El tiempo congelado
eBook - ePub

El tiempo congelado

Anorexia y bulimia entre individuo, familia y sociedad

Luigi Onnis

Share book
  1. 320 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

El tiempo congelado

Anorexia y bulimia entre individuo, familia y sociedad

Luigi Onnis

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

La anorexia y la bulimia son trastornos de la conducta alimentaria en alarmante expansión. Difundidas sobre todo entre las mujeres adolescentes, expresan sin embargo un sufrimiento que va más allá del problema nutricional. Este libro quiere devolver a estos trastornos el significado de "fenómenos complejos", en los que se entrecruzan influencias socioculturales, relacionadas con las profundas transformaciones del rol de la mujer en una sociedad que exhibe cuerpos eternamente jóvenes y eficientes; aspectos psicológicos individuales, que en la problemática relación con el cuerpo expresan dificultad para asumir el crecimiento; y dinámicas familiares, donde la rigidez de los lazos y mitos compartidos parecen detener las propias capacidades evolutivas de las jóvenes.Hay pues un hilo conductor que atraviesa los múltiples componentes involucrados en estos trastornos: el imposible intento de suspender el tiempo del desarrollo y del crecimiento. De este tiempo suspendido, el cuerpo anoréxico y bulímico ofrece una sugestiva metáfora, cuyos significados se van reconstruyendo pacientemente en esta obra. Una guía esencial que ayudará a comprender mejor el sentido de un sufrimiento cada vez más extendido entre las generaciones jóvenes.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is El tiempo congelado an online PDF/ePUB?
Yes, you can access El tiempo congelado by Luigi Onnis in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Psicología & Psicología anormal. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2016
ISBN
9788497848411
Tercera parte
LA FAMILIA
«La indicación más fuerte es justamente la
invitación a no cerrar las grietas, escondiéndolas
detrás de fachadas perfectas y lisas…,
a no crear órdenes artificiales».
E. Bloch, Herencia de nuestro tiempo
«Ah, no empecemos ahora con el Babison —dijo mi
padre— cuántas veces he oído contar esa historia».
N. Ginzburg, Léxico familiar
10
Crecer: dificultad compartida entre padres e hijos
de Salvatore D’Amore y Angela Mulè
1. Introducción
El ámbito de los estudios y de las investigaciones sobre la adolescencia ha estado caracterizado por un cambio de paradigma que ha llevado a un desplazamiento del focus desde el análisis del crecimiento individual al de los contextos sociorrelacionales en los que el desarrollo físico, cognitivo y afectivo de todo adolescente toma forma y tiene un lugar. A la luz de esto, la adolescencia debe ser entendida como «crisis»,31 en el sentido más amplio del término, y por tanto como fase de pasaje y como un período de trasformación y de construcción de la identidad individual y social finalizada en el cumplimiento de un estatus individual adulto (Palmonari; Scabini, 1985).
Como hemos subrayado en los precedentes capítulos, se trata de un recorrido existencial caracterizado por un normal «esfuerzo para hacerse mayor», que requiere una serie de tareas evolutivas que van de los cambios corporales al desarrollo de la sexualidad; del proceso de individuación/diferenciación de las figuras parentales a la identificación con el grupo de los iguales; y por fin, del aumento de las competencias individuales al desarrollo de normas personales y de valores. Pero este proceso evolutivo sucede en primera instancia en la familia, contexto fundamental de crecimiento y primer tejido sociorrelacional y afectivo.
La familia del adolescente, en realidad, se encuentra con que tiene que afrontar un espacio/tiempo específico que representa el contexto natural dentro del que se modelan la identidad y el desarrollo de la persona (McGoldrick, Heiman, Carter, 1993).
En esta fase del ciclo vital, denominada «fase del trampolín» (Walsh, 1993) o fase de la «desvinculación» (Haley, 1983), tanto el adolescente como los miembros de su familia experimentan una nueva organización de roles y de funciones que caracterizan una nueva identidad de lo «familiar» y de lo «individual».
A partir de esta premisa, intentaremos describir la organización relacional de la familia con hijos adolescentes, precisar las tares evolutivas e individuar las dificultades ligadas al delicado proceso de individuación/separación de la misma. En particular, intentaremos descubrir las trampas y las dificultades que pueden nacer dentro de este proceso de desarrollo que ocurre sobre dos vertientes, la de los hijos y la de los padres. Se trata de un proceso que preanuncia una «doble crisis» (Onnis, 1985), que a veces desemboca en un verdadero punto muerto del desarrollo, tanto del adolescente como de su familia.
2. Las tareas del desarrollo: padres e hijos frente a frente
Según la perspectiva de la psicología del desarrollo, la familia es entendida como un grupo natural, con una historia que crea historia (Scabini, 1995), capaz de cambiar y de adaptarse activamente a estímulos tanto internos como externos.
Para comprender la evolución y el crecimiento de una familia con un hijo adolescente es necesario dirigir nuestra atención hacia los procesos típicos de esta fase del ciclo vital: diferenciación, individuación y separación.
La adolescencia de un hijo, como evento crítico de crecimiento, pone a prueba la capacidad de adaptación/flexibilidad de toda la organización/estructura familiar, lo cual comporta cambios en las formas de relación. Son numerosos los desafíos evolutivos que tanto padres como hijos deben afrontar.
El objetivo de la transición familiar con hijos adolescentes consiste en que los hijos alcancen la plena responsabilidad adulta, que se traduce concretamente en la salida de la casa paterna y por tanto en la construcción de un proyecto de vida en que estén previstas una realización profesional y el compromiso en una relación afectiva estable con miras a la constitución de una nueva familia (Scabini, Cigoli, 2000).
Esta transición se realiza a través del proceso de diferenciación32 recíproca entre las generaciones (Crespi, Sabatelli, 1997; Aquilino, 1997) y a través de una individuación correlacionada (Stierlin, 1974). Ésta empieza en la adolescencia y se perfecciona a través de numerosos intentos hasta la prueba final representada por el verdadero distanciamiento de la familia. El recorrido de la transición prevé con respecto a la vertiente de los hijos el pasaje de una condición de dependencia a la construcción del proyecto profesional, hasta llegar a la elección afectiva estable y al proyecto familiar.
En lo que respecta a los padres se trata de pasar de una fase generatriz parental a una fase generatriz social, haciendo presente que la tarea general de una familia no es sólo la de generar y hacer crecer a los hijos, sino también socializarlos e integrarlos dentro del tejido social. De los padres, además, se espera la tarea de reducir la distancia existente entre familia «acogedora» y sociedad «rechazadora» que caracteriza la dinámica social de hoy (Scabini, Cigoli, 2000).
El crecimiento de los hijos remite al tema del distanciamiento-pérdida al que los padres deben necesariamente enfrentarse. Lo que no significa no sentir dolor. Una adecuada elaboración del luto relacionado con la separación de los hijos permite a la pareja parental superar esta sensación de pérdida, replantearse la pareja y prepararse para el momento de la salida de los hijos de casa. Con respecto a la vertiente de los hijos, atravesar la transición significa aceptar el progresivo envejecimiento de la generación precedente y aprender a cuidar de sí mismo gradualmente.
3. El recorrido de los hijos: de la dependencia a la interdependencia
El recorrido de vida de los hijos está de este modo caracterizado por una progresiva reducción de la dependencia afectiva y económica de la familia hasta llegar a una recíproca interdependencia con los padres. La independencia no es en realidad una cuestión de pura y simple autonomía (no se está nunca solo, nacemos y vivimos dentro de lazos internos y externos), sino que se refiere a la capacidad de elegir y gestionar las propias dependencias.
Una tarea de desarrollo característica de esta fase del ciclo vital está representada por la separación de las figuras paternas con el paralelo logro de la independencia.
Lo que constituye una de las piedras angulares en el largo y gradual proceso de construcción de una identidad positiva y estable de adulto. No se trata de un pasaje ex abrupto de la familia al mundo social, sino de toda una serie de microtransiciones que tienen lugar en la matriz familiar (espacio en el que los hijos permanecen cada vez más tiempo), progresivamente, y no desde la ru...

Table of contents