Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales
eBook - ePub

Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales

Diferentes modalidades. Pautas metodológicas. Indicadores de evaluación

Graciela Resala, Gabriela Iglesias

  1. 208 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales

Diferentes modalidades. Pautas metodológicas. Indicadores de evaluación

Graciela Resala, Gabriela Iglesias

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

¿Qué es una tesis o tesina? ¿Cuáles son sus elementos constitutivos? ¿Qué diferencias y particularidades presentan las diferentes modalidades según las carreras? ¿Cómo se redactan? ¿Qué se toma en cuenta en la evaluación?Para responder a estas preguntas, los autores proponen herramientas conceptuales y procedimentales precisas y sencillas de orientación para el proceso de elaboración del proyecto de tesis, para el desarrollo del trabajo propiamente dicho y, también, para su evaluación. Así, los distintos actores del proceso encontrarán respuestas, tanto para el tesista, como para los docentes tutores y los evaluadores.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales by Graciela Resala, Gabriela Iglesias in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Éducation & Théorie et pratique de l'éducation. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Noveduc
Year
2020
ISBN
9789875386860

Presentación

Tal como planteamos en el Capítulo 1, un trabajo final puede implicar distintos tipos de productos. Cada Universidad o Facultad, según el perfil de graduado que haya definido, hará hincapié en un modo u otro de producción.
La posibilidad de identificar competencias diferentes según el tipo de profesional permite, también, pensar en un proceso coherente de formación universitaria en el cual lo que se demanda al futuro graduado como cierre de su carrera de grado se corresponda con los recorridos previos, tanto en cuestiones conceptuales, actitudinales como procedimentales.
Un trabajo final no surge por generación espontánea, por el contrario implica una serie de variables que no solo involucran al estudiante avanzado sino a las instituciones en cuyo marco se producirá.
De este modo, el aporte que el lector encontrará en los próximos capítulos refiere a una orientación, básicamente, metodológica para la elaboración de diversos tipos de trabajos finales, pero también un esbozo de los alcances que cada uno de ellos tiene en cuanto al aporte al conocimiento no solo académico sino, en la mayoría de los casos, técnico y profesional.
A continuación se desarrollarán seis propuestas de trabajo final, algunas claramente identificadas con ciertas carreras de grado como es el caso del plan de negocios, la auditoría de comunicación, la comunicación publicitaria o la investigación de mercados. Otras, como la propuesta de investigación o la de intervención, pueden convocar a varias carreras de corte profesional o académico.
Más allá de esta diferenciación, todos los capítulos mantienen una estructura que facilita la identificación de los momentos o fases incluidos en cada uno de los procesos, como así también un glosario que sintetiza los aspectos conceptuales centrales a tener en cuenta según la opción que se haya elegido desarrollar. Este formato expositivo, de alguna manera, trata de recrear la relación entre la teoría y la práctica, movimiento articulador de todas las propuestas aquí abordadas.

CAPÍTULO 4

La investigación científica
Gabriela Iglesias y Norberto Vázquez
PRESENTACIÓN DE LA MODALIDAD
Cuando un alumno de grado decide hacer su trabajo final bajo la modalidad de una investigación, cabe reflexionar acerca de qué se entiende por “investigar”. No por obvio, debemos dejar de acordar los alcances que esta actividad tiene en el marco de lo que se espera produzca un próximo graduado.
En términos generales, “investigar” implica ampliar el conocimiento instituido hasta el momento o descubrir algo nuevo. Dicha ampliación o descubrimiento no tienen que redundar en generalizaciones, a veces difíciles de sostener metodológicamente, pero sí en un aporte que esté referido a un recorte específico de la realidad social, económica, empresarial, educativa, etc., según la disciplina en la cual el alumno se ha formado.
Entonces, investigar implica la articulación de aspectos teóricos y metodológicos para la construcción de evidencia empírica (Sautú, 1997).
Es en este punto, donde podemos diferenciar un trabajo de investigación de una monografía 1, en la cual no es necesario construir evidencia empírica ni relevar datos primarios. Justamente, el aporte al conocimiento que se espera de un trabajo final bajo la modalidad de investigación es el tratamiento de datos a los efectos de dar alguna respuesta a un interrogante que surja de un problema de la realidad, todo ello en el marco de un desarrollo conceptual explícito y siguiendo la lógica de la validación científica.
DESARROLLO DEL INSTRUMENTO PARA PLANTEAR EL PROYECTO. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
El proyecto de investigación no debe considerarse una formalidad administrativa. Muy por el contrario, tiene que ser cuidadosamente elaborado dado que se trata de la estrategia que seguirá el alumno a lo largo del proceso de investigación. Es más, el Proyecto es parte de dicho proceso. “…el término proyecto se aplica a dos procesos bien definidos que se complementan entre sí: la concepción del proyecto con su propuesta de acciones y la formulación por escrito de lo planificado” (Cubo de Severino, 2005, p. 285).
Hay distintos modos de presentar un Proyecto de Investigación. Las instituciones suelen tener formularios propios, sin embargo, las variaciones que pueden adoptar no son sustanciales.
Por nuestra parte, sugerimos que un Proyecto de Investigación para la elaboración de un trabajo final adopte el siguiente formato:
FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1) Título del Proyecto
2) Nombre del Alumno
3) Nombre del Tutor
4) Carrera
5) Problema y justificación
6) Marco conceptual
7) Objetivos
7.1. Objetivos generales
7.2. Objetivos específicos
8) Hipótesis (si fuera pertinente formularla)
9) Metodología
10) Cronograma
Actividades
Meses
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
11) Bibliografía
DESARROLLO DE LOS ALCANCES QUE DEBE CUBRIR CADA ÍTEM DEL PROYECTO
La elección del tema a partir del cual pensar un problema para ser indagado, suele ser una cuestión difícil de decidir.
El tema a desarrollar, además de reflejar el área de interés de quien lleva adelante el trabajo, debe ser pertinente a la disciplina.
Si se enfrentan dificultades para elegir el tema, puede ser de utilidad “interrogar” al fenómeno de interés a la luz de la bibliografía de las materias cursadas. Un repaso de los programas de todas las asignaturas estudiad...

Table of contents

Citation styles for Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales

APA 6 Citation

[author missing]. (2020). Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales (1st ed.). Noveduc. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2056214/elaboracin-de-tesis-tesinas-y-trabajos-finales-diferentes-modalidades-pautas-metodolgicas-indicadores-de-evaluacin-pdf (Original work published 2020)

Chicago Citation

[author missing]. (2020) 2020. Elaboración de Tesis, Tesinas y Trabajos Finales. 1st ed. Noveduc. https://www.perlego.com/book/2056214/elaboracin-de-tesis-tesinas-y-trabajos-finales-diferentes-modalidades-pautas-metodolgicas-indicadores-de-evaluacin-pdf.

Harvard Citation

[author missing] (2020) Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales. 1st edn. Noveduc. Available at: https://www.perlego.com/book/2056214/elaboracin-de-tesis-tesinas-y-trabajos-finales-diferentes-modalidades-pautas-metodolgicas-indicadores-de-evaluacin-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

[author missing]. Elaboración de Tesis, Tesinas y Trabajos Finales. 1st ed. Noveduc, 2020. Web. 15 Oct. 2022.