Fundamentos de matemática
eBook - ePub

Fundamentos de matemática

Introducción al nivel universitario

Juan Egoavil Vera

  1. 498 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Fundamentos de matemática

Introducción al nivel universitario

Juan Egoavil Vera

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Desde que ingresa al colegio, todo estudiante debe llevar cursos de matemáticas durante, al menos, 12 años de su vida. Luego, necesita perfeccionar las habilidades obtenidas durante esos años para ingresar a la universidad; sea que desee estudiar una carrera del área de las ciencias naturales y exactas o no. Incluso, en la mayoría de los empleos se requiere que los recién egresados tengan conocimientos básicos de Matemáticas.Por esto, es importante ayudar al estudiante a desarrollar estas habilidades con miras a un buen desempeño durante su carrera universitaria y, posteriormente, en su vida profesional. Fundamentos de Matemática. Introducción al nivel universitario, es un libro que busca apoyar a los escolares del último año de secundaria, a los postulantes a la universidad y a los alumnos universitarios del primer ciclo para que encuentren el valor de las matemáticas en su propia realidad y profesión. Así, cada capítulo, ofrece una introducción clara, sencilla y general de la teoría matemática correspondiente, utilizando ejercicios y problemas aplicados y contextualizado según las diferentes carreras profesionales.Esta obra está dividida en tres unidades: Fundamentos de Aritmética, Fundamentos del Álgebra, y Fundamentos de Geometría y Trigonometría. Para desarrollar cada una, el autor ha recurrido a textos introductorios, ejemplos, ejercicios y problemas aplicativos. Asimismo, sugiere páginas web para que acuciosos lectores, ávidos de aprendizaje, continúen con su formación de manera autónoma.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Fundamentos de matemática an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Fundamentos de matemática by Juan Egoavil Vera in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Didattica & Didattica della matematica. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
Unidad 1
Fundamentos de Aritmética

Conjuntos numéricos

Los conjuntos numéricos a lo largo de la historia
image
Aunque hoy nos es muy familiar el concepto de número, este fue elaborado muy lentamente a través de los tiempos.
En el siglo XXII a. de C para poder realizar importantes obras, los babilonios tuvieron que desarrollar un sistema de numeración útil, el mismo era de base 60 (a diferencia del actual, que es de base 10).
Los chinos también conocían las fracciones, y sabían reducir a común denominador. Llamaban «hijo» al numerador, y «madre» al denominador.
La escuela pitagórica (siglo V a. de C.) descubrió que solo con los números naturales y las fracciones no podían realizarse todas las medidas posibles. Existían pares de segmentos, como la diagonal y el lado de un cuadrado, cuyo cociente de longitudes no es una fracción y llamaron a tal razón «alogos» o irracional. Hacia el año 500, en la India se plasmaron los orígenes de nuestro sistema de numeración, aceptaron las soluciones negativas de las ecuaciones, al tiempo que admitían como números las raíces de otros números que no podían ser expresados mediante números racionales.
Durante el siglo XVI, se popularizó el uso de la barra horizontal para separar los términos de una fracción, se solucionaban algunos problemas y surgían otros como por ejemplo resolver ecuaciones de segundo grado y otras de grado mayor. Empezaron a encontrarse expresiones como la raíz cuadrada de números negativos que no se sabían interpretar, de aquí surge un nuevo tipo de números, que denominaron ficticios, como solución a las raíces cuadradas de números negativos.
El problema de los números irracionales no se resolvió por completo hasta el siglo XVII, cuando Fermat, matemático francés que puede ser considerado el padre de la moderna teoría de números, demostró que expresiones como raíz cuadrada de 3 no eran números racionales.
Solo quedaba por resolver el problema de las raíces negativas; y esto ocurrió en 1777, cuando Euler dio a la raíz cuadrada de –1 el nombre de i (imaginario) y en 1799, Gauss acabó de resolver el problema al demostrar que las soluciones de cualquier ecuación algebraica, fuera cual fuese su grado, pertenecía a un conjunto de números que él llamó complejos, a los que consideró compuestos de un número «ordinario» (hoy lo llamamos número real), más un múltiplo de la raíz cuadrada de –1, llamado unidad imaginaria.
Extracto tomado de ECURED (2014) Conjuntos numéricos (consulta: 20 de enero) (http://www.ecured.cu/index.php/Conjuntos_num%C3%A9ricos)
Objetivos
Definir los conjuntos numéricos.
Distinguir las diferencias que existen entre un número racional e irracional, o entre un número real y complejo.
Introducción
Un número es una idea que expresa una cantidad, ya sea por medio de una palabra o de un símbolo y recibe el nombre de numeral.
A lo largo de la historia, cada civilización adoptó un sistema de numeración propio. En la actualidad aún se usa el de numeración romana, que se desarrolló en la antigua Roma y se utilizó en todo su imperio. Es un sistema de numeración no posicional en el que se usan letras mayúsculas como símbolos para representar cantidades:
I: uno
V: cinco
X: diez
L: cincuenta C: cien
D: quinientos M: mil
Actualmente, el sistema universalmente aceptado (excepto algunas culturas) es el Sistema de Numerac...

Table of contents

Citation styles for Fundamentos de matemática

APA 6 Citation

Vera, J. E. (2017). Fundamentos de matemática ([edition unavailable]). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from https://www.perlego.com/book/1924990/fundamentos-de-matemtica-introduccin-al-nivel-universitario-pdf (Original work published 2017)

Chicago Citation

Vera, Juan Egoavil. (2017) 2017. Fundamentos de Matemática. [Edition unavailable]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://www.perlego.com/book/1924990/fundamentos-de-matemtica-introduccin-al-nivel-universitario-pdf.

Harvard Citation

Vera, J. E. (2017) Fundamentos de matemática. [edition unavailable]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Available at: https://www.perlego.com/book/1924990/fundamentos-de-matemtica-introduccin-al-nivel-universitario-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Vera, Juan Egoavil. Fundamentos de Matemática. [edition unavailable]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. Web. 15 Oct. 2022.