La historia cultural (2.ª Edición)
eBook - ePub

La historia cultural (2.ª Edición)

Autores, obras, lugares

  1. 256 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

La historia cultural (2.ª Edición)

Autores, obras, lugares

About this book

Cultura es cualquier creación, material o inmaterial, realizada por los seres humanos; es todo artificio, lo que nos separa de la naturaleza, lo que nos protege, recubre o reprime. Hablamos, pues, de elaboraciones que sirven para construir un entorno humano; o para destruirlo. Pero la cultura es también un repertorio de códigos, lo que nos forma y deforma: los marcos de nuestras acciones, los significados de nuestros actos. La historia cultural estudia el pasado de esos artificios y de esos códigos, su permanencia o las causas de su desaparición. Analiza, también, su sentido y su funcionamiento.¿Cómo se escribe la historia cultural? El presente libro, una reedición ampliada y revisada de la celebrada monografía publicada años atrás, aborda el estudio de las diferentes escuelas y corrientes que han configurado esta disciplina en la segunda mitad del siglo XX: con sus principales protagonistas, sus obras, sus metodologías, sus influjos y sus objetos. Concebido como un viaje y un rastreo, este volumen nos lleva de Princeton a París, de los Annales al giro lingüístico, de Jacques Le Goff a Peter Burke, de Carlo Ginzburg a Natalie Zemon Davis, de Roger Chartier a Robert Darnton. Concebido como un enigma y una pesquisa, este libro revela las afinidades personales y los lugares de la historia cultural, sus ecos en España, sus influencias y persistencias.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access La historia cultural (2.ª Edición) by Justo Serna Alonso, Anaclet Pons Pons in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Historia & Historiografía. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2013
Print ISBN
9788446037507
eBook ISBN
9788446038214
Edition
1
BIBLIOGRAFÍA
Hemos procurado que la bibliografía que acompaña a estas páginas fuera lo más concisa posible, la estrictamente necesaria para seguir el texto e identificar las referencias. Como es evidente, un volumen de esta naturaleza, con un tema tan vasto y tan dinámico, podría contener un repertorio inacabable que, además, quedaría obsoleto al poco tiempo. Asimismo, evitamos al lector remitirle a autores u obras que son ampliamente conocidos, como ocurre con los textos literarios que mencionamos o con referentes tan obvios como Marx, Weber, Freud, Benjamin o Wittgenstein por ejemplo. En último lugar, hemos de advertir que citamos, siempre que podemos, tanto antes como ahora, las versiones que existen en castellano de obras originales, para dar mayores facilidades al lector.
Queremos agradecer las ayudas con que hemos contado para realizar este libro. En primer lugar, a quien nos propuso emprender este recorrido, a la profesora Elena Hernández Sandoica. También deseamos recordar a quienes han leído y comentado el texto original, como así es el caso de Jordi Canal, de Encarna García Monerris e Isabel Burdiel. Finalmente, no podemos dejar de mencionar la buena disposición mostrada por los protagonistas de este volumen a quienes nos dirigimos para contrastar nuestra perspectiva, más allá de las coincidencias o diferencias que pudieran existir: en particular, la amabilidad de Roger Chartier, Carlo Ginzburg y Natalie Zemon Davis, que han contestado expresamente a nuestras insistentes comunicaciones.
Esta investigación se realizó gracias a dos programas financiados respectivamente por la Generalitat Valenciana y por la CICYT.
Esta nueva edición del volumen incorpora diversas correcciones y partes nuevas, dos de las cuales han tenido versiones previas, aunque no idénticas. Una se presentó como conferencia de apertura en el VII Congreso General de Historia de Navarra, publicada por la revista Príncipe de Viana: «Cómo se escribe la historia cultural», núm. 253, año LXXII (2011), pp. 13-19. La otra apareció en el volumen editado por Philippe Poirrier, La historia cultural. ¿Un giro historiográfico mundial? Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2012: «Variaciones sobre la historia cultural en España», pp. 185-199. Agradecemos a ambos editores el permiso para reproducir parte de aquellos textos.
Adelman, J., «Simplemente amo la historia. Entrevista a Robert Darnton», Entrepasados 10 (1996), pp. 109-128.
Adelson, R., «Interview with Natalie Zemon Davis», Historian 53 (1991), pp. 405-422.
Aguirre, J. M., «Entrevista a Roger Chartier», Espéculo 15 (2000), en http://www.ucm.es/info/especulo/numero15/chartier.html [consultado el 13 de mayo de 2012].
Aguirre Rojas, C. A., Fernand Braudel y las ciencias humanas, Barcelona, Montesinos, 1996.
—, La...

Table of contents

  1. Portada
  2. Portadilla
  3. Legal
  4. Introducción CÓMO SE ESCRIBE LA HISTORIA CULTURAL
  5. I. LOS PREPARATIVOS DEL VIAJE. MAPA Y DESTINOS
  6. II. DE INGLATERRA A FRANCIA
  7. III. EL TALLER PARISINO
  8. IV. EL LABORATORIO DE PRINCETON
  9. V. LA BIBLIOTECA AMBULANTE
  10. VI. EL CONTINENTE DE LA HISTORIA CULTURAL
  11. VII. EL ÁLBUM
  12. VIII. VUELTA A CASA
  13. Epílogo ESTAMPA FINAL
  14. BIBLIOGRAFÍA
  15. Otros titulos