El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render
eBook - ePub

El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render

  1. 478 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render

About this book

Un elevado número de compañías dedicadas a la creación y al desarrollo de juegos de ordenador es fiel usuario de 3ds Max. En este ámbito, con 3ds Max, es posible elaborar las escenas que presentan o terminan los niveles de los juegos, así como también sus escenarios y personajes, con todo cuanto ello implica. Ahora bien, reducir el uso de esta fascinante aplicación al ámbito de los videojuegos sería un flagrante error, pues 3ds Max también es utilizado ampliamente en arquitectura para representaciones y recorridos 3D por exteriores e interiores de edificios, en compañías cinematográficas para crear escenas complejas, en cadenas de TV o agencias de publicidad para realizar anuncios e, incluso, en centros de investigación para representar simulaciones de sus progresos.Las aplicaciones de 3ds Max son muchas y muy variadas. Con la versión 2021, sobre la que está basada el contenido de este volumen, los resultados que se pueden obtener son más espectaculares que nunca. Gracias a su enorme potencial y a sus infinitas prestaciones, 3ds Max se convierte en un aliado imprescindible para los creativos del diseño tridimensional.¿Qué encontrará en este libro? Como su nombre indica, este volumen se ocupa de cuatro aspectos fundamentales del diseño tridimensional: 1. Aspectos básicos del programa, como la interfaz y el uso de funciones habituales; 2. Principios del modelado poligonal; 3. Texturizado o aplicación de materiales y su relación con luces y cámaras para conseguir elevadas dosis de realismo, y 4. Renderizado. En esta versión, el programa presenta algunas novedades y mejoras que se describen en las pertinentes lecciones. En las más de 100 prácticas que conforman este libro se llevará a cabo un único proyecto. Al finalizar, y sin dejar de lado la premisa de prueba y error, sin duda será capaz de elaborar otros proyectos de forma totalmente autónoma. Imagine, cree y, sobre todo, ¡disfrute!

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render by Sonia Llena Hurtado in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Arquitectura & Diseño arquitectónico. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Marcombo
Year
2020
eBook ISBN
9788426732361

1 Introducción

1.1 Presentación de 3ds Max 2021 y sus novedades

3ds Max es el programa más empleado en el campo de la creación y animación 3D. Lo utilizan casi todas las compañías que crean juegos de ordenador para elaborar las escenas que presentan o terminan los niveles de los juegos, así como también sus escenarios y personajes. Pero también se utiliza en arquitectura para hacer representaciones y recorridos en 3D por el exterior y el interior de edificios, en compañías cinematográficas para la creación de complejas escenas que, de otra forma, serían muy caras de producir, en cadenas de TV o agencias de publicidad para la realización de anuncios, en centros de investigación para presentar simulaciones de sus progresos o en institutos forenses para la reproducción de accidentes o crímenes. La última versión de este aclamado programa permitirá a los usuarios adaptarse a las nuevas demandas de producción de las industrias mencionadas.
Convertirse en un experto en 3ds Max es algo que solo se consigue con el tiempo y mucha práctica y paciencia. Con este manual, dedicado a los conceptos básicos de uso del programa y al proceso de modelado poligonal, aprenderá de un modo eminentemente práctico a manejar este programa a fondo y obtendrá los conocimientos suficientes para crear impresionantes escenas. No obstante, una vez terminada la lectura, no debe detenerse aquí, sino que ha de seguir practicando para profundizar en todo lo aprendido. Esta constancia es lo único que le permitirá manejar con soltura la creación 3D.
1. En este ejercicio tendrá el primer contacto con la interfaz de 3ds Max 2021. Inicie la aplicación haciendo doble clic sobre el icono 3ds Max 2021, situado en el Escritorio. (También puede iniciar la aplicación desde la pantalla Inicio de Windows, localizando el correspondiente icono de acceso que se ha agregado al instalar el programa.) Durante el proceso de arranque, observe que se van cargando los diferentes módulos.
Illustration
2. El programa se abre y muestra una pantalla de bienvenida que recoge, a modo de diapositivas, algunas informaciones prácticas. Esta ventana aparecerá cada vez que inicie 3ds Max, pero, si desea que no lo haga, simplemente desactive la opción Show this Welcome Screen at startup. Una vez consultada la información proporcionada en esta pantalla, ciérrela pulsando en el botón de aspa situado en la esquina superior derecha de dicha pantalla.
Illustration
3. La interfaz de 3ds Max 2021 se ha optimizado para que el usuario realice sus trabajos de forma más rápida y eficaz. El programa divide su pantalla principal en seis zonas: la barra de título en la parte superior; la barra de menús e iconos justo debajo, que incluye el campo de inicio de sesión y el selector de espacios de trabajo; a la derecha los paneles de comandos y las persianas desplegables; a la izquierda el explorador de escenas, que irá mostrando todos los elementos incluidos en sus escenas, y en la parte inferior los controles de tiempo y navegación, que se utilizan en el proceso de animación. La parte central está dividida en cuatro visores; esta es la zona en la que se crean las escenas. En la segunda sección de este libro, que hemos denominado Área de trabajo, dispone de lecciones independientes para cada uno de los elementos de la interfaz del programa. El visor activo por defecto es el denominado Perspective, como demuestra el recuadro amarillo que lo rodea. Haga clic dentro del visor titulado Front.
4. Observe que el marco del visor Front se ha coloreado de amarillo. Ahora este es el visor activo, en el que podrá realizar todas las operaciones sobre sus objetos. Haga clic con el botón derecho del ratón en el centro del visor activo.
5. Se despliega así un menú llamado Quad. Estos menús son contextuales y su contenido depende del elemento sobre el que se haga clic. Según el objeto seleccionado, pueden aparecer hasta cuatro menús de este tipo. A lo largo de este libro, trabajaremos con estos menús en muchísimas ocasiones. Para que desaparezca este menú cuad, haga clic en cualquier punto libre del visor.
6. Esta ha sido una aproximación, una visión general de la interfaz del programa. Pero en esta introducción también queremos presentarle la información referente a las novedades incluidas en esta versión. Algunas de ellas serán tratadas también en exclusiva en las secciones pertinentes de este libro. Una de estas novedades, sin duda, la habrá percibido en el momento de instalar el programa. Autodesk ha revisado el proceso de instalación, tanto local como online, con el fin de que sea más rápido y sencillo. En concreto, se ha reducido el número de pasos necesarios hasta el momento, lo que disminuye el tiempo requerido en un 50 %. El asistente de instalación va indicando en todo momento qué componentes son necesarios y cuáles son opcionales, y le da la opción en el momento de instalarlos, si así lo desea, o dejarlos para más adelante.
7. Los visores del programa también han sido mejorados y actualizados. En concreto, su configuración resulta ahora más sencilla y permite conseguir escenas de alta calidad y fidelidad que antes no eran imposibles, pero sí más difíciles de lograr. Los visores disponen ahora de nuevos controles de refinamiento progresivo, así como de una serie de mejoras de rendimiento en las estadísticas. La característica de oclusión ambiental siempre está visible al manipular el visor. De igual forma, ahora las sombras de las luces se encuentran por defecto activadas.
8. El programa permite en esta versión un almacenamiento de escenas complejas y con una elevada cantidad de assets mucho más rápida. Como ejemplo, la compañía Autodesk ha podido comprobar que una escena con unos 1000 elementos o assets puede guardarse ahora en la mitad del tiempo que antes, es decir, se puede llevar a cabo un 50 % más rápido, dependiendo, eso sí, de la potencia de cada equipo. Esta mejora está directamente relacionada con la realización de copias de seguridad automáticas.
9. Arnold 6.0 es en esta versión del programa el renderizador por defecto. Esto significa que el usuario percibirá y obtendrá una experiencia de renderización moderna y de alta gama desde el primer momento. Arnold admite nuevos flujos de trabajo con las nuevas herramientas incluidas en el programa, como la fascinante Bake to texture, sencilla, intuitiva y totalmente personalizable. Este renderizador permite también llevar conversiones que antes no se podían realizar directamente.
10. La versión 2021 de 3ds Max presenta otras novedades relacionadas con materiales. En concreto, se han agregado distintas características para simplificar el uso de flujos de trabajo PBR (Physically Based Rendering) en la ventana gráfica al renderizar y al trabajar con motores en tiempo real. La interfaz de usuario mejorada y los nuevos materiales mejoran la experiencia general del usuario con OSL. Entre estos nuevos materiales se encuentran los denominados Color Correction, HDRI Environment, HDRI Lights, Float and Color Curves, entre otros.
11. El modificador Chamfer ha sido altamente mejorado, sobre todo cuando se aplica en vértices, aristas y caras. Ahora el usuario puede utilizar los beneficios de esta tecnología líder de 3ds Max para agregar detalles y refinamiento a sus modelos poligonales. Otro modificador mejorado notablemente es el denominado Weighted Normals, que mejora el sombreado de los objetos.
12. Autodesk ha introducido grandes mejoras en las herramientas Subtance, incluyendo un nuevo mapa Substance2. Hay que tener en cuenta que ahora Substance se presenta como un plugin independiente que el usuario decide si instalar o no. Si no lo hace durante el proceso de instalación del programa, podrá hacerlo cuando lo necesite.
13. Las herramientas de audio también han sido considerablemente mejoradas. En concreto, Autodesk ha añadido soporte para la inclusión de archivos de audio de tamaños muy variados y ha fijado en ilimitado el número de clips de audio que se pueden incluir en una escena (cabe recordar que en versiones anteriores del programa este número era de 100).
14. Si usted trabaja habitualmente con SketchUp, le interesará saber que en esta versión de 3ds Max el proceso de importación de archivos de este programa a 3ds Max también ha sido mejorado, sobre todo en cuanto a la gestión de elementos ocultos y de capas de los archivos de origen.
15. Por último, cabe destacar que Python 3 es, en esta versión del programa, el intérprete predeterminado. De este modo, la compañía pretende ofrecer a los desarrolladores y artistas técnicos una experi...

Table of contents

  1. Cubierta
  2. Título
  3. Créditos
  4. Índice general
  5. Presentación
  6. 1 Introducción
  7. 2 El área de trabajo
  8. 3 Manipulación de objetos
  9. 4 Crear y manipular primitivas 3D
  10. 5 Primitivas 2D
  11. 6 Mallas y superficies
  12. 7 Objetos de composición
  13. 8 Materiales, renderizado, luces y cámaras
  14. Diccionario