
- 256 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
eBook - ePub
About this book
InvertArte enseña a: • Planificar la vida personal sobre los pilares de la protección, la pensión y la acumulación;• reconocer las amenazas externas e internas; • identificar las necesidades financieras propias de cada etapa de la vida;• llevar adelante un plan financiero integral;• utilizar los seguros para la solución de conflictos personales y empresariales, y para evitar pagar impuestos innecesarios;• entrenarse para convertirse en inversor inteligente y emprendedor exitoso; y• llegar al momento del retiro con los recursos adecuados para no resignar calidad de vida. Invertir es un arte.
Frequently asked questions
Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access InvertArte by Leonardo Rocco in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Business & Investments & Securities. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
Information
Capítulo 1
Deja atrás al analfabeto financiero
La función capital de la cultura, su verdadera razón de ser, es defendernos de la naturaleza.
Sigmund Freud
Hasta un niño lo sabe: los humanos somos los seres más sociales del reino animal. Pero claro, la sociedad influye en nuestra formación social. Algunos grupos como la familia y los amigos son más cercanos y ejercen una influencia muy directa, en tanto que otros, como las instituciones, medios y demás, lo hacen de manera más impersonal mientras cambian con el tiempo.
Para adaptarse a la sociedad, contamos con dos atributos principales: la racionalidad y la emoción. Con uno resolvemos problemas de nuestra vida social. Y con el otro reconocemos esos problemas y nos mantenemos motivados.
En todo grupo, cada cual comparte sus problemas de pareja, sus conflictos con los hijos, sus luchas en el trabajo, y todos interactúan basados en su propia experiencia. Este conocimiento permite ayudar al otro aún inexperto. E incluso, sobre ciertos asuntos, el grupo llega a un consenso. El proceso funciona a la perfección. O eso parece.
Pero, ¿qué sucede cuando sobreviene un problema de inversiones, de ahorro, de mal uso del dinero? Allí, nadie sabe cómo ayudar al otro. ¿Saben por qué? Porque todos enfrentan la misma falta: son analfabetos financieros. Como le sucede al grupo de amigos que conoceremos a continuación.
La moraleja del grupo de tenis
Había una vez un grupo de amigos que disfrutaban juntos los fines de semana en familia. La excusa era ir al club a jugar al tenis. Pero en verdad, más que el partido, todos esperaban el almuerzo y, especialmente, la sobremesa. A la hora del postre, se lucían los “expertos en todo” que exponían sus soluciones para arreglar el mundo.
Como sucede en la dinámica de grupos, estos amigos compartían experiencias sobre sus problemas. Un tema recurrente eran las lesiones deportivas. Pero también la crianza de los hijos, el cuidado de los padres mayores, los problemas de trabajo… Siempre alguien desenfundaba una historia y entre todos elaboraban una posible solución.
Un día, uno de los amigos tuvo un accidente que disparó un problema financiero urgente. Y esa vez, los expertos en todo de la mesa quedaron en silencio. ¿Qué había sucedido?
En una noche lluviosa, Gabriel –arquitecto de 56 años– sufrió un accidente automovilístico y salvó su vida de milagro. Pero quedó en el hospital con pronóstico reservado. Y su familia, por falta de planificación, se enfrentó a una crisis impensada y quedó al borde de la bancarrota.
Gabriel nunca había creído en cuidar el dinero. Era un profesional independiente, sin seguro de vida ni ahorros, y su situación había reducido a cero el ingreso de su hogar de la mañana a la noche. Él, su esposa (Ana, ama de casa) y sus dos hijas (estudiantes universitarias) prefirieron siempre, como muchas familias, apostar al consumo. Así, el excedente ganado con los últimos trabajos de Gabriel se esfumó en unas hermosas vacaciones en el Caribe, en un smart tv de 55 pulgadas y en un iPhone 6 para cada una de sus hijas.
“No tenemos más que nuestra casa y el auto. ¿Qué voy a hacer si Gabriel sigue sin poder trabajar?”. La pregunta de Ana enmudeció a todo el grupo de amigos. “Dejé mi trabajo cuando nacieron mis hijas para dedicarme a ellas y a la casa. ¿Cómo puedo seguir pagándoles la universidad privada? Ellas nunca trabajaron y yo no sé qué empleo podría conseguir.” Nadie sabía qué decir. Nadie había pensado en esto jamás.
¿Qué debió haber hecho Gabriel para evitar la crisis económica que ahora enfrentaba su familia? Ante todo, planificar financieramente su vida para vivirla sin el temor de que un riesgo no cubierto arruinara todo. ¿Cómo? Con el diseño de un Plan Financiero Integral (pfi) que brindara la tranquilidad y la seguridad necesarias para disfrutar más plenamente los afectos y la libertad de ir en busca de objetivos, metas o sueños.
Una estrategia de tres patas
La mesa de tres pies ya era conocida por los egipcios y otros pueblos orientales. Sin embargo, fueron los griegos y romanos quienes la popularizaron. Los trípodes o mesas délficas se empleaban principalmente para ritos sagrados.
La mesa de tres patas tiene una cualidad: aunque las patas tengan longitudes distintas, nunca se desestabiliza. ¿Por qué? Porque tres puntos de apoyo definen un único plano. Uno solo. Esta razón puramente geométrica explica el uso de trípodes como base de diversos instrumentos en agrimensura y fotografía. En materia de finanzas, la regla es la misma.

Una sólida estrategia de planificación financiera se sostiene sobre tres patas o pilares: la protección, la pensión y la acumulación.
• Protección. La brindan aquellos instrumentos (por ejemplo, seguro de vida, seguro de salud y renta familiar) que garantizan el cumplimiento de un conjunto de objetivos aun en caso de enfermedad, invalidez o muerte del titular.
• Pensión. Se trata de acumular un patrimonio intocable como resguardo adicional a la jubilación o beneficio previsional equivalente obligatorio de cada país.
• Acumulación. Consiste en reunir activos, a la mayor tasa de rendimiento posible o aceptable, para objetivos de corto, mediano y largo plazo. Este punto volveremos a ampliarlo más adelante, al tratar la “fábrica de rentas”.
En este libro te demostraré que diseñar tu propio Plan Financiero Integral es más fácil de lo que la mayoría piensa. Un plan que, como hemos visto con la mesa de tres patas, nada ni nadie puede derribar.
Capítulo 2
El Gabriel que todos llevamos dentro
¿Cómo me veo en cinco, diez y veinte años?
En la planificación financiera, uno debe responder algunas preguntas simples:
¿Cuantificaste económicamente tus próximos objetivos o met...
Table of contents
- Créditos
- Ediciones Granica
- Agradecimientos
- Prólogo I
- Prólogo II
- Introducción
- Advertencia al lector
- PARTE I
- Capítulo 1
- Capítulo 2
- Capítulo 3
- Capítulo 4
- Capítulo 5
- Parte II
- Capítulo 6
- Capítulo 7
- Capítulo 8
- Capítulo 9
- Capítulo 10
- Capítulo 11
- Capítulo 12
- Capítulo 13
- Capítulo 14
- Capítulo 15
- Capítulo 16
- Capítulo 17
- Capítulo 18
- Capítulo 19
- Capítulo 20
- Capítulo 21
- Capítulo 22
- Bonus track
- Parte III
- Capítulo 23
- Capítulo 24
- Capítulo 25
- Capítulo 26
- Capítulo 27
- Capítulo 28
- Capítulo 29
- Capítulo 30
- Capítulo 31
- Capítulo 32
- Capítulo 33
- Capítulo 34
- Capítulo 35
- Capítulo 36
- Epílogo
- Acerca del autor