De la máquina de vapor al cero absoluto
eBook - ePub

De la máquina de vapor al cero absoluto

(Calor y entropía)

Leopoldo García-Colín Scherer

Share book
  1. 148 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

De la máquina de vapor al cero absoluto

(Calor y entropía)

Leopoldo García-Colín Scherer

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

De la máquina de vapor al cero absoluto es un tratado de introducción a la física de la termostática, en el que se reseña y explica el largo camino que tuvo que recorrer el hombre para aprender a convertir el calor en trabajo y energía, y viceversa.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is De la máquina de vapor al cero absoluto an online PDF/ePUB?
Yes, you can access De la máquina de vapor al cero absoluto by Leopoldo García-Colín Scherer in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Ciencias físicas & Física. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2014
ISBN
9786071618825

VI. Aplicaciones selectas

Los primeros capítulos de este libro se han dedicado a exponer y a discutir los conceptos más importantes de la termostática. Esto lo hemos llevado a cabo dentro de un marco de referencia histórico con objeto de presentar al lector, no sólo el concepto en sí, sino su evolución a través de diferentes épocas del pensamiento humano. Con ello no sólo hemos aclarado, sino enriquecido el contenido de las leyes de la termostática. Simultáneamente, esto nos ha llevado a minimizar el número de ejemplos específicos de sistemas macroscópicos que ilustran la versatilidad y la operatividad de estas leyes. A pesar de que el libro está enfocado fundamentalmente a la clarificación de los aspectos conceptuales de las leyes de la termostática, no queremos que el lector se quede con la impresión de que únicamente constituyen un bello y completo ejercicio del intelecto humano. O bien, que resumen un conjunto enorme de experiencias y que fuera de las aplicaciones obvias a la teoría y diseño de las máquinas térmicas, de la cual esencialmente se originaron, no tienen mayor relevancia. La situación es precisamente la opuesta. Es la única rama de la física que no se vio afectada por las dos grandes revoluciones científicas de principio de siglo, la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. Ello singulariza a la termostática y pone de relieve la universalidad de su contenido. Vale entonces la pena mostrar al estudioso de ella algunos de los múltiples sistemas donde es aplicable.
Por razones de espacio, y especialmente de uso de herramientas matemáticas sofisticadas, los ejemplos aquí vertidos se eligieron tratando de que las operaciones matemáticas involucradas no requieran más de los que una persona adquiere al nivel de sus estudios medios, secundaria y preparatoria. Al mismo tiempo se buscó una representatividad de las varias disciplinas en las cuales es de utilidad la termostática. Con ello invitamos al lector a consultar la extensa bibliografía que hay sobre la materia si desea profundizar en estos temas.

A) ALGUNAS APLICACIONES A LA INGENIERÍA

1) Consideramos una máquina térmica que opera en ciclos. Estos ciclos son arbitrarios (no necesariamente reversibles) y la sustancia operante es también arbitraria. Esta máquina M, como se ilustra en la figura 16, opera entre una fuente de calor a una temperatura dada, digamos Tc y cede parte del calor extraído de ella a otro cuerpo a menor temperatura Tf. En el proceso, realiza una cierta cantidad de trabajo W que de acuerdo con la ecuación (5), la primera ley de la termostática es igual a:
−W = |Qc| − |Qf|
Image
Figura 16. Una máquina térmica M operando entre dos cuerpos a temperaturas Tf y Tc, donde Tc > Tf.
y recordamos que −W es la convención adoptada para el trabajo cuando éste es realizado por el sistema sobre sus alrededores. Como la sustancia operante, después de cada ciclo tiene un cambio neto en la entropía que es igual a cero, Sf = Si, el único cambio de entropía es el que sufren los dos cuerpos entre los cuales opera M que constituyen los alrededores.
De esta manera, (ΔS)sist. = 0 y por lo tanto
Image
de acuerdo con la ecuación (15b) pues, por hipótesis, los cuerpos no varían su temperatura (en el lenguaje habitual se consideran como fuentes térmicas). Despejando −W de esta desigualdad, se obtiene que
Image
o sea que el trabajo máximo que podemos obtener de M, que ocurre cuando el proceso cíclico por el cual se lleva la sustancia operante es ideal, es igual a,
Image
El lector ahora puede mirar la ecuación (9) y encontrar que justamente la eficiencia máxima con que puede operar una máquina térmica
Image
, ecuación (7), es igual a la de una máquina de Carnot operando entre los dos cuerpos. Este pequeño cálculo da una demostración alternativa de este importantísimo principio,1 consecuencia inmediata de la ecuación (15b).
2) Esta segunda aplicación ilustra de una manera clara y concisa la connotación habitual que se hace de la entropía como una medida de la “energía no disponible” para ser convertida en trabajo mecánico, v. gr., trabajo útil cuando un proceso irreversible tiene lugar en la naturaleza.
Imaginemos a nuestro medio ambiente, un recinto a una temperatura media determinada, o una bodega para almacenamiento de víveres, un frigorífico, o lo que sea. El problema consiste en tomar un cuerpo de masa finita a una temperatura dada, llamémosla T2, y enfriarlo a la temperatura de ese recinto que llamaremos T0. Para ello usamos un refrigerador, esto es una máquina térmica operando en ciclos que a expensas de un trabajo W suplido por una fuente externa (un motor, etc.), extraiga calor del cuerpo dado y ceda otra cantidad de calor al recinto, el cual por su extensión, funciona como una fuente térmica. (T0 no se altera.) (figura 17.)
En este caso, la primera ley expresada por la ecuación (5) establece que,
...

Table of contents