
Entre el control de la criminalidad y el debido proceso
Una historia del proceso penal colombiano
- 184 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
Entre el control de la criminalidad y el debido proceso
Una historia del proceso penal colombiano
About this book
Este libro presenta un análisis original y profundo de los códigos de procedimiento penal colombianos expedidos desde 1938. La autora nos invita a estudiar estos códigos a partir de dos modelos opuestos de valores, principios y creencias frente al sistema de justicia penal: el control de la criminalidad y el debido proceso. Usando estos modelos, el libro revela las decisiones políticas y elecciones valorativas en cada código, teniendo en cuenta el contexto de su aprobación y reforma. Entre el control de la criminalidad y el debido proceso, título con el que se celebran diez años de la Colección Fronteras del Derecho, permite entender cómo se ha moldeado la cultura jurídico-procesal penal y cuáles son los procesos histórico- políticos que han dado lugar al diseño contemporáneo del proceso penal colombiano. Su objetivo, más allá de explicar el pasado, es ofrecer elementos para analizar y repensar la justicia penal actual.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Jurisprudencia
Notas
Table of contents
- Portada
- Portadilla
- Créditos
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Presentación
- Introducción
- La construcción del modelo de proceso penal
- La defensa social: los Códigos de Procedimiento Penal de 1938 y 1971
- Dos discursos transnacionales en competencia en la política criminal colombiana: la protección de los derechos humanos y la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo
- A manera de conclusión
- Bibliografía
- Jurisprudencia