Mujeres de arena
eBook - ePub

Mujeres de arena

Humberto Robles

  1. 82 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Mujeres de arena

Humberto Robles

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Desde 1993 a la fecha, segĂșn los datos reportados, han habido mĂĄs de mil mujeres asesinadas y mĂĄs de mil desaparecidas en Ciudad JuĂĄrez, Chihuahua. El clima de violencia e impunidad sigue creciendo sin que, hasta el momento, se hayan tomado acciones concretas para terminar con este feminicidio, un asunto de interĂ©s mundial, una cuestiĂłn de lesa humanidad, sobre todo cuando es producto del crimen organizado internacional e involucra a autoridades del gobierno.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Mujeres de arena an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Mujeres de arena by Humberto Robles in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Literature & Drama. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2016
ISBN
9786079552060
Edition
1
Subtopic
Drama

MUJERES DE ARENA

La idea de la obra surgiĂł al ver a las madres y familiares de las vĂ­ctimas del feminicidio dando plĂĄticas y conferencias sobre el tema; ellas y ellos se sientan tras una mesa y comienzan a dar sus testimonios, asĂ­ como a informar, denunciar y proporcionar datos sobre estos asesinatos. Lo que la obra intenta reproducir en escena es justamente esto.
Entre escena y escena se sugiere que haya acompañamiento musical, ya sea con una guitarra, otros instrumentos o mĂșsica grabada. TambiĂ©n se propone que los integrantes vistan ropas en blanco y negro.
Por Ășltimo, como se ha venido haciendo en muchos lugares, se sugiere que al final de la funciĂłn se realice una plĂĄtica-discusiĂłn entre el pĂșblico y los integrantes de la obra, y/o entre el pĂșblico y gente especializada en derechos humanos, cuestiones de gĂ©nero o feminicidios, o miembros de organizaciones como AmnistĂ­a Internacional.
Esta obra no puede ser representada para fines de ningĂșn partido polĂ­tico. Por esta obra no se cobran derechos de autor.

ESCENA 1: CIUDAD JUÁREZ

Cuatro actrices y un actor en sendos bancos. Cinco velas encendidas. Antes de comenzar la obra se debe decir, ya sea por uno de los actores o grabado: Esta obra estå dedicada a la memoria de Påvel Gonzålez, joven de 21 años, estudiante y luchador social asesinado en la ciudad de México el 23 de abril de 2004. ¥Contra el olvido y la impunidad!
ACTOR: SegĂșn los datos reportados, desde 1993 a la fecha, ya son mĂĄs de mil mujeres las que han sido asesinadas y mĂĄs de mil las desaparecidas en Ciudad JuĂĄrez, Chihuahua1. El clima de violencia e impunidad sigue creciendo sin que hasta el momento se hayan tomado acciones concretas para terminar con este feminicidio... Han sido mujeres jĂłvenes, empleadas de maquiladoras, migrantes... Las mujeres asesinadas de Ciudad JuĂĄrez son mĂĄs que una estadĂ­stica. Tienen nombres, caras e historias que muchas veces no son tomadas en cuenta...
MĂșsica.
MUJER 1: El que no ha estado en el desierto no sabe lo que es la "nada".
MUJER 2: "Nada" es voltear a los cuatro puntos cardinales y encontrar precisamente eso: Nada.
MUJER 3: El desierto es un mar inmenso de arena, de arena y polvo.
MUJER 4: Y hay un silencio que no se rompe con nada.
MUJER 1: El desierto sigue siendo desierto.
MUJER 2: Por aquĂ­ miles llegan y miles se van.
MUJER 3: Cruzan diariamente el letrero inmenso que sobre sus cabezas indica que han llegado a la tierra prometida:
MUJER 4: "Ciudad JuĂĄrez... La mejor frontera de MĂ©xico".
ACTOR: La "Ciudad del Futuro" se ha convertido en una tumba.
MĂșsica.
MUJER 1: ÂżY si su hija o su madre o su hermana desaparecieran un dĂ­a cualquiera?
MUJER 2: ÂżY si pasaran semanas y meses sin saber de ellas?
MUJER 3: ÂżY si colocara fotos, descripciones y peticiones de ayuda en lugares pĂșblicos?
MUJER 4: ¿Y si después encontraran su cuerpo tirado en un lote baldío?
MUJER 1: ÂżY si fuera evidente que ha sido violada, mordida hasta arrancarle partes de su cuerpo, estrangulada y mutilada?
MUJER 2: ÂżY si la hubieran acuchillado 20 veces?
MUJER 3: ÂżY si le entregaran sus restos en una bolsa de plĂĄstico?
MUJER 4: ÂżY si las autoridades no le prestaran atenciĂłn?
MUJER 1: ÂżY si el gobierno le dijera que no puede intervenir porque "es un asunto estatal?"
MUJER 2: ÂżY si, aunque usted contara su caso cientos de veces, prevaleciera el silencio?
MUJER 3: Muchas preguntas, pocas respuestas.
MUJER 4: Muchas muertes, pocos culpables.
ACTOR: En Ciudad Juårez, desde hace mås de 18 años, quienes buscan a mujeres desaparecidas encuentran huesos en el desierto. Allí, desde hace 18 años, ser mujer y trabajar en una maquiladora significa estar en peligro de muerte. Allí, desde hace 18 años, los gobiernos panistas y priístas cierran los ojos y se lavan las manos. En Ciudad Juårez nadie sabe y nadie supo. Nadie tiene la voluntad política para resolver los crímenes ni la capacidad para prevenirlos. En Ciudad Juårez las mujeres tienen miedo.2
MĂșsica.
(1) Debido a que los crĂ­menes de mujeres y niñas continĂșan, les solicitamos verificar las cifras de las asesinadas y desaparecidas en el blog de la obra http://mujeresdearenateatro.blogspot.com, que se actualiza frecuentemente.
(2) Denise Dresser

ESCENA 2: NATALIA

MUJER 1: AsĂ­ era ella, igualita que en el retrato: sus ojos negros, negros, igual que su cabello: negro, negro. Natalia era mi Ășnica hija y la mĂĄs chica de todos. SerĂĄ por eso que me duele mĂĄs que ya no estĂ© aquĂ­. SalĂ­a bien temprano a la escuela, porque ella querĂ­a estudiar.
MUJER 4: Si trabajo muy duro, llegaré a ser alguien, mamå.
MUJER 1: Así me decía a cada rato, por eso estudiaba tanto. De la escuela se venía a la casa, apenas se almorzaba algo y se iba otra vez de vuelta al centro, porque trabajaba en una zapatería, allå en el centro. Todo lo que ganaba allí me lo daba. Los domingos me pedía dinero para irse a dar la vuelta y comprarse una soda o un elote en vaso nomås. A veces le gustaba ir a fiestas o los bailes, como a todas las muchachas de su edad: divertirse pues. También le gustaba poner las canciones de Selena en su grabadora y allí estaba ella, cante y cante esas canciones. Me acuerdo qué triste se puso cuando vio en las noticias que habían matado a Selena. Natalia regresaba diario a las ocho de la noche. El día que se perdió, el día que ya no regresó a la casa, cuando dieron las diez, le dije a mi esposo que ya estaba preocupada por m'hija, porque ella nunca se dilataba tanto. Ya mås tarde me entró la angustia, una desesperación enorme. ¿Qué le habrå pasado, Dios mío? ¿Dónde andarå? Fuimos a la policía, pero nos dijeron que, para levantar una denuncia por desaparición, tienen que haber pasado 48 horas. Así que luego luego nos pusimos a buscarla por todas partes, su papå, sus hermanos y yo. Fuimos a la zapatería para preguntarle a la gente que trabajaba allí si sabían algo de Natalia. Pos nada. Fuimos a los hospitales, a la Cruz Roja; y nada. Con sus amigas de la escuela, con los maestros, y nada. Nadie había visto nada; nadie sabía nada. Nada de nada. Hasta organizamos caminatas por el desierto para buscar su cuerpo. Y nada. Yo no podía dormir nomås pensando dónde andaría m'hija, si estaría enferma, si se la habrían llevado, qué le habría pasado, por qué no me llamaba aunque fuera. Todo terminó un día a finales de octubre, cuando encontraron varios cadåveres en el Lote Bravo. Estaba allí, en el anfiteatro. Cuando la vi, la verdad no supe si era mi hija o no. Ahí estaba su ropa: sus pantalones de mezclilla, su blusa blanca, sus zapatos... pero no era su cara, no era ella. Los que la reconocieron fueron mi esposo y mi hijo, el mås grande. "Es Natalia, mamå".
MUJER 3: Tuvo suerte; figĂșrese que no han logrado identificar a por lo menos 70 cadĂĄveres, entre los mĂĄs de mil homicidios de mujeres que se han cometido en los Ășltimos años.
MUJER 1: Después de todo esto se me acabaron las ganas, se me terminaron las fuerzas; ya no quería vivir. Le había agarrado coraje a Natalia. ¿Por qué me dejaste, m'hija?, le reclamaba viendo su retrato. ¿Qué no ves que no puedo vivir así? ¿Por qué te fuiste? Pasó el tiempo y vino gente a preguntarme por ella. Unos periodistas, que decían que el caso de Natalia era como el de las otras muertas de Juårez. Y yo me enojé, porque la gente decía que esas muchachas que habían matado eran drogadictas, malvivientes, prostitutas.
MUJER 3: Ellas se lo buscaron. Vivían una doble vida. Comerciaban con su cuerpo. Llevaban minifaldas, ¿qué otra cosa iban a esperarse?
MUJER 3: Las muertas de Ciudad JuĂĄrez son muchachas que frecuentan antros de mala muerte, cantineras que salen de sus casas a buscar el peligro.
MUJER 1: ¥Adió, mi hija no era de esas, qué va, ni Dios lo mande! Pero los periodistas me dijeron que no, que la mayoría de las muchachas asesinadas eran trabajadoras de la maquila, jovencitas, hasta niñas de cinco años. Y cuando vi las fotos de esas muchachitas supe que era cierto. En la cara de cada una de ellas, vi la cara de mi hija. Los ojos negros, negros... el cabello negro, negro... Era como si todas tuvieran un pedacito de Natalia. Entonces sí, les dije, mi hija es un caso mås de las asesinadas de Juårez. Así me cayó la verdad, de golpe, de repente. Por eso estoy aquí, p...

Table of contents

Citation styles for Mujeres de arena

APA 6 Citation

Robles, H. (2016). Mujeres de arena (1st ed.). Publicaciones Malaletra Internacional. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1924736/mujeres-de-arena-pdf (Original work published 2016)

Chicago Citation

Robles, Humberto. (2016) 2016. Mujeres de Arena. 1st ed. Publicaciones Malaletra Internacional. https://www.perlego.com/book/1924736/mujeres-de-arena-pdf.

Harvard Citation

Robles, H. (2016) Mujeres de arena. 1st edn. Publicaciones Malaletra Internacional. Available at: https://www.perlego.com/book/1924736/mujeres-de-arena-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Robles, Humberto. Mujeres de Arena. 1st ed. Publicaciones Malaletra Internacional, 2016. Web. 15 Oct. 2022.