Mujer, poder y dinero
eBook - ePub

Mujer, poder y dinero

Construye tu puzle del éxito

  1. 116 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Mujer, poder y dinero

Construye tu puzle del éxito

About this book

¿Por qué ellas siguen ganando menos? ¿Qué les impide alcanzar el éxito, negociar un buen salario o, sencillamente, tomar la autoridad? La catedrática de Sociología Alicia E. Kaufmann, hija de Ilse Kaufmann, superviviente del Holocausto judío, y bisnieta de una de las primeras pacientes de Sigmund Freud, hace un llamamiento para que la mujer tome conciencia de su identidad, de sus posibles limitaciones y logre el pleno desarrollo. "Es hora de despertar", asegura Kaufmann. "Mujer, la autoridad no te la da nadie. Tómala".Partiendo de estudios sociológicos, de observaciones y de su propia experiencia como coach, la autora desgrana la relación de la mujer con el dinero y el poder.A la vez, indaga en la influencia de la educación, la cultura, la religión y la política, alertando sobre su importante impacto durante los primeros años de vida. "La toma de conciencia de la propia identidad es el primer paso para construir el puzle del éxito", asegura la autora.Amor y relaciones conflictivas con el dinero; cómo reproducimos de forma inconsciente aquel rol de nuestra familia originaria en el ámbito laboral y la competitividad entre hermanos son algunos de aspectos más novedosos de la obra. Si observamos el comportamiento de la persona ante el dinero, tendremos las claves de cómo se trata a sí misma y a los demás", explica.La escritora aporta reflexiones y datos valiosos junto a casos reales de mujeres que han experimentado un proceso de transformación, superando difíciles barreras personales y externas.Cualquier lector, hombre o mujer, adquiere el conocimiento sobre cómo prosperar en su vida personal y profesional, logrando la plena realización.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Mujer, poder y dinero by Alicia E. Kaufmann in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Personal Development & Women in Business. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
CAPÍTULO 1
MUJER Y DINERO
“Si el dinero no hace la felicidad, entonces imaginemos la miseria”
(Woody Allen)
En muchas sociedades, hablar de dinero constituye un tema tabú, especialmente para las mujeres. La socialización material proviene de fuentes diversas: desde la estructura social y el grupo familiar, hasta la cultura en la que se alude de un modo abierto o encubierto a los temas económicos. Los hombres son, por tradición, quienes han recibido el mensaje de producir. Las mujeres han aceptado la indicación de que su salario constituye una ayuda para su pareja. Los comportamientos fi nancieros adquiridos durante la infancia pueden convertirse en hábitos para toda la vida1.
El miedo, la culpa y la codicia son, a menudo, emociones que infl uyen en las actitudes ante el dinero2. Las mujeres han sido socializadas en el complejo de Cenicienta3, que Colette Dowling define como “dependencia psicológica que consiste en el deseo profundo de las mujeres de que cuiden de ellas”. Se trata de un entramado de actitudes reprimidas que han sumido a las mujeres en una especie de letargo y que les impiden el uso pleno de sus facultades y creatividad. Al igual que la Cenicienta, las mujeres han esperado que alguien transforme sus vidas desde el exterior.
Aunque la situación ha cambiado, aún no es suficiente. Las mujeres han accedido masivamente al mercado de trabajo, pero no a los altos cargos. Son frecuentes los mensajes que reciben en detrimento de su voluntad. Para acceder al poder, las mujeres deben ser autónomas tanto en el terreno material como en el afectivo.
“Me da miedo”, “tengo dificultades para negociar” o “basta con que me reconozcan” son frases pronunciadas frecuentemente por mujeres. Piensan que el problema se encuentra fuera de ellas pero, en realidad, proviene de su interior: de sus elecciones y renuncias.
Todavía coexisten hábitos del pasado con procesos educativos que no capacitan a las mujeres para el mundo laboral actual. Las mujeres podrán ahondar en su mundo interno cuando dejen de responsabilizar al sistema, al género masculino o a los mandatos familiares. En ese momento ganarán la plena libertad y confianza.
CAMBIEN EL CELESTE Y EL ROSA POR EL ARCO IRIS
En el terreno educativo, la cuestión no es qué podemos hacer por nuestros hijos, sino qué debemos dejar de hacer para que sean autónomos. Tenemos que enseñar a las niñas a ser más fuertes y a los niños a no sentirse culpables por expresar sus sentimientos. En lugar de educar en celeste y rosa, conviene hacerlo en arco iris.
Parte de lo escuchado en casa ha perdido validez. Cada vez son más las mujeres que perciben la importancia del dinero como una variable clave para ser libres. Ya no se trata de compartir la colada, sino el poder. Y éste se halla en los entornos financieros.
Las mujeres necesitan demostrar carácter, integridad, valores éticos, claridad y competencia, además de tener un nivel de formación acorde con los cargos de responsabilidad. Ellas ya no desean ser copilotos, sino conducir sus propias vidas.
En la sociedad de consumo, a menudo relacionamos la posesión de dinero y bienes materiales con poder y autoridad. Su ausencia genera baja autoestima. En el libro La bolsa o la vida, Joe Domínguez y Vicki Robin señalan que el dinero es una pantalla sobre la que proyectamos la capacidad de cumplir nuestras fantasías, calmar nuestros temores, mitigar nuestros dolores y progresar.
Lo que sentimos respecto al dinero rige nuestras vidas más que ningún otro factor. Por eso no es comprensible que, junto con la muerte y el sexo, el dinero sea uno de los mayores tabús sociales. Hasta la llegada de la crisis, la mayoría de la gente no estaba endeudada y en los medios de comunicación había escasas referencias al dinero. Nuestros padres y abuelos tenían una actitud diferente. Eran reacios a gastar dinero. Cuando compramos a crédito, pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre la cantidad de horas, días y energía vital que ello conlleva. No se contempla el coste psicológico de la deuda.
Según la encuesta Los españoles, el dinero y la...

Table of contents

  1. Portada
  2. Página de derechos
  3. Cita
  4. Las razones de este libro
  5. 1. Mujer y dinero
  6. 2. Dinero e inteligencia vital.
  7. 3. Confusión entre amor y dinero
  8. 4. Cómo eliminar las culpas y el miedo al éxito
  9. 5. Lo que nos han dicho en casa.
  10. 6. Atrévete a ganar: el arte de negociar
  11. 7. Atrévete a soñar: de la dependencia a la autonomía
  12. 8. Tipología del poder.
  13. 9. La autoridad interior
  14. 10. Conciliación entre amor y dinero
  15. Bibliografía: