Arquitectura gótica: Mallorca, Cataluña y Valencia
eBook - ePub

Arquitectura gótica: Mallorca, Cataluña y Valencia

Ernesto Ballesteros Arranz

Share book
  1. 32 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Arquitectura gótica: Mallorca, Cataluña y Valencia

Ernesto Ballesteros Arranz

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

eBook Interactivo. Ya hemos afirmado en distintos capítulos que el arte gótico es el estilo de la clase burguesa de la Baja Edad Media. Sin embargo, en España no hubo una verdadera burguesía más que en Cataluña y Levante. En los reinos centrales la aristocracia y las Ordenes monásticas monopolizaron la casi totalidad de la riqueza. Sólo en el Principado de Cataluña existe una clase social de negociantes, armadores y artesanos que va tomando auge a medida que avanza la Edad Media.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Arquitectura gótica: Mallorca, Cataluña y Valencia an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Arquitectura gótica: Mallorca, Cataluña y Valencia by Ernesto Ballesteros Arranz in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Art & History of Art. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Hiares
Year
2013
ISBN
9788415855774
Edition
1
Topic
Art

1. Mapa de los principales emplazamientos

Ya hemos anticipado que el arte gótico es un estilo ciudadano y ello se ve claramente en este mapa, donde casi todos los enclaves arquitectónicos importantes se hallan en las capitales. A finales del XIII y durante el XIV, los levantinos se dedican a levantar templos catedralicios en las ciudades que aún no cuentan con esta clase de templos. La reconquista Oriental, tuvo un desfase o pequeño retraso con respecto a la Occidental, que determina esta diferencia de casi un siglo en la erección de las más importantes catedrales de la zona. Por otra parte, en Levante predomina aún más que en Castilla la clase ciudadana, pues el campo se ha dejado en manos de los moriscos, como ocurre en Andalucía. Por eso son contadísimos los monumentos góticos que se hallan fuera de las ciudades levantinas. Florece, en cambio, un espléndido estilo civil que no tiene paralelo en Castilla.
chpt_fig_002.webp

2. Exterior de la Catedral de Barcelona

Existía en 1058 una Catedral románica, sobre la que se construyó esta gótica hacia el 1298. Su elevación consumió todo el siglo XIV y la primera mitad del XV. Tiene un conjunto de portadas de gran calidad, entre las que destacan la de San Ivo, en el crucero, y la de Santa Eulalia, en la entrada del claustro. Parece que sus torres intentan representar los clavos de la Santa Cruz, pues mientras dos de ellas se levantan en los extremos del crucero, una tercera lo hace a los pies. Es una disposición desusada y todas ellas son de planta poligonal. El primer autor de la Catedral parece ser Bertrand Riquer, que es quien la comienza a fines del XIII, pero las torres y otros tramos superiores se deben, seguramente, al maestro mallorquín Jaime Fabre, que dirige la obra a partir de 1317. La fachada principal se levantó en el siglo XIX.
Catedral de Barcelona.

3. Interior y planta de la Catedral de Barcelona

Sobre los planos de Bertrand Riquer se levanta una iglesia de tres naves, más dos de capillas insertas entre los contrafuertes, como es costumbre en las catedrales góticas. La nave del crucero no sobresale de las laterales. La girola se cubre con bóvedas de tramos trapezoidales y tiene nueve capillas radiales poligonales. La nave central es muy ancha y alta, siendo éste un rasgo característico de las catedrales levantinas, por influjo de las iglesias del sur de Francia. También es típico del gótico levantino la escasa importancia que tienen los arbotantes y su pobre iluminación, que les da un aspecto macizo, mucho menos airoso que las castellanas. Sobre las capillas que se inscriben en los vanos de los contrafuertes se abren tribunas hacia las naves laterales. Toda la Catedral se cubre con bóvedas de crucería.
Interior y planta.

4. Claustro de la Catedral de Barcelona

Es de planta cuadrada, y tanto en su conjunto como en sus puertas de acceso al templo, recuerda los claustros románicos; pero la estructura y los elementos son completamente góticos. Data del siglo XIV y XV y en su obra trabajan diversos maestros. En un ángulo del patio se alza un templete con surtidor con una bella estatua de San Jorge. La sala capitular y otras dependencias del recinto se abren sobre el claustro y contienen numerosas obras de arte de varios estilos.
Claustro de la Catedral de Barcelona.

5. Interior de Santa María del Mar. Barcelona

Barcelona tiene un nutrido grupo de iglesias góticas muy interesantes. Una de las más destacadas es la de Santa María del Mar, que se erigió de 1320 a 1368 por Ramón Despuig y Berenguer de Montagut. Tiene una airosa fachada con finos campanarios y el interior muestra planta de tres naves con girola. Sus pilares son muy finos y esbeltos y todo el conjunto es una obra gótica de primera calidad. Las torres son de sección poligonal, como es típico en levante. Otra iglesia muy parecida es Santa M...

Table of contents