
- 368 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
eBook - ePub
Diseño y comercialización de ofertas de restauración. HOTR0309
About this book
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
Frequently asked questions
Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Diseño y comercialización de ofertas de restauración. HOTR0309 by Jesús del Río Posada in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Business & Hospitality, Travel & Tourism Industry. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
Information
Capítulo 1
Venta de servicios en restauración
1. Introducción
No es cuestión de debate la importancia que tiene el sector de la hostelería y el turismo en España, puesto que, desde hace ya varios años, se encuentra entre los primeros países del mundo en llegada de turistas. Así, el año 2015, recibió casi 68 millones de turistas, atraídos, sobre todo, por su clima y sus playas.
El turismo de sol y playa, en el que España es líder mundial, es complementado por otros tipos de turismo, que aportan valor añadido al destino y hacen que el turista se decante por España en lugar de por otros países que también ofrecen sol y playa. Por ejemplo, destaca el turismo gastronómico, que, año tras año, va aumentando en España debido, sobre todo, a la fama que tienen varios cocineros españoles y a la calidad y variedad de los productos alimentarios existentes que cuentan con diferentes fórmulas o marcas de calidad como la denominación de origen (DO), la indicación geográfica protegida (IGP) o la Especialidad Tradicional Garantizada (EDT), por poner algunos ejemplos.
Las empresas de restauración, independientemente de su denominación, deben operar en el mercado en las mejores condiciones posibles y con los estándares de calidad más elevados con el fin de que el cliente esté plenamente satisfecho con el servicio recibido y se convierta en un cliente fiel o en un embajador de la empresa entre sus conocidos y familiares.
Debido a la fuerte competencia existente, con una oferta de servicios y productos que, cada vez, es más atractiva y novedosa, es imprescindible que el restaurador busque diferentes fórmulas a la hora de comercializar y vender sus productos o servicios turísticos para que estos sean demandados por sus consumidores.
2. Clasificación y características de los servicios de restauración
Las empresas de restauración, independientemente del nombre que recibieran y entendiendo como tales los lugares donde, a cambio de dinero, se prestaba el servicio de comidas y bebidas, son muy antiguas. Es un servicio que, junto con el del alojamiento, ha ido prestándose desde hace miles de años, tal y como ha podido constatarse en los diferentes documentos encontrados a lo largo de la historia.
Por poner algunos ejemplos, de la importancia del sector de la restauración, hay constancia de un documento de origen egipcio, fechado en el año 512 a. de C., en el que se deja constancia de la existencia de un “comedor o restaurante público” en el que se servía un menú compuesto de cereales, carne y hortalizas.
En un principio, estos lugares eran frecuentados por hombres solamente, pero, con el paso del tiempo, también empezaron a frecuentarse por mujeres y niños siempre y cuando fueran acompañados por un adulto.
En el mundo romano, la existencia de tabernaes —que, a pesar de lo que pueda hacer pensar su nombre, eran tiendas y no bares— también realizaban las tareas propias de un bar, puesto que vendían, en las ciudades donde se ubicaban, vino y algún alimento habitual de la época y de la zona, como queso, frutos secos, etc.

Restos de una tabernae romana
Muchos siglos después, concretamente, a mediados del siglo XVII, en el Reino Unido, empiezan a aparecer las cafeterías, cuyo número llega a alcanzar la cifra de 3.000 unidades en el siglo XVIII. Esas cafeterías, aunque, lógicamente, servían café (de ahí, su nombre), respondían más a la fórmula de restaurante.
El sector turístico, actualmente, está formado por tres tipos de empresas básicamente:
- Las empresas de alojamiento y restauración: como su propio nombre indican, son aquellas empresas que se dedican de manera profesional a prestar servicio de hospedaje y/o manutención a cambio de un precio. Estas empresas son básicas, puesto que cualquier destino turístico precisa de su existencia si desea recibir turistas, ya que, fruto de su desplazamiento y permanencia fuera de su domicilio habitual, van a necesitar, en mayor o menor medida, alojarse y alimentarse durante el tiempo que dure su estancia en el lugar visitado.
Dentro de este grupo, se encuentran, por ejemplo, los hoteles, los hostales, las pensiones, los apartamentos turísticos, los alojamientos de turismo rural, los campamentos turísticos, etc., en lo que a empresas de alojamiento se refiere y, como empresas de restauración, los restaurantes, las cafeterías y los bares. - Las empresas de intermediación: son aquellas empresas que se dedican a realizar tareas de intermediación o mediación entre la demanda (turistas) y la oferta (diferentes empresas existentes en el mercado) con el fin de facilitar su adquisición y consumo por parte de los turistas.
Por este servicio, las empresas de intermediación reciben una contraprestación económica que se denomina, normalmente, comisión, la cual varía sustancialmente de una a otra y constituye un porcentaje sobre el importe total del servicio contratado.
Dentro de estas empresas de intermediación, se encuentran, básicamente, las agencias de viajes y las centrales de reservas. Este tipo de empresas han tenido que adaptarse al desarrollo tecnológico que ha tenido lugar en los últimos años, ya que internet y los diversos portales turísticos existentes se han convertido en una fuerte competencia. - Las empresas de servicios complementarios: son todas aquellas empresas que prestan una serie de servicios complementarios a los turistas que visitan una determinada zona y que aportan valor al destino turístico.
Este tipo de empresas no son obligatoriamente necesarias, pero su existencia, además de potenciar el destino turístico, hace que el turista esté más satisfecho con él mismo.
Dentro de estas empresas, pueden citarse, por ejemplo, las empresas de turismo activo, las oficinas de turismo, los guías turísticos, etc.

Sabía que...
Las agencias de viajes se clasifican en agencias de viajes minoristas, mayoristas-minoristas y mayoristas.
Esta clasificación se realiza en función del tipo de servicio que prestan y del tipo de cliente que tienen.

Actividades
1. Identifique las empresas de servicios complementarios que existen en su localidad y relacione los servicios que prestan y que son susceptibles de ser demandados en una empresa de restauración.
A la hora de hacer la clasificación y el estudio de la oferta de empresas y servicios turísticos existentes en España, hay que tener en cuenta que en España existen hasta 17 normativas turísticas diferentes, como consecuencia del traspaso de competencias en esta materia del Gobierno Central a los diferentes Gobiernos Autonómicos. Ese traspaso de competencias hace que una misma actividad turística tenga hasta 17 normativas diferentes regulándola.
Como consecuencia de esta diversidad normativa, se distinguen por ejemplo con múltiples denominaciones para una misma empresa, diferentes sistemas de categorización, etc., lo cual genera un desconocimiento enorme de la oferta por parte del consumidor tanto nacional como internacional.
Antaño, las competencias turísticas eran asumidas por el Gobierno de España, por lo que la regularización del sector era más fácil. El Ministerio de Información y Turismo se creó en España en 1951 por primera vez. En la Transición, desapareció el aspecto relativo a la información y, en las distintas legislaturas, ha ido compartiendo ministerio con otras áreas como sucede en la actualidad, en la que se denomina Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Para poder analizar la estructura organizativa de las empresas turísticas, hay que remitirse a cada una de las Consejerías de Turismo de cada una de las comunidades autónomas. Así, visitando los sitios web de dichas consejerías, puede consultarse cada una de las normativas vigentes en materia turística en la actualidad.

Sabía que...
Existe un sitio web (http://www.mesadelturismo.com) que recoge toda la normativa turística vigente en España.
Pero, aunque es una web muy actualizada, es mejor consultar el portal de turismo de cada una de las CC. AA. para visualizar la normativa vigente.
Los tipos de empresas turísticas que están recogidos en las diferentes normativas turísticas son los siguientes:
- Empresas de alojamiento: aquellas que prestan el servicio de hospedaje. Dentro de estas empresas, se encuentran los hoteles, los hostales, las pensiones, los campamentos turísticos, etc.
- Empresas de intermediación: a...
Table of contents
- Portada
- Título
- Copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Capítulo 1 Venta de servicios en restauración
- Capítulo 2 Composición de la oferta gastronómica
- Capítulo 3 Análisis de la situación en el sector de la restauración
- Capítulo 4 Comunicación, marketing y ventas en restauración
- Glosario
- Bibliografía