Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad
eBook - ePub

Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad

Laura Rubio Serrano, Anna Escofet Roig, Laura Rubio Serrano, Anna Escofet Roig

  1. 168 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad

Laura Rubio Serrano, Anna Escofet Roig, Laura Rubio Serrano, Anna Escofet Roig

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Esta obra va dirigida al profesorado universitario que se inicia o tiene la voluntad de profundizar en las posibilidades de la propuesta ApS. Para ello se presenta un trabajo coral que recoge algunas de las múltiples aportaciones que durante los últimos años se han ido realizando en relación con el aprendizaje-servicio en la Universidad. Parte de la idea de que el aprendizaje-servicio mejora la calidad formativa de nuestros estudiantes y, por lo tanto, la calidad de la Universidad.El libro está estructurado en tres bloques diferentes: "Definición y experiencias", "Elementos clave para el desarrollo de proyectos" y "Para la extensión y mejora". En todos ellos se intentan combinar aportaciones de carácter teórico y práctico, abriendo paso a la reflexión sobre el sentido de los proyectos de aprendizaje-servicio, a la vez que se ofrecen ideas y recursos concretos para su diseño, implementación y evaluación en el ámbito universitario.En su trasfondo, la obra supone una apuesta clara y decidida por el aprendizaje-servicio como propuesta que permite vertebrar las diferentes misiones de la Universidad (docencia, investigación y transferencia de conocimiento) desde la perspectiva de la responsabilidad social de la institución universitaria. Desde esta convicción y experiencia, sus autores comparten los aprendizajes realizados durante los últimos años.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad by Laura Rubio Serrano, Anna Escofet Roig, Laura Rubio Serrano, Anna Escofet Roig in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Pedagogía & Formación del profesorado. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2018
ISBN
9788417219529

1. Aprendizaje-servicio: conceptualización y elementos básicos1

Xus Martín
Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona
Josep M. Puig
Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona
Cuando los estudiantes de primer curso de una facultad de Educación realizan tareas de refuerzo de la lectura con alumnado de Primaria y Secundaria, les ofrecen una ayuda significativa y a la vez adquieren conocimientos y competencias docentes muy útiles para su futura profesión. Cuando el estudiantado de una facultad de Arquitectura analiza soluciones para que los establecimientos de un eje comercial de la ciudad solucionen sus problemas de accesibilidad, está contribuyendo a satisfacer una necesidad social a la vez que realiza una práctica profesional completamente real. Cuando los estudiantes de cualquiera de los grados de una universidad programan conferencias sobre temas interesantes de sus respectivos ámbitos académicos, las preparan y, según la demanda de los institutos de Secundaria, las imparten a grupos de Secundaria y de Bachillerato, contribuyen a la difusión de ideas entre los jóvenes, defienden posturas a veces innovadoras y críticas, refuerzan su propio conocimiento disciplinar y mejoran sus destrezas comunicativas. Tres ejemplos de aprendizaje-servicio en el ámbito universitario de entre los muchos que puede ofrecer una metodología tan versátil.
Son experiencias de aprendizaje-servicio fáciles de identificar, aunque resulta más complicado formular a partir de ellas una definición de esta metodología. El aprendizaje-servicio ha aterrizado con fuerza en distintos contextos y ámbitos educativos, tiene una trayectoria importante en distintos países, y se ha implementado con voluntades educativas también variadas. Cada mirada y cada perspectiva focaliza elementos que quizás desde otros puntos de vista son secundarios. A continuación, vamos a presentar cinco aproximaciones al aprendizaje-servicio. Nuestra intención no es plantearlas como alternativas excluyentes, sino recuperar los elementos destacados por cada una de ellas para obtener una mejor comprensión de una metodología compleja. Después se profundiza en la complejidad del aprendizaje-servicio y en los dinamismos que la integran. Finalmente, se repasan algunos de los principales motivos por los que tiene especial sentido desarrollar este tipo de proyectos.

1.1. Diferentes aproximaciones al aprendizaje-servicio

1.1.1. Aprendizaje más servicio

Este primer grupo de definiciones señalan como principal característica del aprendizaje-servicio la unión del aprendizaje y del servicio, el rasgo probablemente más aceptado por todas las personas que lo han estudiado. Aunque no agota todo lo que puede decirse sobre aprendizaje-servicio, focaliza su primera propiedad.
El aprendizaje-servicio pretende comprometer a los individuos en actividades que combinan servicio a la comunidad y aprendizaje académico. Dado que los programas de aprendizaje-servicio normalmente están radicados en cursos formales, la actividad de servicio habitualmente se basa en los contenidos del currículum que se enseñan. (Furco, 2002: 25)
Desde esta aproximación se refuerza la presencia de aprendizaje y de servicio en una sola propuesta pedagógica bien articulada. Se pone el énfasis en la creación de un vínculo real y profundo entre ambos elementos, de manera que no pueden disociarse uno del otro durante el desarrollo de una actividad.

1.1.2. El aprendizaje-servicio como actividad compleja

Algunas definiciones muestran la complejidad del aprendizaje-servicio ofreciendo un listado amplio de sus rasgos más característicos, aquellos que sobre todo permiten diferenciarla de otras propuestas educativas. Se insiste en los aspectos esenciales que deben ser considerados en el momento de poner en marcha una actividad de aprendizaje-servicio en cualquier ámbito.
El aprendizaje-servicio es un método por el cual los estudiantes aprenden y se desarrollan a través de la activa participación en un servicio cuidadosamente organizado, que se dirige a la comunidad y busca las necesidades de la misma; que coordina una escuela primaria, secundaria, la Universidad o un programa de servicio a la comunidad con la comunidad; que contribuye a desarrollar la responsabilidad cívica; que está integrado en el currículum académico de los estudiantes, fortaleciéndolo, o se integra en los componentes educativos de los servicios comunitarios en los que están implicados los participantes; que destina tiempo previamente programado para que los estudiantes o participantes reflexionen sobre la experiencia de servicio. (Puig, Batlle, Bosch y Palos, 2006: 19)
En esta definición intuimos la voluntad de sus redactores por ofrecer los rasgos que desde su punto de vista definen el aprendizaje-servicio:
  • Se adquieren nuevos conocimientos y se produce desarrollo personal.
  • Se requiere participación.
  • Se exige una cuidadosa organización.
  • Se tienen en cuenta las necesidades de la comunidad.
  • Se precisa la coordinación entre la institución educativa y la comunidad receptora del servicio.
  • Se fomenta la responsabilidad cívica.
  • Se necesita integrar el aprendizaje-servicio en el currículum académico o en las propuestas formativas del centro educativo.
  • Se prevé y se destina tiempo a reflexionar sobre la experiencia.

1.1.3. El aprendizaje-servicio como programa

Una mirada compartida entre amplios sectores educativos es aquella que considera el aprendizaje-servicio como un programa de intervención en la comunidad destinado a optimizar determinados aspectos de la realidad y a favorecer en los jóvenes el desarrollo de sus capacidades personales y cívicas mediante la acción directa en el medio.
El aprendizaje-servicio es una metodología de enseñanza y aprendizaje gracias a la cual los jóvenes desarrollan habilidades mediante el servicio a sus comunidades. Un buen programa de aprendizaje-servicio permite a los jóvenes realizar tareas importantes y de responsabilidad en sus comunidades y escuelas; la juventud asume roles significativos y desafiantes en una variedad de lugares, tales como guarderías, museos, actividades extraescolares, proyectos ecológicos, bibliotecas o centros de jubilados. Las actividades en estos lugares pueden incluir lectura a los niños, supervisión de alumnos en edad escolar y en lugares de ocio, ayuda en tareas escolares, guía de museos, limpieza de barrios o grabación de historias orales con ancianos. (Halsted, 1998: 23-24)
Entre las aportaciones de esta definición destaca el papel prioritario que se concede al servicio, en tanto que permite a los jóvenes asumir tareas de responsabilidad. El hecho de que las actividades de servicio surjan a partir de las necesidades detectadas en la comunidad hace que tengan un carácter contextualizado y que carezca de sentido elaborar listados sobre posibles servicios. Sin embargo, creemos útil apuntar una primera propuesta de clasificación. Así, se puede distinguir entre servicios directos a personas y grupos, servicios que se realizan en el medio natural o cultural y servicios relacionados con tareas de reivindicación y sensibilización.

1.1.4. El aprendizaje-servicio como filosofía

Abordar el aprendizaje-servicio como filosofía no contradice que pueda concretarse en un programa de acción. Las definiciones que se encuentran en esta agrupación coinciden en considerar el aprendizaje-servicio como una manera de explicar la creación de vínculos sociales y una posibilidad para construir comunidades humanas basadas en la convivencia y la relación. Se insiste en la importancia de avanzar de la caridad a la justicia, del servicio a la satisfacción de las necesidades sociales y del éxito individual a la formación personal y colectiva.
El aprendizaje-servicio es un método de enseñanza que combina el servicio a la comunidad con la instrucción académica para desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo, así como la responsabilidad cívica. Los programas de aprendizaje-servicio comprometen a los estudiantes en un servicio comunitario bien organizado y pensado para paliar las necesidades locales, mientras desarrolla destrezas académicas, sentido de responsabilidad cívica y compromiso con la comunidad. (Puig, Batlle, Bosch y Palos, 2006: 20)
La aproximación filosófica se orienta a señalar las grandes finalidades del aprendizaje-servicio. En la definición que hemos presentado sus autores señalan cinco elementos fundamentales que dan sentido al aprendizaje-servicio: desarrollar destrezas académicas, formar el pensamiento crítico-reflexivo, fomentar la sensibilidad hacia las necesidades del entorno, fortalecer el compromiso social y desarrollar el sentido de responsabilidad cívica.

1.1.5. El aprendizaje-servicio como pedagogía

Sin negar las anteriores miradas al aprendizaje-servicio, esta última aproximación pretende destacar los dinamismos psicopedagógicos que hacen del aprendizaje-servicio una práctica educativa. Es decir, quiere poner de relieve los mecanismos que activan los educadores y los procesos formativos que viven los participantes.
El aprendizaje-servicio es una forma de educación basada en la experiencia en la que los estudiantes se comprometen en actividades que relacionan las necesidades personales y de la comunidad con oportunidades intencionalmente diseñadas con el fin de promover el desarrollo y el aprendizaje de los estudiantes. La reflexión y la reciprocidad son conceptos claves en el aprendizaje-servicio. (Jacoby, 1996: 5)
La aproximación pedagógica incorpora al contenido de las miradas anteri...

Table of contents

Citation styles for Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad

APA 6 Citation

[author missing]. (2018). Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad (1st ed.). Ediciones Octaedro. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1924194/aprendizajeservicio-aps-claves-para-su-desarrollo-en-la-universidad-pdf (Original work published 2018)

Chicago Citation

[author missing]. (2018) 2018. Aprendizaje-Servicio (ApS): Claves Para Su Desarrollo En La Universidad. 1st ed. Ediciones Octaedro. https://www.perlego.com/book/1924194/aprendizajeservicio-aps-claves-para-su-desarrollo-en-la-universidad-pdf.

Harvard Citation

[author missing] (2018) Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad. 1st edn. Ediciones Octaedro. Available at: https://www.perlego.com/book/1924194/aprendizajeservicio-aps-claves-para-su-desarrollo-en-la-universidad-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

[author missing]. Aprendizaje-Servicio (ApS): Claves Para Su Desarrollo En La Universidad. 1st ed. Ediciones Octaedro, 2018. Web. 15 Oct. 2022.