Técnicas de energía muscular
eBook - ePub

Técnicas de energía muscular

Guía práctica para fisioterapeutas (Color)

  1. 187 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Técnicas de energía muscular

Guía práctica para fisioterapeutas (Color)

About this book

Técnicas de energía muscular es un libro esencial para los estudiantes del campo de la fisioterapia del deporte, osteopatía, fisioterapia, quiropráctica y anatomía funcional, y también puede resultar de interés para cualquier persona cualificada en terapias físicas. Las técnicas de energía muscular (TEM) son una forma de tratamiento osteopático en la que el paciente contrae activamente músculos concretos contra resistencia aplicada por el terapeuta.En esta guía práctica, su autor revisa la teoría de las TEM y acompaña al lector en un viaje por las técnicas de energía muscular. Después de describir el método de evaluación funcional para poner a prueba los músculos posturales que pueden volverse crónicamente rígidos y disfuncionales, nos muestra cómo se pueden aplicar TEM específicas para corregir estos músculos disfuncionales y devolverlos a la normalidad. Con más de 160 fotografías en color, ilustraciones y tablas de los músculos posturales fáciles de interpretar que ayudarán al profesional de la salud a realizar el seguimiento del progreso de los pacientes.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Técnicas de energía muscular by John Gibbons in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Médecine & Anatomie. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Paidotribo
Year
2020
eBook ISBN
9788499109442
Subtopic
Anatomie
1
Terminología anatómica
La posición anatómica proporciona un punto de referencia estándar para un individuo: cuerpo recto, con cabeza, ojos y dedos de los pies hacia delante, y los brazos y manos colgando a ambos lados, con las palmas de las manos giradas hacia delante.
image
Términos para describir posición y dirección
Aferente
Dirigido hacia dentro, hacia un órgano o parte del cuerpo; por ejemplo, la médula espinal.
Anterior
Situado en o hacia la parte frontal del cuerpo. También llamado ventral. Un término con el prefijo “antero” significa “delante”.
Distal
Remoto o lejos de cualquier punto de origen de una estructura. Del latín distans, que significa “distante”.
Dorso
La superficie trasera o posterior de algo; por ejemplo, la parte trasera de la mano o la superficie superior del pie.
Eferente
Que se aleja de un órgano o una parte del cuerpo.
Inferior
Situado debajo o dirigido hacia abajo, lejos de la cabeza. También conocido como caudal.
Lateral
Hacia el lado o ubicado lejos de la línea media del cuerpo o de un órgano.
Medial
Hacia la línea media del cuerpo o de un órgano.
Palmar
Relacionado con la superficie anterior (palma) de la mano.
Periférico
Hacia la superficie exterior del cuerpo o de un órgano.
Plantar
Relacionado con la superficie posterior (planta) del pie.
Posterior
Situado en o hacia la parte trasera del cuerpo. También llamado dorsal. Postero es el prefijo que se puede combinar para indicar una relación con la parte posterior; por ejemplo, posterolateral.
Profundo
Situado lejos de la superficie corporal.
Pronación
Posición del cuerpo en la que la superficie ventral (anterior) mira hacia abajo.
Proximal
Cercano a cualquier punto de origen de una estructura. Del latín proximus, que significa “cerca”.
Superficial
Situado cerca de o en la superficie del cuerpo.
Superior
Situado por encima, hacia la cabeza. También conocido como cefálico.
Supinación
Posición del cuerpo en la que la superficie ventral (anterior) mira hacia arriba
Otros términos
Acortamiento
Hace referencia al grado de estiramiento que resulta de una pérdida de leve a moderada del arco de movimiento.
Agonistas
Músculos que proporcionan la mayor parte de la fuerza necesaria para realizar un movimiento. También conocidos como músculos agonistas principales.
Antagonistas
El grupo de músculos que se oponen a los agonistas.
Contractura
Hace referencia al grado de acortamiento que resulta de una pérdida marcada del arco de movimiento.
Debilidad
Hace referencia a un intervalo de fuerza muscular que va de cero a correcto.
Desequilibrio muscular
Estado que se produce cuando un músculo está rígid...

Table of contents

  1. Cubierta
  2. Portadilla
  3. Derechos de autor
  4. Índice
  5. Prefacio
  6. Capítulo 1. Terminología anatómica
  7. Capítulo 2. Planos de movimiento del cuerpo
  8. Capítulo 3. Músculos y funciones
  9. Capítulo 4. Teoría de las técnicas de energía muscular
  10. Capítulo 5. Desequilibrios musculares
  11. Capítulo 6. Relaciones de los músculos del torso
  12. Capítulo 7. Parte superior del cuerpo
  13. Capítulo 8. Parte inferior del cuerpo
  14. Capítulo 9. Tronco / pelvis y cadera
  15. Capítulo 10. Pruebas específicas para evaluar la debilidad muscular
  16. Bibliografía
  17. Índice alfabético
  18. Formularios de evaluación