Diccionario de la mitología griega y romana
eBook - ePub

Diccionario de la mitología griega y romana

Eduardo Lozano

  1. 292 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Diccionario de la mitología griega y romana

Eduardo Lozano

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Encontrarás todo lo que quieres saber de la tradición clásica occidental; los personajes y las historias más representativas de Grecia y Roma compiladas exhaustiva y cuidadosamente por el autor. Esta obra recorre toda la tradición antigua escrita con la descripción de personajes que, hasta hoy, no se encuentran en Internet. Otra virtud de esta obra es que puede leerse como una novela histórica debido a la narración maravillosa y fluida del autor.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Diccionario de la mitología griega y romana an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Diccionario de la mitología griega y romana by Eduardo Lozano in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Social Sciences & Folklore & Mythology. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

A

ABANTE
1. Hijo de Linceo e Hipermestra, una de las cincuenta danaides. Se casó con Aglaya, con quien tuvo a los gemelos Acrisio y Preto, que fueron posteriormente enemigos. Abante tuvo fama de ser un gran guerrero.
2. Hijo del adivino y médico Melampo y padre de Lisímaca, la madre de Adrasto.
ABARBÁREA
Náyade, madre de Esepo y Pédaso con la paternidad de Bucolión, primogénito de Laomedonte. Ambos hijos de Abarbárea murieron en Troya a manos de Éurito.
ABASTE
Uno de los cuatro caballos que tiraban el carro de Hades. Los otros tres eran Aetón, Meteo y Nonio. Hay otra versión sobre estos nombres en la que se dice que eran Aetón, Alástor, Nicteo y Orfneo.
ABDERA
Ciudad del sur de Tracia a orillas del mar Egeo, que según la leyenda fue fundada por Heracles en honor a Abdero. No confundir con la antigua Abdera (hoy Adra), en las costas de Andalucía, España.
ABDERO
Hijo de Hermes. Abdero recibió de Heracles el encargo de cuidar las famosas yeguas de Diomedes y fue devorado por ellas. La ciudad de Abdera a orillas del Egeo, en Tracia, fue fundada en su honor por Heracles.
ABEONA
Divinidad latina que protegía a los viajeros que emigraban de su patria. Se le invocaba para verse favorecido en el viaje..
ABILA
O también Abyla. Nombre antiguo de una de las Columnas de Hércules que corresponde a la parte africana de Gibraltar. Hoy tiene el nombre de Ceuta.
ACACÁLIDE
Hija del rey Minos de Creta que fue amada por dos importantes dioses: Apolo y Hermes. Del primero tuvo cuatro hijos y de Hermes uno llamado Cidón. Los cuatro vástagos de Apolo fueron Garamante, que originó el pueblo de los garamantes en Libia; Mileto, epónimo de esta ciudad; Naxo, quien dio su nombre a la isla del Egeo, y Oaxo, fundador de la ciudad con su nombre en la isla de Creta.
ACADEMOS
Héroe ateniense que se distinguió porque reunía a filósofos e intelectuales en los jardines de su casa para dialogar e intercambiar ideas. Esta actividad originó la célebre Academia de Platón. Por extensión, actualmente se da el nombre de academia a una institución educativa.
ACA LARENCIA
Parece que fue una divinidad romana que originalmente personificaba la Tierra. En épocas posteriores se dio este nombre a la mujer de Fáustulo, el pastor que encontró abandonados a Rómulo y Remo y quien los crio y educó. Le dieron el apelativo de Loba. Hay una versión que cuenta que Aca Larencia tuvo una relación carnal con Hércules, quien le aconsejó que entrara al servicio del primer hombre que encontrara al salir del templo. Este hombre fue Tarucio, quien poseía una enorme fortuna y con quien posteriormente se casó. Al poco tiempo, Tarucio murió y todas sus riquezas pasaron a ser de Aca Larencia. Con frecuencia se cree, erróneamente, que Aca Larencia era el nombre de la loba que amamantó a Rómulo y Remo.
ACAMANTE
1. El Acamante más conocido es el hijo de Teseo y Fedra, hermano de Demofonte. Se cuenta que Teseo, luego de dar muerte a Palante, tuvo que salir de Atenas y enviar a sus hijos Demofonte y Acamante a Eubea, donde reinaba Elefenor. Este y los dos hermanos fueron a Troya con el propósito de rescatar a su abuela Etra, madre de Teseo, que estaba allí como esclava de la bella Helena. De Acamante también se cuenta que acompañó a Diomedes cuando este fue enviado a Troya a reclamar a Helena y que de él se enamoró Laódice, hija de Príamo. De este amor nació Múnito. Posteriormente Acamante participó en la toma de la ciudad.
2. Hijo de Eusoro, habitante de Tracia. Participó en la guerra de Troya al lado de los troyanos y fue muerto por Áyax Telamonio.
3. Guerrero troyano hijo de Antenor y Téano. Durante uno de los combates de la guerra de Troya, encontró la muerte a manos de Meríones. Sus hermanos Arquéloco, Ifidamante y Laodamante también perdieron la vida en esta guerra. Otros hermanos conocidos de Acamante, fueron Eurímaco Glauco, Helicaón y Polidamante.
ACARNÁN
Hijo de Alcmeón y Calírroe y hermano de Anfótero. Es el personaje epónimo de Acarnania en el occidente de Grecia.
ACASTE
Hija de Océano y Tetis y, por tanto, una de las oceánides.
ACASTO
Rey de Yolcos y esposo de Astidamía. Hijo de Pelias y Anaxibia. Astidamía se enamoró de Peleo pero, como no fue correspondida, indujo a Acasto, su esposo, a que le diera muerte. El rey llevó entonces a Peleo al monte Pelión con el pretexto de celebrar una reunión de caza y estando allí ordenó a sus soldados que le quitaran las armas y lo abandonaran para que los centauros dieran cuenta de él. Peleo recibió ayuda de Hermes y así pudo salvarse, volver a Yolcos y dar muerte a Acasto y a su mujer. A ella la hizo descuartizar y ordenó a sus tropas pasar por encima de los restos.
ACATES
Célebre amigo y compañero de Eneas por lo cual es el símbolo de la amistad fiel y leal. Fue quien lo acompañó en su huida de Troya y en el posterior peregrinar por tierras cartaginesas e itálicas.
ACAYA
Región situada al noroccidente del Peloponeso. De Acaya son los Aqueos, nombre que Homero emplea para denominar a todos los habitantes de la Grecia antigua. En la Ilíada, él se refiere a los Aqueos en forma general para referirse a los enemigos de Troya. En Acaya queda el monte Erimanto, en el cual habitaba el feroz jabalí que Heracles tuvo que cazar en su cuarto trabajo. Aqueo es el personaje epónimo de Acaya.
ACEO
Fue un rey de Orcómeno, ciudad del occidente de Beocia.
ACESO
Hija de Asclepio y Epiona. Era médica como su padre. Es más conocida como Akeso.
ACESTA
En alguna versión figura como madre de Eolo, dios de los vientos.
ACESTES
Conocido también como Egestes, fue el fundador de la ciudad de Segesta, en Sicilia. Era hijo de Crimiso, río siciliano, y Egesta.
ACETES
Pirata tirreno, el único que intentó salvar a Dioniso cuando sus compañeros intentaron secuestrarlo para venderlo como esclavo o para pedir rescate creyendo que era hijo de algún rey. El dios los había contratado para que lo llevaran a Naxos. En premio, Dioniso no lo convirtió en delfín como a los demás.
ACIS
Pastor, hijo de Fauno. Acis se enamoró perdidamente de Galatea, una de las nereidas, y por ello fue aplastado por una roca a manos de Polifemo, quien también estaba enamorado de ella. Se cuenta que la sangre que derramó Acis se convirtió en agua pura originando el río del mismo nombre. En otra versión se cuenta que Acis pudo salvarse de Polifemo transformándose en río.
ACMÓN
1. Compañero de Eneas y nieto de Laomedonte, rey de Troya.
2. Nombre de uno de los curetes.
ACMÓNIDES
Nombre de uno de los cíclopes, que en algunas fuentes se cita en vez Arges. También le dan el nombre de Piracmón
ACONCIO
Joven nacido en la isla de Ceos. Se enamoró de una bella muchacha llamada Cidipe que estaba en el templo de Artemisa contemplando una ceremonia. Aconcio le envió una manzana con una inscripción que decía: "Yo me casaré con Aconcio". Cuando ella recibió la manzana, leyó la inscripción en voz alta, y como estaba en el templo de una diosa, la frase pronunciada tomó carácter de juramento, el cual tuvo que cumplir
ACRISIO
Rey de Argos y padre de Dánae. Un oráculo predijo que un nieto suyo le daría muerte, razón por la cual encerró a Dánae en una caverna que reforzó con rejas metálicas para evitar que tuviera contacto con los hombres. Zeus, quien siempre se ingeniaba alguna forma de acceder a las bellas mortales, se convirtió en lluvia de oro y así traspasó las rejas para seducir a Dánae. El fruto de esta unión fue nada menos que Perseo, quien años más tarde, participando en unos juegos, lanzó un disco que accidentalmente fue a dar a la cabeza de Acrisio, causándole la muerte. Así se cumplió el vaticinio del oráculo.
ACRÓN
Fue un rey de la ciudad sabina de Cecina. Luego del célebre rapto de las sabinas, Acrón sostuvo una lucha personal con Rómulo, en la que murió.
ACTEA
1. Una de las hijas de Dánao, es decir, una de las danaides. Fue esposa de Perifante, a quien dio muerte la noche de bodas.
2. Hija de Nereo y Doris o Dóride, por tanto una de las nereidas.
ACTEO
1. Se dice que fue el primer rey de Atenas. Padre de Aglauro, la esposa de Cécrope.
2. Padre de Telamón, quien engendró con alguna versión de Glauce.
3. Hijo del dios fluvial Istro y hermano de Heloro. Ambos combatieron contra Aquiles cuando este desembarcó en Misia, antes de la guerra de Troya.
ACTEÓN
Intrépido cazador hijo de Aristeo y Autónoe, que en cierta ocasión sorprendió sin querer a Artemisa bañándose desnuda. La diosa, iracunda, lo convirtió en ciervo y fue entonces devorado por sus propios perros.
ACTIS
Hijo de Helios y la ninfa Rodo, o sea uno de los siete helíadas.
ÁCTOR
1. Hijo de Deyón y Diomede. Se casó con Egina, con quien tuvo a Iro, M...

Table of contents

Citation styles for Diccionario de la mitología griega y romana

APA 6 Citation

Lozano, E. (2013). Diccionario de la mitología griega y romana ([edition unavailable]). Intermedio Editores S.A.S. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1920120/diccionario-de-la-mitologa-griega-y-romana-pdf (Original work published 2013)

Chicago Citation

Lozano, Eduardo. (2013) 2013. Diccionario de La Mitología Griega y Romana. [Edition unavailable]. Intermedio Editores S.A.S. https://www.perlego.com/book/1920120/diccionario-de-la-mitologa-griega-y-romana-pdf.

Harvard Citation

Lozano, E. (2013) Diccionario de la mitología griega y romana. [edition unavailable]. Intermedio Editores S.A.S. Available at: https://www.perlego.com/book/1920120/diccionario-de-la-mitologa-griega-y-romana-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Lozano, Eduardo. Diccionario de La Mitología Griega y Romana. [edition unavailable]. Intermedio Editores S.A.S, 2013. Web. 15 Oct. 2022.