Replanteo y clasificación de los productos finales en piedra natural. IEXD0108
eBook - ePub

Replanteo y clasificación de los productos finales en piedra natural. IEXD0108

  1. 248 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Replanteo y clasificación de los productos finales en piedra natural. IEXD0108

About this book

Interpretar documentación técnica, relacionándola con las diferentes fases de los procesos de corte a medida y labores especiales. Realizar las operaciones de replanteo según especificaciones técnicas. Aplicar los procedimientos de clasificación, etiquetado, embalaje y carga de productos acabados en piedra natural, teniendo en cuenta los estándares de calidad y las exigencias técnicas establecidas. Ebook ajustado al Certificado de Profesionalidad Elaboración de Piedra Natural.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Replanteo y clasificación de los productos finales en piedra natural. IEXD0108 by Tecnología e Investigación S.L. Asesoramiento, Amador Ordoñez Puime in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Tecnología e ingeniería & Construcción e ingeniería arquitectónica. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
Capítulo 1
Documentación técnica y replanteo de procesos de corte a medida y labores especiales
1. Introducción
Para poder llevar a cabo un proceso de elaboración óptimo, es necesario conocer con profundidad cada una de las fases de producción, desde la fase de diseño de las piezas, hasta su embalaje y envío.
En necesario comenzar con una organización y una gestión óptima del proceso de corte tras la que se realiza el corte de las piezas y su control de calidad, para finalmente almacenar los productos de forma adecuada y proceder a su envío al cliente.
Este primer capítulo se centrará en la primera fase anterior a la producción, la organización del corte.
2. Interpretación de documentación y procesos
Cuando llega un pedido a fábrica, este es analizado por el personal responsable, que organiza el trabajo necesario para la correcta elaboración del mismo y refleja el proceso a seguir en una serie de instrucciones técnicas, que posteriormente son entregadas a los operarios en función de su posición en el taller.
Una vez recibidas las instrucciones técnicas (que puede ser por medio de instrucciones verbales) y antes de comenzar directamente con el corte de la piedra, es muy importante que los operarios se paren a estudiar con detenimiento la documentación recibida. En esta documentación se pretenden mostrar todas las especificaciones necesarias para la elaboración de la pieza, que normalmente viene reflejada en forma de:
  1. Planos.
  2. Tablas.
  3. Figuras o fotografías.
En ellos se pueden mostrar desde una serie de órdenes de fabricación, hasta una tabla donde aparezcan el tipo, número de piezas a realizar y las medidas finales junto a un croquis aclarativo.
La labor del operario en esta primera fase será la de interpretar la documentación que recibe, entendiendo todas las fases del proceso de producción necesarias para su elaboración y las características finales que deberá tener el producto final.
Por lo tanto es muy importante esta primera labor. En cuanto la documentación es recibida por el operario, este se encargará de revisarla, comprobando si falta algún dato de interés, y así poder solicitarlo con la mayor brevedad posible. En caso de duda, es importante hablar y resolver el problema con sus superiores.
Image
Recuerde
Todo tiempo que se invierta en pensar antes de comenzar la obra será un ahorro de tiempo y dinero después. Solucionar imprevistos durante la obra sale caro, por tanto, hay que comprender y organizar el trabajo desde el primer momento.
3. Documentación técnica para el mecanizado de la piedra natural
Existe un trabajo previo al corte o mecanizado de la piedra natural; cuando un pedido llega al taller, se estudia con detenimiento el proceso óptimo que lleve a la elaboración del producto final y se reparten las órdenes necesarias a los operarios en sus diferentes puestos, acompañadas normalmente de una serie de documentación técnica, que tiene como misión la aclaración del trabajo que tienen que realizar.
3.1. Órdenes de fabricación
Las instrucciones de trabajo son recibidas por los operarios por parte del encargado o superiores y pueden establecerse de dos maneras diferentes:
  1. Instrucciones verbales. Órdenes de trabajo recibidas por el operario de sus superiores de manera oral.
  2. Documentación técnica. Son documentos en donde aparecen tablas, esquemas o figuras que describen las secuencias de trabajo a realizar o los productos finales que se han de obtener.
Image
Importante
El operario puede recibir las órdenes de trabajo de forma oral (instrucciones verbales) o a través de la documentación técnica.
Image
Actividades
1. ¿Qué tipo de órdenes de fabricación contiene más información? ¿Es necesaria la combinación de ambas para mejorar la comprensión del trabajo? ¿Por qué?
Images
3.2. Plantillas
Para representar la forma de la pieza a cortar se utilizan plantillas. Las plantillas permiten guiar y construir un diseño predefinido. Además agilizan el trabajo ayudando a reproducir de forma rápida y sencilla gran cantidad de formas idénticas. Son muy útiles sobre todo para crear piezas de formas irregulares, también llamadas piezas especiales.
Image
Definición
Plantilla
La plantilla es una tabla o plancha cortada con los mismos ángulos, figuras y tamaños que ha de tener la superficie de una pieza, y que puesta sobre ella, sirve en varios oficios de regla para cortarla y labrarla.
Los materiales utilizados para crear las plantillas suelen ser:
  1. Madera.
  2. Cartón.
  3. Plástico.
  4. Chapa de metal.
  5. O incluso piedra.
Cuando llega un pedido de piezas con formas especiales, se procederá a...

Table of contents

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Documentación técnica y replanteo de procesos de corte a medida y labores especiales
  7. Capítulo 2 Conformado y mecanizado: técnicas, equipos y maquinaria
  8. Capítulo 3 Control de calidad: aplicación al proceso de elaboración de productos finales
  9. Capítulo 4 Clasificación, etiquetado, embalaje y expedición de los productos finales
  10. Bibliografía