Fotografía de producto y publicidad
eBook - ePub

Fotografía de producto y publicidad

Consigue realizar 50 imágenes espectaculares

Miguel Merino

Share book
  1. 128 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Fotografía de producto y publicidad

Consigue realizar 50 imágenes espectaculares

Miguel Merino

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Te gustaría aprender a encuadrar, iluminar y retocar las fotografías de producto más diversas? ¿Eres un fotógrafo aficionado avanzado o un fotógrafo profesional? ¿O quizá tu trabajo implica valorar y gestionar imágenes, o simplemente quieres aprender nuevas técnicas fotográficas? Si a estas preguntas has respondido afirmativamente, ¡entonces este libro es para ti!Esta obra pretende llenar una laguna que existe sobre la Fotografía de Producto: explicar, además del cómo se hizo una fotografía, también —y sobre todo— el por qué se hizo así y no de otra manera. Esto es clave para poder realizar cualquier proyecto en este campo.La fotografía de producto es muy amplia. Por eso se han escogido cincuenta fotografías -ordenadas de menor a mayor dificultad- que abarcan casi todas las técnicas fotográficas más utilizadas con las que te puedes encontrar en esta especialidad fotográfica. Cada una de las fotografías del libro se agrupan en cuatro secciones: objetivo y preparación, encuadre, iluminación, y postproducción que describen todos los aspectos esenciales para aprender, no a hacer esa fotografía, sino a realizar cualquier fotografía con esas características.En la introducción encontrarás información valiosa sobre todos los equipos necesarios en el estudio y como elegirlos; también una breve descripción de conceptos fotográficos importantes, esenciales para entender bien los ejemplos.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Fotografía de producto y publicidad an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Fotografía de producto y publicidad by Miguel Merino in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Arte & Fotografía. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
JdeJ Editores
Year
2020
ISBN
9788412227758
Topic
Arte
Subtopic
Fotografía
__________

Consigue realizar
estas imágenes

Las cincuenta fotografías que encontrarás a continuación tienen como objetivo, no el que aprendas a replicar la fotografía que te propongo, sino que aprendas —de manera rápida y eficaz— las distintas técnicas fotográficas disponibles, entrenando tu ojo de forma que desarrolles criterios profesionales que te permitan afrontar con éxito, casi, cualquier proyecto fotográfico de producto o publicitario.
__________
image
85 mm
image
f/11 a 1/125 s, 100 ISO
image

…Y una copa de ron

image
OBJETIVO Y PREPARACIÓN
El cristal es uno de esos materiales cuya iluminación no es intuitiva. Y si además tiene color —como en el ejemplo actual— la toma se complica aún más. El objetivo de esta imagen es conseguir retratar un objeto transparente, de manera que (1) resalte bien su forma y su volumen, (2) sin que se vean reflejos molestos, y además, (3) que destaque el logotipo de color en la copa y el pie. ¿Cómo lo conseguimos? Pues la clave, querido lector, está en la ¡retroiluminación!
image
ENCUADRE
Para encontrar un buen encuadre, tenemos que tener claro qué aspectos del objeto queremos que destaquen —y cómo queremos que se vean— y cuáles no. Un encuadre nunca debe ser fruto del azar, sino que tiene que responder a unas decisiones que previamente hemos tomado.
En este caso, no hay muchas opciones de encuadre, pero aun así tenemos que tomar algunas decisiones. La primera, ¿queremos que se vea la boca de la copa? En este caso opté por bajar la cámara de manera que se escondiera la abertura de la copa. ¿Cuál es el motivo? Simplemente porque me parecía una perspectiva más limpia y atractiva. Podía haber optado por alzar la cámara. Ambas decisiones habrían sido correctas, pero —y esto es lo importante— tomé la decisión de forma consciente, no por casualidad. Finalmente, la decisión sobre la posición del logotipo de la copa es bastante sencilla: ¡centrado! Solo queda mencionar que puse la copa sobre una plancha de metacrilato blanco —doblada en forma de L— que está sujeta a la mesa de bodegones.
image
ILUMINACIÓN
En estudio, la norma básica es la iluminación lateral. Pero en este caso no funciona… ¿Cuál es la razón? Porque la iluminación lateral no resalta el perfil del vidrio, que es el elemento principal que nos transmite su forma. Entonces ¿cómo resaltamos el perfil de la copa? Utilizando la retroiluminación.
El concepto es muy sencillo: posicionamos un flash justo detrás del objeto —a las 12h, es decir, paralelo a la cámara— con un buen difusor (en este caso, la plancha de metacrilato) entre la fuente de luz y el objeto. De este modo, veréis que los perfiles del vaso aparecen oscuros y delinean perfectamente su forma. Esto es algo que siempre me ha parecido fascinante, pues resalta la belleza de las formas y de las superficies del objeto.
En este caso, la retroiluminación no es suficiente: tenemos que iluminar los logotipos de la copa y del pie de la misma. Aquí sí que utilizaremos la iluminación lateral. Para ello posicioné dos flashes, cada uno con una ventana de 1x1 metros, aproximadamente a las 8h y 4h respectivamente.
image
POSTPRODUCCIÓN
El objetivo principal de la postproducción en esta fotografía es conseguir la máxima separación entre el objeto y el fondo. Para ello es fundamental reducir los tonos medios e incrementar el nivel del negro. En ACR (ver pág. 18) utilizaremos el control de iluminaciones con el fin de reducir los tonos medios y desplazar el control de negros a la izquierda. El segundo objetivo es conseguir una mayor visibilidad de los logotipos. Para ello necesitamos aclarar las zonas de color y aumentar su saturación. Utilizaremos el pincel, con máscara automática activado, y con los controles de brillo, sombras, contraste y saturación desplazados un poco a la derecha.
image
image
60 mm
image
f/11 a 1/125 s, 100 ISO
image

Zapatero a tus zapatos

image
OBJETIVO Y PREPARACIÓN
El calzado es un ejemplo típico de producto para e-commerce. Es, además, un objeto generalmente fotogénico y fácil de colocar en la posición deseada debido a que es rígido. Pero, como en la vida ¡nada es perfecto! El ejemplo que te propongo es un objeto oscuro y, aunque de textura mate, tiene reflejos. ¿Cómo consigo que un objeto oscuro se vea claramente cómo es? Pues precisamente sacando partido a lo que acabo de mencionar: los ¡reflejos!
En efecto, serán los reflejos los que nos transmitirán las características fundamentales que describen a este objeto: su forma y la textura del material del que está hecho.
image
ENCUADRE
El zapato está apoyado sobre un fondo blanco que luego recortaré en postproducción. Aunque el fondo se elimine, es importante mantener el entorno del objeto despejado, para que no se produzcan reflejos indeseados o contaminación de color de algún objeto cercano. Como siempre, a la hora de decidir el encuadre, la primera pregunta que nos tenemos que hacer es: ¿Qué quiero que se vea del objeto retratado y qué quie...

Table of contents