
eBook - ePub
Aspectos económicos de la Constitución
Alternativas y propuestas para Chile
- 208 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
eBook - ePub
Aspectos económicos de la Constitución
Alternativas y propuestas para Chile
About this book
A partir de abril de 2021, una convención constituyente redactará una nueva Constitución para Chile, la que luego será presentada a la ciudadanía para que en un plebiscito se decida su aprobación. Serán muchos los temas a discutir, entre ellos, el régimen de gobierno, la organización política del Estado y, más en general, los contornos del tipo de país que se quiere construir.Este libro, en un momento crucial de la historia de Chile, aborda algunos de los temas más relevantes en materia económica de la Constitución. Es un aporte a la discusión y un ejemplo de que es posible construir espacios de acuerdo y acotar los desacuerdos.
Frequently asked questions
Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Aspectos económicos de la Constitución by Rodrigo Valdés, Rodrigo Vergara in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Politics & International Relations & Constitutions. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
Information
CAPÍTULO VIII
ESTADO SUBSIDIARIO Y ESTADO EMPRESARIO
Pablo Correa*, Luis Eduardo Escobar* y Sylvia Eyzaguirre*
RESUMEN
UNA DE LAS PRINCIPALES críticas que se le hace a la actual Constitución es su concepción del Estado subsidiario. El principio de subsidiariedad hace referencia a la distribución de poder tanto al interior del Estado (descentralización) como entre este y la sociedad civil. Aquí se tratará el principio de subsidiariedad únicamente en este segundo sentido. En particular, revisaremos dos aspectos de la idea de Estado subsidiario: la provisión de ciertas prestaciones públicas esenciales para la población (educación, salud y pensiones) y el rol empresarial del Estado. Las llamadas organizaciones intermedias no serán abordadas en este trabajo, a pesar de su importancia para la calidad de la democracia. Tampoco nos pronunciaremos sobre los bienes y servicios que deba proveer el Estado en calidad de derechos sociales o como principios del Estado; nos restringiremos únicamente a la forma en que estos deben ser provistos.182
En la primera parte revisamos el concepto de subsidiariedad y sus orígenes históricos. En la segunda pasamos revista a las constituciones chilenas de 1833 y 1925, para constatar que ambas se hacían cargo de los derechos políticos de los ciudadanos y la conformación del Estado, pero no definían el rol del Estado en función de otros principios fundacionales. Posteriormente, mostramos cómo la Constitución de 1980 aplica el principio de la subsidiariedad en los dos ámbitos de análisis. En la tercera sección hacemos un examen comparativo respecto de cómo se tratan la provisión de prestaciones públicas183 y las empresas estatales en las constituciones de varios países que nos parecieron relevantes, principalmente latinoamericanos, europeos y de la Commonwealth británica.
De estas revisiones concluimos, en la última sección, que la forma de provisión de estas prestaciones no debiese estar presente en una nueva Constitución, sino que su definición debe ser tarea de la política y, por lo tanto, materia de ley. Por una parte, la evidencia internacional muestra que existen distintas formas de proveer estas prestaciones resguardando siempre su rol social. Por otra parte, los distintos diseños de provisión responden a legítimas preferencias políticas. Consideramos que es la democracia la llamada a resolver estas diferencias a través de los órganos que g...
Table of contents
- Portada
- Portadilla
- Créditos
- Índice
- Prólogo
- Introducción
- Agradecimientos
- Capítulo I - INICIATIVA PRESIDENCIAL EXCLUSIVA EN MATERIA DE GASTO PÚBLICO
- Capítulo II - PROCESO PRESUPUESTARIO
- Capítulo III - FORMA DEL ESTADO Y GESTIÓN FISCAL
- Capítulo IV - BANCO CENTRAL DE CHILE
- Capítulo V - LA PROPIEDAD PRIVADA
- Capítulo VI - AGUA Y MINERÍA EN LA CONSTITUCIÓN
- Capítulo VII - LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES
- Capítulo VIII - ESTADO SUBSIDIARIO Y ESTADO EMPRESARIO
- Sobre los autores