Digestión Fácil
eBook - ePub

Digestión Fácil

Cuide su sistema digestivo y solucione sus problemas de estómago

Anouk Allard

Share book
  1. 160 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Digestión Fácil

Cuide su sistema digestivo y solucione sus problemas de estómago

Anouk Allard

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Tal vez usted padezca molestias digestivas. Tal vez haya ido al médico y no ha podido detectarle con claridad cuáles son las causas de su malestar. Siente que su estado de ánimo está alterado pero no logra actuar sobre esos síntomas y paliar así sus dolencias. En este libro podrá encontrar diferentes planes de acción para combatir todo tipo de afecciones gástricas, desde el molesto estreñimiento hasta las úlceras o el síndrome de colon irritable. Aprenda a cambiar su estilo de vida mediante unos sencillos pasos y conozca en profundidad el funcionamiento de su sistema digestivo.• ¿Sabía que si se alteran las secreciones gástricas su salud puede verse repercutida?• ¿O que la bilis necesita fluir libremente para no tener problemas hepáticos?• ¿Es cierto que los hongos o las partículas sin digerir pueden erosionar el intestino?• ¿Es verdad que las heces que permanecen demasiado tiempo en el intestino generan toxinas muy perjudiciales?• Aprenda a controlar las cándidas, la diverticulitis, las alergias alimentarias o la hernia de hiato con un plan de acción sencillo pero efectivo.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Digestión Fácil an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Digestión Fácil by Anouk Allard in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Medicina & Gastroenterologia ed epatologia. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Robinbook
Year
2017
ISBN
9788499175164
1. Digestión y absorción
Digestión y absorción resultan igual de esenciales para nuestra supervivencia que el acto de respirar. Por eso es tan importante comprender qué le pasa a la comida una vez tragada; porque representa un paso importante para cuidar adecuadamente el sistema digestivo.
Primero, veamos lo que pasa en una digestión sin problemas. Después, a medida que progresemos en el libro, veremos de qué recursos disponemos para afrontar algunas de las enfermedades más habituales que pueden presentarse cuando el sistema digestivo no trabaja como debería. Una manera sencilla de representar el tracto gastrointestinal –la tubería procesadora de los alimentos que corre por todo el cuerpo de un extremo a otro– es una especie de rosquilla muy larga. Si piensa en el agujero de la rosquilla como el espacio del interior de las tripas, puede comprobar que, de hecho, forma parte del mundo exterior, aunque esté en el interior del cuerpo.
El doctor Michael Gershon, en su libro The Second Brain, dice: «El diseño del cuerpo puede entenderse parafraseando a T. S. Eliot: Todos somos hombres huecos». En cuanto pillamos la idea de esta «oquedad», nos resulta más fácil comprender que la comida no está totalmente dentro del cuerpo hasta que ha sido absorbida a través de las paredes del intestino.
Y ésa es la razón por la que nuestra «piel interior» tiene una estructura tan distinta de la «piel exterior». En vez de ser dura e impenetrable, para protegemos del medio donde nos desenvolvemos, la pared del intestino tiene que ser permeable, para que los nutrientes de nuestros alimentos puedan atravesarla. El problema para muchos de nosotros es que buena parte de la comida que ingerimos no se digiere o no se absorbe adecuadamente.
Digestión es el proceso por el cual las voluminosas y complejas sustancias de los alimentos se descomponen en pequeñas unidades más pequeñas y sencillas, listas para ser absorbidas.
Absorción es el proceso a consecuencia del cual esos nutrientes atraviesan la pared del intestino, para penetrar en la sangre y en el sistema linfático, que se encargan de transportarlos por todo el cuerpo, para que lleguen a todas las células, donde los emplean para actividades muy diversas.
La función más importante de nuestro tracto gastrointestinal es:
  • Digerir la comida.
  • Descomponer esa comida en partículas lo bastante pequeñas para ser absorbidas por las células mediante la circulación sanguínea.
  • Convertir los nutrientes en energía.
  • Actuar como primera línea de defensa contra las infecciones.
  • Neutralizar la toxicidad de los productos químicos y residuales.
  • Eliminar los desechos del cuerpo.
La digestión empieza en la boca
No es que la gente piense que la digestión tiene lugar en la boca, pero es ahí donde comienza.
Cuando nos ponemos la comida en la boca, la naturaleza espera que la mastiquemos a conciencia, usando los dientes para dividir cada pedazo en pequeñas partículas. Por desgracia, casi todos comemos demasiado rápido, tragando al tiempo que masticamos, y dando a nuestras ingestas pocas oportunidades para ser adecuadamente digeridas.
La masticación no sirve sólo para tragar más fácilmente. Cuando masticamos, la saliva lubrica la comida, y una enzima digestiva que está presente en la saliva empieza a descomponer las féculas.
La masticación también ayuda a triturar las partes fibrosas de las frutas y de las verduras crudas que no pueden digerirse (las membranas de celulosa). Sin este trabajo, nuestros cuerpos no serían capaces de asimilar las vitaminas, los minerales y otros nutrientes que se encuentran en esos imprescindibles alimentos frescos.
La amilasa es la enzima de la saliva que descompone los hidratos de carbono complejos (que a veces también se llaman almidones complejos) como el pan, la pasta y el arroz, en componentes más pequeños, listos para una digestión más completa en el interior del tracto digestivo.
¿Lo sabía?
¿Siempre se han preguntado por qué les pasa tan a menudo que sienten la necesidad de defecar inmediatamente después de terminar una comida? La acción de masticar manda al estómago señales de “prepárate, que llega comida», y también las manda al intestino, para que se vacíe y haga sitio a una nueva entrega de residuos.
También se mastican las proteínas
Aunque los alimentos proteínicos como la carne, los huevos, los frutos secos, la soja, el queso y el pescado, no se digieren químicamente en la boca, igualmente necesitan ser triturados por los dientes, que los dejan preparados para una desintegración más profunda cuando se encuentren en pleno proceso digestivo. La ingestión de proteínas en trozos grandes sólo puede significar que, por muy duro que trabajen los jugos gástricos para romperlos, seguramente parte de esas proteínas se quedarán sin ser digeridas.
Tenga en cuenta que las enzimas de la saliva ayudan a descomponer los alimentos que contienen hidratos de carbono, no los que contienen proteínas. Químicamente, la saliva se conoce como una sustancia alcalina –lo contrario del ácido, y no puede disolver las proteínas.
Aparte del hecho de que las membranas de nuestra boca y nuestra lengua no están diseñadas para resistir ácidos muy fuertes, si la saliva fuese ácida nuestros dientes se romperían en pedazos y se caerían. Una vez masticada, la lengua empuja a la comida hacia el fondo de la boca, donde se desliza por el esófago.
Riesgo de atragantarse
Si somos perezosos para masticar, eso significa que la saliva no lubrica la comida, que queda más seca y más difícil de tragar de lo que debería. Se puede «pegar» en el esófago, causando la desagradable sensación de que algo se ha «atascado» en la parte superior del pecho, que sólo desaparecerá cuando la información del sistema nervioso entérico (SNE, o «cerebro gástrico») acciona los reflejos para que desatasquen la comida y la empujen hacia abajo. No parece que sea una situación para ponermos en peligro de muerte, y no es lo mismo que atragantarse peligrosamente con un pedazo de comida que tapone la tráquea. Pero una masticación adecuada reducirá el riesgo de atragantamiento. Todo el mundo debería saber cómo se efectúan los primeros auxilios recomendados para esta emergencia concreta, la maniobra Heimlich, que dice que para desatascar la tráquea hay que aplicar una presión fuerte y repentina, hacia arriba, sobre la parte alta del abdomen, en el centro de la «V» que se forma entre las costillas.
Aunque masticar parezca fácil, si no masticamos bien cada mordisco, la comida no se rompe en partículas lo bastante pequeñas, y añadimos tensión a las siguientes etapas de la digestión. Una masticación pobre no permite que las enzimas de la saliva se distribuyan por toda la comida.
Comer deprisa puede provocar eructos, hinchazón, pedos y molestias digestivas. Si la digestión no va acorde con el plan natural, aunque sea en estos estadios iniciales del proceso, es posible que no digiera usted toda la comida que ingiere, ni absorba todos sus nutrientes. Vaya desperdicio.
Cuando tragamos
... nuestra comida pasa desde la boca a la primera parte del tracto digestivo, llamado esófago. Imagínelo como el hueco de un ascensor. La acción constrictora del esófago permite que la comida viaje a una velocidad controlada a lo largo del tubo, y cada bocado necesita de tres a diez segundos para hacer el trayecto. La tráquea no se abre directamente al estómago. Al final del hueco hay una «compuerta» (conocida como el esfínter esofágico inferior, o EEI), que se abre sobre el estómago con una válvula de un solo sentido, diseñada para impedir que la comida pueda volver atrás por el mismo camino.
El esfínter esofágico inferior es la «compuerta» que separa el esófago del estómago. Puede ser importante recordar lo que es, si padece usted reflujo ácido o hernia de hiato. Más tarde volveremos a ver ese problema.
¿Lo sabía?
La válvula de un sólo sentido se convierte en válvula de doble sentido si tiene ganas de vomitar. El estómago se contrae y la compuerta se abre para propulsar fuera el contenido no deseado, permitiendo que el cuerpo se desembarace de residuos potencialmente venenosos.
Al llegar al estómago
El estómago no está en el ombligo, como mucha gente piensa equivocadamente...

Table of contents