La Música en el siglo XIX
About this book
El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de Viena en 1815 a la irrupción de la modernidad en los años noventa del siglo. A lo largo de sus capítulos, el autor traza una compleja red de relaciones en las que están implicados compositores, intérpretes, editores, tradiciones orales, el público (o, mejor, los públicos), ciudades y naciones.Entre los temas a los que dedica especial atención se cuentan la implicación de la clase media en el ámbito musical, el rico pero esquivo concepto de Romanticismo, el culto al virtuosismo interpretativo y el equilibrio, en continua transformación, entre intereses musicales y comerciales. Todo ello pone de relieve, frente a visiones reduccionistas y simplificadoras, la naturaleza poliédrica y la riqueza de análisis de una época sin la que no podríamos entender el modo en que hoy concebimos la práctica y el consumo de música.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Cubierta
- Legal
- La música en el siglo XIX
- Nota del traductor
- PRÓLOGO DEL AUTOR
- CAPÍTULO 1. La música del siglo XIX y sus contextos
- CAPÍTULO 2. La imaginación romántica
- CAPÍTULO 3. La música en la era de Metternich
- CAPÍTULO 4. La industria de la ópera
- CAPÍTULO 5. La búsqueda de una mayor importancia para la música en la cultura y en lasociedad
- CAPÍTULO 6. La búsqueda de una mayor comunicación en la música
- CAPÍTULO 7. Más allá del Romanticismo
- CAPÍTULO 8. Richard Wagner y el wagnerismo
- CAPÍTULO 9. Verdi, la opereta y el atractivo popular
- CAPÍTULO 10. La cultura del concierto y la «gran sinfonía»
- CAPÍTULO 11. Vida e identidad musicales en los Estados Unidos de América
- CAPÍTULO 12. El fin de siglo y el surgimiento del Modernismo
- CAPÍTULO 13El sonido de la música del siglo XIX
- GLOSARIO
- Créditos de las ilustraciones y de los ejemplos musicales
- Índice analítico
- Índice general
