utilizando herramientas teóricas propias de disciplinas como la filosofía y la economía. El enfoque interdisciplinario de este libro lo distingue de otras contribuciones: en Iberoamérica todavía la doctrina jurídica tradicional sigue teniendo el papel principal. La incorporación del enfoque interdisciplinario enriquece la discusión.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Propiedad intelectual an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Propiedad intelectual by Martín Hevia, Facundo M. Rojo, Martín Hevia, Facundo M. Rojo in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Diritto & Diritto sulla proprietà intellettuale. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

NOTAS AL PIE

CAPÍTULO 1PATENTES Y ALGO MÁS: EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS

* Universidad de Palermo.
1 LUCIO, S. D., STEVENSON, J. G. & HOFFMAN, J. M. (2013, noviembre). “Biosimilars: Implications for health-system pharmacists”. Am J Health Syst Pharm. 70(22), 2004-2017.
2 EUROPEAN EDICINE AGENCY (EMA) (2012, septiembre). “Preguntas y respuestas sobre medicamentos biosimilares (medicamentos biológicos similares)”, EMA/837805/2011, disponible en [www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/Medicine_QA/2009/12/WC500020062.p].
3 CORREA, P. (2014, julio 10). “Sexto round por medicamentos biotecnológicos”, en El Espectador, sección salud.
4 GLIDDEN, S. (2001). “The Generic Industry Going Biologic”, Bio-technology Law Report. 20(172), 172-173.
5 FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA). “What Are ‘Biologics’ Questions and Answers”, disponible en [www.fda.gov/About-FDA/CentersOffices/OfficeofMedicalProductsandTobacco/CBER/ucm133077.htm].
6 COLLINS, F. S. & MCKUSICK, V. A. (2001). “Implications of the Human Genome Project for Medical Science”, JAMA, 285(5), 540-544.
7 TAMOSIUNAS, G. (2012, diciembre). “Problemas vinculados al uso de medicamentos biológicos”, Boletín Farmacológico de Uruguay, disponible en [www.boletinfarmacologia.hc.edu.uy/index.php?option=com_content&task=view&id=112&Itemid=62].
8 Idem.
9 En este artículo no analizaré las discusiones bioéticas, jurídicas y de salud pública acerca de la eficacia terapéutica de estos medicamentos, muchos de los cuales son paliativos pero no ofrecen cura; y el uso racional de los medicamentos vis a vis la sobremedicalización; y las preocupaciones sobre los potenciales malos usos que podrían hacerse en el futuro próximo de la información genética (por ejemplo: la discriminación en la obtención de un seguro de salud y en el lugar de trabajo).
10 EMA, véase nota 2.
11 IGLESIAS-OSMA, M. C., GONZÁLEZ CORREA, J. A., MORENO, U. y TEJERINA, T. (2013, diciembre 4). Desarrollo y regulación de medicamentos biotecnológicos”. Actualidad en farmacología y terapéutica, 11(4), 223-228.
12 Esta dificultad se debe a la variabilidad inherente del sistema biológico, la labilidad y complejidad de la estructura molecular, y el proceso de fabricación. WEISE, M., BIELSKY M.C., DE SMET, K., EHMANN, F., EKMAN, N., GIEZEN, T.J., GRAVANIS, I., HEIM, H.K., HEINONEN, E., HO, K., MOREAU, A., NARAYANAN, G., KRUSE, N.A., REICHMANN, G., THORPE, R., VAN AERTS, L., VLEMINCKX, C., WADHWA, M. & SCHNEIDER, C.K. (2012, diciembre). “Biosimilars: What Clinicians Should Know”, Blood, 20(26), 5111-5117.
13 FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA). “What Are ‘Biologics’ Questions and Answers”, disponible en [www.fda.gov/About-FDA/CentersOffices/OfficeofMedicalProductsandTobacco/CBER/ucm133077.htm].
14 KRAME, H. (2009, abril 12). “Why Biologics Remain Expensive”. Forbes, disponible en [www.forbes.com/2009/12/03/kramer-health-care-intelligent-investing-pharmaceuticals.html].
15 Además de los medicamentos están los test de diagnóstico, los alimentos y los productos de agricultura.
16 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA DE LA ARGENTINA (2012, enero-abril). Boletín Estadístico Tecnológico, Sector Farmacéutico, 5.
17 Por ejemplo, en 1996 la FDA aprobó el ingreso de 53 nuevos medicamentos, mientras que diez años después (en 2001) sólo autorizó 16. BÜRGIN DRAGO, M.T., HAMILTON, G., TOBAR, F., LIFSCHITZ, E. y YJILIOF, R.D. (2014). “Respuestas a las enfermedades catastróficas”, F. Tobar (coord.). Buenos Aires: Fundación CIPPEC, disponible en [www.cippec.org/documents/10179/58583/L+Salud,%20Respuestas+a+las+enfermedades+catastr%C3%B3ficas.pdf/fac38c4d-859e-4b7e-b5aa-0089853a8ee0].
18 Véase TAMOSIUNAS, nota 7.
19 Véase BÜRGIN DRAGO et al., nota 17.
20 Véase TAMOSIUNAS, nota 7.
21 CORREA, V. y MARÍA. C. (1989, noviembre). “Biotecnología: el surgimiento de la industria y el control de la innovación”. Comercio Exterior, México, 39(11), 987-999.
22 Idem.
23 PUBLIC CITIZEN. (2014, diciembre 18). “Competition Inhibitors. “How Biologics Makers Are Leveraging Political Power to Maintain Monopolies and Keep Prices Sky-High”, disponible en [www.citizen.org/documents/report-biologics-industry-leverages-political-power-to-maintain-monopolies-and-inflate-prices.pdf].
24 Idem.
25 Un laboratorio o un centro de investigación titular de una patente sobre un medicamento puede decidir asignar los derechos de explotación (incluso las etapas de ensayos clínicos) a otro laboratorio por concesión de licencias.
26 Acuerdo sobre aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC).
27 Ese es el caso de varios países latinoamericanos. DREYFUSS, R. C. & RODRÍGUEZ-G., C. (eds.) (2014). Balancing wealth and health: The ba...

Table of contents