
eBook - ePub
En mi principio está mi fin
Cuadernos de estudio sobre el teatro y la poesía de T.S. Eliot
- 208 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
eBook - ePub
En mi principio está mi fin
Cuadernos de estudio sobre el teatro y la poesía de T.S. Eliot
About this book
Este volumen recoge textos seleccionados de los Cuadernos de Estudio del venerable José Rivera sobre la obra poética de Eliot.José Rivera comenta sus lecturas de los poemas de Eliot, al que le une una especial afinidad espiritual. El autor reconoce en Eliot una visión profunda de los problemas de las personas: "Siendo una cabeza realmente privilegiada ?incluso en el orden religioso? puede enseñarme mucho acerca de la visión divina sobre el hombre y las cosas". Nos vamos a encontrar, por lo tanto, con una "crítica profunda" de los textos, no un análisis estético o lingüístico, sino con un análisis de valores y de humanidad.
Frequently asked questions
Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access En mi principio está mi fin by José Rivera Ramírez in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Literature & English Literary Criticism. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
Information
EL CÓCTEL (COCKTAIL PARTY)
Día 2 de marzo. 1966.
Los temas se hallan sumamente implicados unos en otros, pero la manera más rápida y fácil para estudiarlos será comenzar escribiendo según una separación más bien arbitraria, hasta que al final pueda componer una síntesis.
El tema de la soledad y la compañía
Act.I.- Eduardo, ante la huida de Lavinia, necesita desahogarse con alguien. Escoge entonces al huésped desconocido:
“Yo necesito hablar con alguien que me escuche,
Y es más fácil hablar a quien no se conoce.”
El convidado le responde:
“Y sabía que usted necesitaba el lujo
De confesarse íntimamente con un extraño”
Pero esta clase de compañía es desatar un movimiento del que no sabemos las consecuencias:
“Mas deje que le diga que abordar a un extraño
Es invitar lo inesperado, liberar una
Fuerza nueva, sacar el genio de su botella
Iniciar un reguero de acontecimientos
Fuera de su dominio.”
La convivencia, la compañía habitual con una persona, toma aspectos muy diferentes, aunque rompe la soledad. Así la compañía de Lavinia para Eduardo puede ser descrita –después de su marcha– por el Convidado:
“Diré que experimenta ya algún alivio
Del cual aún no es consciente. Pensará poco a poco
Al despertarse por la mañana, o por la noche
Al acostarse, que ahora goza de su independencia,
Y hallará que su vida se hace más y más cómoda
Sin el constante crítico, ni el malentendedor
Que arregla su vida mejor de lo que usted quiere
Prefiriendo distintos amigos a los suyos,
O haciendo que sus amigos la prefieran a ella;
Revolviendo el pasado, sin fin, continuamente.
Sólo le extrañará haberlo soportado
Tanto tiempo”.
Es una convivencia sin amor:
Eduardo: “Oh, ambos nos aceptábamos sin discusión
Nunca pensé que hubiese sido más feliz con
Otra persona. ¿A qué hablar de amor, entonces?
Estábamos acostumbrados el uno al otro;”
Hay pues una convivencia, una compañía, en que no existe amor, sino hábito, y una continua intromisión de uno en otro. Sin embargo –aquí se expresa una idea cara a Ortega– esta misma intromisión, esta limitación de uno mismo, le hace sentirse persona, de modo que la pérdida del contacto, aun doloroso, resulta mucho más dolorosa todavía, como una pérdida de la propia personalidad. Y además, la costumbre nos ha hecho creernos que somos así, y entonces, al perder esas manifestaciones, ya no nos creemos nosotros mismos.
Convidado.- “... hay pérdida de personalidad,
O mejor, del contacto con aquella persona
Que creía usted ser. Ya no se ve del todo humano
Y está usted reducido al estado de cosa;
Cosa viviente, pero no ya una persona.
Esto sucede siempre, puesto que somos cosas
Tanto como personas, aunque nos lo olvidamos,
Y cuanto antes, mejor.”
Cuando elegimos un papel –tema importante en la obra– las cosas son las que nos sostienen en él, o mejor el ambiente, y en él lo principal son las personas que nos rodean, que nos hacen reaccionar según ese papel, y por tanto sentirnos en él:
“... Cuando usted se ha vestido
Para una reunión y baja la escalera –con
Todo bien dispuesto para sostenerlo en el
Papel, que ha elegido– al llegar al peldaño
Más bajo, hay otro aún, que no espera su pie,
Y usted se afirma con una sacudida. Al instante
Tiene usted la experiencia de no ser más que una cosa
A la merced de una malévola escalera.”
Efectivamente, Eduardo admite que, para conocerse a sí mismo, es preciso el regreso de Lavinia.
“... necesito que vuelva
Y he de lograrlo para descubrir qué ha pasado
Durante los cinco años que llevamos casados.
He de saber quién es, para saber quién soy”.
Así, el modo de llegar a comprendernos –y aunque la frase es de Eduardo el Convidado parece aceptarla– es comprender a otros, pero precisamente a aquéllos que viven en nuestra compañía, que nos limitan.
En este mismo acto aparece otra clase de compañía. Pedro cree estar enamorado de Celia. Y los efectos en él son de otra especie:
“Estar con Celia era cosa muy diferente
Que estar solo o acompañado”
...”Pero creí que yo realmente le importaba
Y me...
Table of contents
- Presentación
- EN MI PRINCIPIO ESTÁ MI FIN
- EL SECRETARIO PARTICULAR
- LA TIERRA BALDIA
- ASESINATO EN LA CATEDRAL
- EL CÓCTEL (COCKTAIL PARTY)
- CUATRO CUARTETOS
- EL VIEJO ESTADISTA (THE ELDER STATESMAN)
- REUNIÓN DE FAMILIA (THE FAMILY REUNION)